Siempre es bienvenida la noticia de que hay un grupo nuevo en la ciudad del que no sabíamos nada, a pesar de que hace ya unos tres meses que incluso tienen su primer single colgado en Spotify. Si además el grupo está compuesto por gente muy joven, influenciada por los sonidos más alternativos de la música actual, la noticia es aún mejor. Y como no hay dos sin tres, la otra noticia buena es que el grupo surgió de una banda de tributo pero se atrevió a dar el paso de ponerse a componer e interpretar sus propias canciones. Y la guinda del pastel es la elección del nombre: Above Your Mind.
Más allá de tu mente… hasta ese lugar indeterminado quieren llegar con su música, todavía muy esquemática y por desarrollar. Tienen buenos espejos en los que mirarse… The Voidz, Strokes, Daft Punk, Twenty One Pilots… y las vigas de sujeción del proyecto se hacen notar con robustez en algunas partes de esa primera canción que conocemos de ellos, Remain silent.
El grupo está compuesto por Miguel Ángel Moreno, que es el saxofonista y guitarrista ocasional; Ángel Rodríguez, que se ocupa de los teclados y sintetizadores y Fernando Del Valle, que es el batería y guitarrista, además de ser el que puso la voz distorsionada en la canción, porque todavía andan buscando a alguien que cante con garantías. Él mismo es quien nos ha contado también la génesis de la banda. «El grupo había comenzado su andadura en el verano del 2018, contando solamente con Ángel y Miguel Ángel, que habían montado un concierto de tributo a Twenty One Pilots, que es una banda que también me gusta a mí, por lo que acudí a escucharlos y esa misma tarde hablé con ellos para ver si me dejaban entrar a formar parte del grupo como batería y aceptaron. Estuvimos así unos tres meses más, y tras dar un último concierto de tributo en la biblioteca de Montequinto comenzamos a centrarnos mejor en crear nuestras propias composiciones y a partir de ahí tomamos el nombre de Above Your Mind».
En un párrafo anterior he apuntado algunos nombres de bandas que les han influido a los tres, pero quiero corroborarlo con el propio Fernando. «Pues sí; somos un grupo con influencias muy dispares y además de las que has mencionado puedes añadir a Pink Floyd, Sticky Fingers, Coldplay; no nos gusta encasillarnos en un género específico y fluctuamos entre el alt rock psicodélico/reggae con sonidos de sintetizadores, con arpeggios; experimentamos con vocoders y los hemos utilizado en nuestro single, Remain silent, que sacamos a finales de junio». Ciertamente, lo que más llama la atención en la canción es el tratamiento vocal. «No tenemos vocalista actualmente por lo que yo tuve que adoptar el papel de batería y cantante temporal, pero al no tener conocimientos de canto recurrí al vocoder. Fue una solución que nos descubrió una forma de plantearnos si hacer música con vocoders o pitch correction con niveles muy bajos de ataque, para dar esa sensación de robots, de música industrial».
Le pregunto también a Fernando si lo que escuchamos en esta canción primera será una muestra significativa de cuál será su sonido futuro. «La canción mezcla los ritmos de los 80s y 90s añadiéndole la esencia del grupo, la experimentación con sonidos psicodélicos y distorsionados. Sí, ese será el camino a seguir; estamos trabajando actualmente en un EP que esperamos que os descubra un pedazo de nuestra locura psicodélica. Y lo grabaremos mucho mejor, porque esta canción fue compuesta en la cuarentena y no pudimos quedar para grabarla; y lo hice yo, que disponía de equipo en casa para componerla, producirla y masterizarla ya que el año que viene empiezo el grado superior de producción de sonido y me interesa mucho ese campo en concreto».
Me intereso también por el futuro del grupo y por sus andanzas hasta llegar a este día en el que os los presentamos aquí. «Esperamos ser cuatro miembros en total con la llegada de un vocalista en breve. Tenemos poco recorrido, al carecer de figura de vocalista fijo solo hemos tocado en varios emplazamientos de Montequinto y en Suburbia Jagger, en Dos Hermanas. No hemos podido actuar las veces que hemos tenido oportunidad, pero contamos con equipo propio con el que nos autoproducimos y no paramos de grabar, experimentar con la música y crear nuevas sensaciones con las que atraer al oyente».
Esperemos que también el futuro sea atractivo. Y como nuestra página además de entretener e informar cumple un servicio público en la escena musical sevillana, nos despedimos de Above Your Mind con un anuncio que ellos mismos redactan: «Tenemos la vacante de vocalista disponible; si a alguien le gustara el proyecto y le pusiera entusiasmo…» Ya sabéis.