Finalmente la banda sevillana Astropålido ha retomado su idea primitiva y este viernes 17 ha puesto el broche a su nuevo epé titulado El lado humano con el lanzamiento del cuarto y último sencillo incluido en este trabajo. Se trata de la canción Ahora que estás a tiempo, que viene pues a rematar una serie que inició el pasado otoño Aún queda para largo y a la que dieron continuidad luego El Huracán y Último asalto. Los cuatro cortes los puedes disfrutar en plataformas digitales como Spotify.
Tras su paso por varios festivales y salas de España presentando su primer disco, Mentiras para contar la verdad, Astropålido ha ido desgranando en los últimos meses su nuevo EP, El lado humano, que ahora cierran de la manera más potente y vitalista, pues Ahora que estás a tiempo nos habla de una relación amorosa anclada en el pasado que pide a gritos una luz al final del túnel.
“Hemos decidido lanzarlo en este momento tan excepcional con el fin de dar un golpe de ánimo y energía a toda la población que está sufriendo esta situación. Tanto para los que se quedan en casa y se le acaban haciendo los días interminables, como para los que salen a primera línea de batalla y nos protegen y luchan por nosotros”, afirma Rafa Leone, cantante del grupo que completan Ale Vigil (guitarra y sintetizadores), Álvaro Lamela (bajo) y Javier Picón (batería). “Simplemente pretendemos aportar nuestro granito de arena desprendiendo energía positiva para hacernos a todos un poco más amena esta crisis que está sacando nuestro lado más humano”.
Con un juego de guitarras, marca de la casa, que alterna atmósferas evocadoras con riffs elegantes y pegadizos, este tema está llamado a ser un himno de esperanza en tiempos convulsos.
De esta forma, el grupo asienta su renovación musical en un indie rock vitalista de precisión metronómica y afilado juego de guitarras que recuerda a The Strokes en sus momentos más coloridos. Con este EP, El lado humano, se ha logrado plasmar en cuatro canciones la esencia de una de las bandas más prometedoras del panorama actual. Los cuatro temas han sido grabados en Haleluya Music Studio de Baeza por Juanca, batería de Supersubmarina, y mezclados y masterizados en Sputnik Recording Studios por Jordi Gil.