Sin miedo a las consecuencias, el grupo sevillano Astropålido ha optado por dar un cierto giro a su propuesta musical, enfocada ahora más al pop-rock. Así lo van a dejar patente en una serie de cuatro sencillos que van a ir lanzando sin prisa pero sin pausa en las próximas semanas. El primero de ellos se llama El Huracán y ya se puede escuchar en plataformas como Spotify.
Este tema es, según define la banda, «pura euforia para luchar contra las tempestades del día a día, ignorando peligros y esquivando cuchillos. Con esta energía presentan el primero de cuatro singles grabados por Juanca, batería de Supersubmarina, y mezclados por Jordi Gil. Indie rock de sabor internacional que se acerca a bandas como Phoenix y Two Door Cinema Club«.
Tras sacar a finales de junio el sencillo Aún queda para largo, la banda que integran Rafa Leone (voz y guitarra), Ale Vigil (guitarra y sintetizadores), Álvaro Lamela (bajo) y Javier Picón (batería) vuelve a la carga con un lote de cuatro temas que finalmente no van a ser publicados como epé. Lo explica Leone: «En principio, no son canciones que vayan a formar parte de un epé, o al menos no lo vamos a editar de forma oficial. Lo que sí forman parte es de un epé emocional porque son cuatro canciones que tocamos en el Auditorio Rocío Jurado en junio cuando actuamos con IZAL y eran canciones que traíamos del local de ensayo pero que no habíamos reflexionado mucho sobre ellas. Nos hacían sentir superbien al tocarlas, surgía una energía muy guay. Y entonces después del concierto mucha gente nos dijo que las canciones nuevas les habían parecido una pasada y que dónde podían escucharlas», agrega.
El cantante continúa describiendo la génesis de estas canciones: «Nos dimos cuenta de que teníamos que grabarlas. Ya estábamos en contacto con Juanca y nos decidimos a grabar con él, porque siempre ha sido un referente para nosotros y nos parecía un sueño total estar con él y compartir cosas a nivel musical. Incluso que él nos ayudara a llevar las canciones a un terreno más parecido a Supersubmarina, Two Door Cinema Club y otras bandas que tenemos en común. Poner en sus manos nuestra música era un reto y a la vez un sueño».
Un sueño que se hizo realidad: «Fuimos allí, a Baeza, estuvimos grabando con él y su hermano, que también aportó matices al sonido de Astropålido porque también grabó unos teclados. Y lo que intentamos fue mantener la esencia de las canciones tal y como venían del concierto, sin añadir demasiadas cosas. Es verdad que Juanca ha aportado cosas a nivel de producción, de arreglos y de sonido, pero las canciones en esencia son igual a como las tocamos allí. Creo que es importante porque hay veces que vas a un estudio de grabación y las cosas se repiensan y se cambian mucho, y nuestra idea era que todo se mantuviera intacto», recalca Rafa.
Escoger El Huracán para abrir esta serie fue muy sencillo dado que «es la más enérgica de las cuatro, la que tiene quizás más sonido de single, es una de las que usamos para abrir los conciertos y siempre transmite muy buen rollo. Nos parecía perfecta para ser la primera de esta nueva etapa del grupo», razona Leone, que avisa: «La gente va a notar quizás un cambio hacia el pop o pop-rock pero más vale que se vayan acostumbrando porque ese es el sonido de la banda ahora, más enérgico, vitalista, positivo y desenfadado que en el primer disco (Mentiras para contar la verdad, 2018)».
Por otro lado, la banda tiene un par de eventos relevantes en breve: sin ir más lejos, el día 23 de este mes viajará a Madrid para actuar en la Sala Hangar 48 junto a Blanco Piñata; y el 21 de diciembre se desplazará a Murcia para compartir escenario con Claim en la Sala REM.