Siempre es motivo de celebración el nacimiento de una nueva banda en la ciudad. Y lo es aunque se dé a conocer de forma muy modesta y con tan pocas pretensiones como lo ha hecho la banda que os presento hoy. Se trata de AfterFlesh y su carta de presentación es una demo de tan solo dos canciones autoproducidas.
AfterFlesh es un trío formado por Helios Ferrer, que toca el bajo; Marco Álvarez, que toca la guitarra, la batería y hace voces y Juan Castillo, que es el cantante del grupo. Son músicos de calidad contrastada tras su paso por bandas como ScumWorm, Lead Coffin, Lapidated, Monkeypriest o Purulent Necropsys, y como ya habréis adivinado por sus antecedentes en ellas, la música que hacen es death metal. Pero no uno cualquiera, sino que rehúyen los tópicos que se le aplican a este género con letras comprometidas y combativas que beben de las raíces de tan diversos géneros como el punk, el crust y hasta el hardcore rap; no en vano ellos mismos se definen como el hijo bastardo del brutal death y del hardcore beatdown.
Las dos canciones con las que se dan a conocer son Consumed by consuption y Corrupted, que es la que da título a la maqueta, por emplear terminología antigua, que colgaron en Bandcamp la semana pasada. Las canciones las grabaron ellos mismos en AfterCave Studios, que no es otra cosa que su propio local de ensayo, situado en los antiguos estudios de La Mina, en el Polígono Majaravique, con la ayuda de Miguel Grindermassive, amigo y compañero de algunas de las bandas que antes señalé, porque es el guitarrista de Scumworm y Lead Coffin.
Actualmente se encuentran componiendo lo que será su primer disco de larga duración, que esperan que vea la luz a finales del año próximo, y es de eso de lo primero que hablo con Juan: «Marco y Helio son los encargados de las composiciones en su totalidad, yo simplemente me adapto a los temas que hay hechos y me limito a cantarlos; más que nada porque el tiempo es limitado y si ya con dos bandas estaba hasta arriba con las demás cosas, imagínate con una tercera. Sí que hay más temas para el larga duración, de hecho, están la mayoría compuestos a falta de las voces, en las cuales voy a intentar implicarme algo más y contribuir en mayor medida, pero todo se verá con el tiempo y más en esta situación donde nada es estable. Estamos terminando de componer la octava canción que, en principio, creemos que son las que compondrán el CD. Pero aún nos queda mucho trabajo por delante, nos gusta darle muchas vueltas a las canciones y hasta que estén grabadas están a tiempo de ser modificadas en cualquier momento».
El que los tres componentes de AfterFlesh estén comprometidos en otros proyectos me lleva a preguntarme si realmente este de ahora es algo serio y duradero o primarán sus compromisos con las otras bandas, más rodadas y establecidas. «Con respecto a compaginar nuestro trabajo con el de las demás bandas, no hay problema ya que algunas de ellas están desaparecidas, como son el caso de Lapidated, Monkeypriest o Purulent Necropsys. Helios solo está en Scumworm, y Marco tiene un proyecto más aparte, pero actualmente no está en ninguna otra banda. Yo sí que ando metido en Scumworm y Lead Coffin, pero como la carga compositiva y musical la llevan ellos dos mayormente, como te he dicho antes, pues puedo ir más relajado y sobrellevarlo todo».
Pero también me asalta la duda de cómo van a resolver para los conciertos eso de que el guitarrista y el batería sean la misma persona. «El tema de los directos no es prioritario porque actualmente no tenemos nada en mente debido a la situación global que hay sobre la música, para serte sinceros; y por ello no nos planteamos todavía el problema a la hora de encontrar alguien que pueda hacerse cargo de la batería».
Si las dos canciones, Consumed by consuption y Corrupted estuviesen unidas no se notaría el cambio porque la segunda comienza prácticamente como termina la primera, y configurarían una suite antisistema con un patrón musical brutal y complejo. La precisión en la ejecución musical es muy buena y mantiene la agresión total a los sentidos para hacerte despertar. AfterFlesh se sustenta en esa dirección, pero podría ir aún más lejos en el lado agresivo de las cosas, porque aunque musicalmente el sonido es suficientemente crudo me temo que el mensaje se va a perder en gran parte a pesar de que es un aspecto fundamental según la propia banda. Las letras comprometidas y combativas tendrán que luchar contra el hecho de estar cantadas en inglés y entonadas con la voz gutural marca de fábrica del death metal, por lo que se dispersará bastante el mensaje que nos quieren hacer llegar en la primera de sus canciones sobre que no habrá paz hasta que le cortemos la cabeza a la serpiente, sobre que no podemos esperar un día más para destruir tantos años de decepción y que ha llegado el momento de devolverles lo que se merecen, dejar de estar arrodillados y levantarnos para hacer caer su imperio. O en la segunda, sobre como la justicia está corrompida y nos trata según el dinero que podamos gastarnos en nuestra defensa. El sistema está podrido y AfterFlesh nos lo quiere hacer notar con un aluvión incesante de música feroz, sin clemencia ni piedad alguna, ultra beligerante, caña pura. Nada de sonido caótico ni desproporcionado; los cortes, el sample, las cuerdas de la guitarra estiradas hasta hacerte sentir que se rompen, todo contribuye a mantener la increíble fuerza del sonido. Cuando lleguen tiempos mejores lo apreciaremos en directo y te contaremos si AfterFlesh mantienen su nivel de creatividad.