Son frescas, deliciosas y cristalinas. Tanto como La Fuente que da nombre a su segundo single. Hablamos, cómo no, de Adiós Amores, la nueva banda revelación de la escena pop local y, por qué no, nacional. Ya puedes escuchar su flamante entrega en plataformas digitales y, lo que es mejor, disfrutarlas en directo por primera vez. Mañana viernes 14 de febrero se subirán al escenario de la Sala Malandar como artista invitado de All La Glory.
Dejando bien claro que están llamados a ser el necesario relevo generacional de la escena pop nacional, el grupo formado por Iman Amar y Ana Valladares o, lo que es lo mismo, Adiós Amores, lanza hoy su segundo sencillo. El trepidante corte, bautizado como La Fuente, puede presumir de un carácter tan vibrante y pegadizo como la propuesta de una banda a la que no deberías perder de vista.
Si con su primera entrega, Charlotte, ya dejaron clara su predilección por las pegadizas melodías de ídolos como France Gall o Françoise Hardy, la formación sube ahora brillo y revoluciones (¡ay esas guitarras a lo Shadows!), posicionando La Fuente como un inminente hit yeyé que, a buen seguro, bailaremos este año en más de una ocasión. La primera de ellas mañana noche, cuando presentarán en sociedad su propuesta en la ya citada Sala Malandar de Sevilla. Las entradas están disponibles en este enlace.
Y el dúo, de natural inquieto, confirmó hoy jueves su presencia en el próximo Monkey Weekend 2020, que se celebrará los días 13 y 14 de junio en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María. La banda forma parte de la primera tanda de confirmaciones de un evento musical que, con tan sólo cuatro ediciones en su haber, ya ha logrado posicionarse como faro nacional en lo que a música emergente se refiere.
Y por si necesitas más información, recapitulemos. Adiós Amores es una entente andaluza, mitad sevillana mitad granadina que, tras un providencial encuentro, comenzó a compartir ideas de canciones. Tanto parecían tener en común las dos protagonistas que, a mediados de marzo del pasado año, ya tenían grabadas tres maquetas y formada una banda. Tan sólo tres meses después, se plantaron en el cada vez más concurrido estudio de La Mina, capitaneado por Raúl Pérez, donde convirtieron aquellas demos en algo tan tangible y tan especial como los cortes que ahora nos ocupan.
Entre sus influencias no sobra ni un nombre, ni un género: de la copla española y sus quereles, hasta la reverencia que sienten por Lole y Manuel, a los que no dudan en poner en el mismo altar que a sus deidades psicodélicas: Brian Jonestown Massacre, The Flaming Lips o The Electric Prunes. Junto a ellos, The Shadows o The Beach Boys, “los discos de Pony Bravo, Chancha Vía Circuito, Deerhunter y Warpaint siempre han sonado en los trayectos en coche de vuelta a casa”. Imposible no caer rendido ante sus encantos.