En apenas unos días, en concreto el próximo viernes 11, tendremos ya disponible el segundo disco de los sevillanos Balsa de Piedra, que llevará por título Soror Tenebrosa. Un álbum del que ya habían adelantado un par de sencillos: a principios de verano Gólgota, y ya en septiembre Hineni. Antes de que podamos conocer completa esta segunda obra, el quinteto nos presentó el pasado día 25 de noviembre un tercer single, el que sirve para nombrar el elepé y que en esta ocasión ha sido expuesto en formato videoclip, pudiendo contemplarse el resultado en el canal de YouTube de la banda.
«Esperamos que este videoclip os guste tanto como a nosotros y recordad: Soror Tenebrosa estará muy pronto disponible en completo en las principales plataformas», anunciaba entonces el combo de rock oscuro y dramático integrado por Manuel Juskar (batería), Moisés Hidalgo y Chema Torres (guitarras), Raúl Schilperoort (bajo) y Juan Ríos (voz), que se ha encargado de producir una pieza audiovisual en la que cuentan con la participación de María Jesús Bernal como Soror Tenebrosa.
El nuevo largo de Balsa de Piedra contendrá ocho temas, según avanzó el 1 de diciembre el grupo, que añadió: «El disco será lanzado, primeramente, en formato digital, estando disponible en las principales plataformas (Spotify, YouTube, iTunes, etc.), mientras que el formato físico esperará ya a 2021». También aprovecharon los sevillanos para presentar la portada del disco, obra del artista Vanderkrul. «Y recordad que el 11/12/20 Soror Tenebrosa estará ya entre nosotros, porque, aunque vivamos tiempos voraginosos, la música tiene que seguir sonando«, concluían en sus redes.
Con el lanzamiento de este tercer sencillo, el combo fundado en 2016 y que un año después grabaría su primer álbum, Et in Arcadia Ego, compuesto por seis temas, continúa dando pasos de gigante en la definición de esa propuesta que parte de un rock duro pero elegante y se termina de cincelar con toques de gothic clásico y progressive, siguiendo la estela de bandas como Anathema, Moonspell, Paradise Lost, Opeth y Type O Negative, entre otras.
