Era cuestión de días y por fin este viernes 11 de octubre ha visto la luz Tercera Edad, el esperadísimo álbum debut de Asociación de Vecinos, el cuarteto de post punk integrado por Elena Vázquez (voz), Alfonso Benítez (guitarra), Cristian Pineda (bajo) y Vicente Rico (batería). Tras el anticipo que supuso hace un par de semanas el sencillo titulado La Cima, hoy ya se puede disfrutar de las ocho canciones que componen este estreno que está disponible en su perfil de Bandcamp y que aparece físicamente en formato casete de la mano del sello Discos de Nuestra Señora.
La cara A de este primer disco largo de AVV incluye esos ocho cortes, mientras que la cara B contiene remixes de algunas de esas canciones a cargo de amigos como Paco Arenas (Blacanova, Martes Niebla, Beladrone), Combray, Swimmpoolact (Escuelas Pías, Martes Niebla) y VeRSALITA (Mata Mata).
Como nos contaba recientemente Benítez, Tercera Edad fue grabado «dos veces porque con la primera no quedamos contentos». Ese doble registro se produjo en Holländer Estudio, «que es donde tenemos nuestro local de ensayo y es como nuestra casa». Más tarde, el grupo acudió a La Mina para las mezclas con Raúl Pérez: «Allí estuvimos tres o cuatro días y se nota. La principal diferencia con respecto a nuestro epé del año pasado es el tiempo. Aquel se hizo muy rápido y se nota mucho cuando grabas y mezclas todo en un mismo día, a diferencia de cuando puedes dedicar más tiempo a tocar los temas para ver lo que está bien y lo que hay que cambiar«.
Para rematar el proceso, este debut del combo viajó hasta Berlín para la masterización, a cargo de Cem Oral en Jammin Masters. «Nos lo recomendó el propio Raúl y la verdad es que se nota su mano en el sonido», añadía el guitarrista.
El nuevo trabajo del cuarteto estará a la venta junto con el resto del catálogo del sello en el evento denominado Junta Vecinal 2 que organiza precisamente la banda junto con Discos de Nuestra Señora este sábado en la Sala Holländer y en el que subirán al escenario, amén de Asociación de Vecinos, otras no menos interesantes bandas locales como son Sweethearts from America, Gu Vo y Yunque Junk Preachers. Una cita indispensable para los amantes de la música sevillana menos acomodada.