Ha pasado más de un año desde que hicieron su presentación en directo, en la Sala Holländer en un evento compartido con otras bandas locales (The Picoletones, Filos, Ramona, Asociación de Vecinos y Primera Comunión); y más de medio desde que dejaron listo su debut, que será un disco largo -algo insólito en los tiempos que corren-. Pero es que los integrantes de Beladrone no tienen prisas y, como son amantes de lo oscuro, han permanecido en estado de hibernación, sin dar mayores pistas a menos que fueses a verlos en la fiesta que organizó el desaparecido colectivo Mango Tonight a primeros de mayo en la Sala X.
Antes de conocer el porqué de este ostracismo voluntario, hagamos las presentaciones. Paco Arenas hace de guía: «Cuando salió el último disco de Blacanova en 2018, en realidad ya lo habíamos dejado y ni siquiera hicimos gira. Pero varios de los miembros nos quedamos con ganas de seguir haciendo cosas. Inés (Olalla), Cristian (Bohórquez) y yo decidimos montar Martes Niebla (con Erica Pender y Davis Rodríguez), pero a mí me apetecía mucho hacer algo con Villa (Manuel Begines), el bajista. Por aquel entonces Tannhäuser también lo había dejado y como soy muy amigo de Iñaki (García), le propuse que volviera a tocar, de modo que nos juntamos los tres y creamos Beladrone». La premisa era extraña: «Decidimos que queríamos salir de nuestra zona de confort, hacer lo contrario a lo que veníamos haciendo. Ni Iñaki no yo cantábamos en nuestros anteriores grupos, éramos guitarristas, pero pensamos en lanzarnos a cantar».
Y optaron por otra extraña solución: «Pensamos que sería buena idea hacer un disco entero, desde cero. Sabemos que la gente hoy no tiene paciencia para escuchar un elepé, pero nos dio por ahí», explica. Dicho y hecho: se metieron en los Estudios La Mina con Nacho García y Raúl Pérez, quien también se encargó de la mezcla, y grabaron todo un álbum, y además temático: «Iñaki es de Huelva, toda mi familia también y aunque Villa nació en Los Palacios, fue concebido en Huelva también», dice gracioso Arenas. «Es un disco temático de la España profunda centrado en la provincia onubense; cada canción se refiere a una zona de la provincia».
La primera muestra es el tema titulado La Flecha, que han presentado este jueves como adelanto de su disco. Ha sido rodado en El Rompido y en la hermosa y solitaria playa de La Flecha este primer sencillo que viene acompañado por un videoclip protagonizado por la poeta y performer hispano-brasileña Adriana Schlittler Kausch y por Alejandro Barranca Ferrer, músico trinitario amigo de la banda. El vídeo ha sido dirigido por Iñaki García y Paco Arenas y montado por Alberto Almenara. Hasta tan bucólico paraje se fueron porque «allí está la desembocadura del río Piedras y es un lugar increíble. Todos los años la playa de La Flecha crece casi 30 metros debido a las mareas, con lo que poco a poco se va tragando la playa de la costa, que se ha convertido en ría. La Flecha es una playa virgen en la que apenas hay un chiringuito en un extremo».
Beladrone ahonda en estilos como el post punk, el shoegaze o el noise, tejiendo un universo sonoro obsesivo que va deformando realidad y recuerdos a base de distorsión y toneladas de ruido. Las canciones que formarán parte de Andévalo, que es como se llamará el elepé, combinan tales influencias musicales con otras de carácter anímico y paisajístico, a partir de las conexiones que sus miembros tienen con diversas zonas de la provincia de Huelva. De este modo, las capas de guitarras y una contundente base rítmica son los cimientos sobre los que se asientan historias que combinan imágenes de la infancia y elementos oníricos con la propia historia y las tradiciones de algunas de las zonas más olvidadas del país.
Tras este primer avance, la banda tiene intención de publicar otro sencillo ya en otoño y comenzar a dar conciertos, en los que les acompaña a la batería Eduardo Escobar (otro ex Tannhäuser y ahora en los novísimos Gu Vo), para por fin sacar el álbum a principios de 2020: «Hablamos con los responsables del sello El Genio Equivocado (que ya editó trabajos de Blacanova) y les pareció bien así. De momento nos lo vamos a tomar con calma», concluye Paco Arenas.