Si el arte no es más que un medio de comunicación sensorial, puede decirse que Ale Victoria ofrece una de las personalidades artísticas más considerables de nuestra ciudad. Si el arte no es más que un medio de comunicación sensorial, está claro que la fórmula de expresión utilizada por él posee unas características muy singulares y puede decirse que sabe recoger, detectar, asimilar, reflejar y exponer los sentimientos de múltiples estilos musicales con una extraordinaria capacidad comunicativa, ya sea un bolero, unos tangos flamencos o una pieza de aires r&b, que de todas ellas hay muestras en el disco que te presentamos aquí, al que ha llamado Misticismo.
Misticismo es un disco que marca un antes y un después en la carrera musical de Ale, que quiere reflejar en él la identidad entre su creación artística y su existencia personal, según me cuenta en la charla que he tenido con él: «Misticismo es el tercer álbum de mi carrera pero yo lo considero como el primero; lo defino, de hecho, como un álbum de mi vida. Yo tengo dos discos anteriores pero no me sentía identificado para nada con la persona ni con el artista que yo era. Puede parecer un poco chocante, pero después del segundo disco tuve que iniciar una búsqueda personal y un proceso bastante complejo para alcanzar este tercer disco y ahora es un gustazo porque puedo enseñárselo al mundo con orgullo de mí mismo y de la gente que ha participado en él, por supuesto, que sin ellos no hubiese sido posible hacerlo».
La respuesta me da pie, de forma muy obvia, a la siguiente pregunta: ¿quién ha sido esa gente que le ha ayudado? «Hay muchos músicos participando en este disco: Juan Gallardo, Javi Quirós; Laura Coll y Elena Rodriguez, las dos del grupo Las Vecinas de Enfrente… artistas todos de la escena sevillana. Además de un montón de músicos de sesión, amigos míos, y la verdad es que creo que nos ha quedado un disco muy bonito y que refleja claramente el concepto artístico que llevamos».
Seguimos hablando de los entresijos de este Misticismo. «Ha sido totalmente autoproducido. Me he liado la manta a la cabeza y he hecho todos los arreglos y la producción. Y luego está coproducido también por Carlos Llano y por Fran Mora».
Esta producción de su propio disco, según me cuenta, es también un primer paso de otra carrera de fondo. «Misticismo es un disco que no solo es mi carta de presentación como artista, aunque ya te digo que antes he hecho dos discos más y otros trabajos con otros músicos aparte de mis propias producciones, sino también como productor. Ale Victoria Producciones es un concepto artístico que estoy creando, en el que vamos a producir a artistas con una línea muy clara llevándolos por el sitio que creemos más bonito. El siguiente disco con el que continuamos nuestro trabajo de producción dentro de poquito es de un artista de aquí de Sevilla que se llama Juan Gallardo. Este que le vamos a producir será su primer disco de estudio y ya antes le hicimos un primer single que se llamó Duelo en chacarera. Como productor me adapto a las necesidades del artista pero intento llevarlo siempre por un camino que creo que puede ser innovador; que es interesante, bonito y constructivo para el propio artista y para nosotros como músicos y como personas».
La presentación de este disco tendrá lugar esta misma semana en el primero de una serie de conciertos, de la que me habla también el propio Ale. «Vamos a intentar montar una pequeña gira, que por las circunstancias actuales tendremos que ir moviendo poco a poco. Este sábado vamos a la Sra. Pop a hacer el concierto de presentación, el primero de todos; y el 25 de abril estaremos tocando en la sala Fanatic, dentro de un proyecto que se llama La Incubadora, de artistas emergentes, y el 28 de mayo estaremos en un teatro de Sanlúcar la Mayor, que es la ciudad donde nací y será para la gente de casa, que no puede salir por el confinamiento; todos están invitados, y será un espectáculo muy emotivo y bonito».