La banda de death metal y rock and roll Devil In You acaba de rebasar la década de existencia y lo ha hecho en plena forma gracias a la publicación a finales de 2020 de su tercer álbum, Come to Us. Y ello a pesar del sinfín de avatares que ha experimentado el combo sevillano desde su nacimiento allá por los albores del año 2010, con constantes cambios en la formación salvo en los dueños de las seis cuerdas, que son los únicos que permanecen inalterables desde los orígenes: José Manuel Hernández, más conocido como Rubio, y José Luis Borrero, Jose.
La resiliencia de Devil In You pese a las sucesivas salidas de miembros tiene su explicación en el buen rollo que siempre ha presidido y preside en el seno del grupo y que se puede entender mejor con ejemplos: tanto Rubio como Jose se han incorporado recientemente como guitarristas de MurderWorker, el proyecto que lanzaron Juan Diego Acosta Negro y Jesús Durán, bajista y baterista originales de Devil In You, tras su marcha hace unos años. Otro detalle revelador es que el nuevo álbum cuenta con las colaboraciones del propio Acosta y de Moisés A. Gálvez, quien fuera el primer vocalista. «Moisés me ayudó mucho a hacer las letras, recomendándome libros y cosas que escuchar que me guiaron para inspirarme, ya que yo nunca había escrito letras. Así que cuando estaba escribiendo la del tema The Dethroned Shepherd tenía claro que quería que él la cantara conmigo», admite sin ambages Marta Grimaldi, que es la actual voz del quinteto que completan Eduardo Benjumea Thedy al bajo y David Pérez a la batería. La cantante se refiere asimismo a la presencia de Acosta, que hace coros en el tema Sacrament of Penance: «Como nuestros dos guitarristas están ahora también con MurderWorker y compartimos local, Rubio le comentó que se tenía que cantar algo en el disco, que en el grupo había muy buen rollo y que le iba a gustar», recalca Grimaldi.
Come to Us , cuyo diseño de portada es obra de Magdalena Almero, se compone de diez temas más el instrumental que cierra al más puro estilo old school death metal y ha sido autoeditado por la banda, igual que los anteriores álbumes, Show Your Hate (2012) y Demons (2015). «Lo hemos grabado nosotros mismos en el estudio que tiene Rubio en su casa, al fin y al cabo él se encarga de todas las composiciones y luego nos las pasa a los demás y las vamos modificando. Por eso solemos tardar dos o tres años en cada disco. Todo ha sido autoproducido. Es que las cosas valen mucho dinero y si luego también tienes que pagar por tocar en algunos sitios, al final no recuperas lo que inviertes. No nos merece la pena tener un sonido increíble a costa de perder dinero«, reconoce Marta Grimaldi.
En cuanto a la temática, «obedece a la necesidad de exponer a la gente las pautas que utilizan las distintas religiones para captar sus adeptos, que bajo nuestro juicio tienen un denominador común que son las necesidades de éstas. Un álbum cargado de la intensidad oscura que siempre ha definido a nuestra banda», señala la nota promocional, a lo que Grimaldi añade: «El disco trata sobre cómo las religiones aprovechan el dolor de las personas para captarlas. Creo que esa es la definición más simple y clara», resume antes de detallar que «de hecho, en el vídeo que estrenamos de Perverse Denigration of God aparece una especie de demonio que en realidad no representa al diablo sino a las religiones. Si te fijas, lleva tatuados varios símbolos religiosos antiguos». El original videoclip presenta a los integrantes de la banda como personajes de animación creados por David Ibernia y cuenta asimismo con imágenes de una actuación de Devil In You en la Sala Even.
Esa canción fue la primera que presentaron del disco ya en las postrimerías del pasado año, si bien el elepé llevaba ya un tiempo cocinado. Grimaldi se refiere a la demora en el lanzamiento: «El disco fue grabado a lo largo de 2019 y principios de 2020, y luego se hicieron las mezclas y la masterización. La verdad es que hemos estado esperando con esto de la pandemia y al final decidimos sacarlo el último día del año más que nada para que constara como disco de 2020″. A pesar de la adversa coyuntura del presente, el quinteto sevillano continúa trabajando: «De hecho, ya tenemos compuestos ocho temas para el próximo disco y ahora los estamos grabando. Lo que pasa es que como cada uno está en un pueblo distinto, no nos podemos ver y avanzar. Así que habrá que tomárselo con calma, yo creo que saldrá de aquí a dos años», calcula la cantante de Devil In You.

Entre tanto, el grupo prosigue con la promoción de Come to Us y este viernes estrenaron un segundo videoclip, perteneciente al tema Sacrament of Penance, ese en el que Juan Diego Acosta (primer bajista de la banda) hace coros. Un vídeo que de nuevo se basa en el concierto de la Sala Even.
Fotos: Alex Márquez