Hace apenas tres semanas os dábamos cuenta de Aljarafe, el sencillo en formato videoclip que servía como anticipo al primer disco largo de Ánima Saudade, una banda muy particular que condensa su esencia en una propuesta renovadora del rock andaluz con sonidos que remiten de algún modo al grunge. Pues bien, el último día de septiembre ha sido la fecha escogida por el cuarteto que componen Juan Gaviño (voz), Lolo Díaz (batería), Ricardo Villalba (bajo) y José Manuel Moreno (guitarra y coros) para lanzar el citado trabajo, que lleva por título El Palomar y que forman finalmente media docena de temas y no los siete previstos tras realizar un descarte de última hora. Ya está disponible en Spotify y en YouTube.
El disco ha sido grabado, mezclado y producido por Harold Weeks, lo ha masterizado Sergio Carmona y lo edita el nuevo sello Malvasía Records. Todas las letras son del guitarrista, José Manuel Moreno, y la música de la banda, que nos ha resumido con las siguientes palabras lo que les ha supuesto este álbum: «El Palomar es un viaje de seis canciones por nuestras cabezas. Cada una de su padre y de su madre, cada una con sus referencias a los maestros, Triana, El Cabrero, Jimi Hendrix, Pearl Jam, Pata Negra…».
El combo sevillano tiene mucha fe depositada en este trabajo: «Entendemos que si todo va por el camino adecuado, será el eslabón perdido de nuestro sonido. Algo así como una temprana confirmación de nosotros mismos y un vislumbramiento de la línea a seguir», afirman antes de agregar: «El paisaje sonoro está formado por garra, verdad, historias, color y aire, colocados de forma intencionada a lo largo de la lista de canciones para poder sentarte, ponerte los cascos y que te lleve».
Ánima Saudade confía en llegar al corazón de sus seguidores, poco a poco: «Creemos que es un disco que hay que tratar con mimo y escucharlo un par de veces por lo menos para encontrar los puntos de anclaje entre los elementos que forman el puzle. Hemos querido que quede redondo y pisar fuerte con él en directo, que es donde todo cobra sentido. En resumen, no nos ha quedado feote el cuadro, la verdad», concluyen.
En El Palomar ha habido por lo demás diversas colaboraciones: Memphis Jiménez, vocalista de Pinball Wizard, canta con Gaviño en el tema Respira y hace coros en otro par de cortes; Espurio y Juan Castro (Malabriega) lo hacen en Casi un tango, Dolores, donde también toca las palmas Anakardo de la Tajona (El niño de la Marimba); Fran del Río toca la armónica en Maí, canción que abre el disco; y Jarri García los teclados en No durará.
Foto de cabecera: Garoliva.