Si en Sevilla tenemos un icono del rock ese es Silvio. Al que curiosamente ninguna otra banda de la ciudad le había dedicado nunca, que nosotros sepamos, alguna canción hasta que lo hicieron hace unos meses los Black Ducados, incluyendo en su disco Espina desclavada por fin una que recordaba y rendía homenaje al Maestro Silvio. Y de esa canción es de la que hoy mismo presentan un video, hecho con todo el cariño del mundo hacia este mítico personaje local. Rafa Cuevas es el bajista y cantante del grupo y le pregunto también si recuerda algún antecedente: «Cuando compuse Maestro Silvio estuve atento a ver si había otras canciones sobre él y la verdad es que no encontré ninguna otra canción de homenaje a él explícitamente; aunque no descarto que haya alguna que se me escapase, así que no me atrevería a decirlo tampoco directamente. Pero juraría que no la hay».
El video lo ha grabado Tridi Puñema, de Producciones Malasangre y de Almadenea, aunque este trabajo lo ha realizado de manera personal, sin que haya sido un trabajo de ninguna de sus productoras. Rafa nos da más detalles sobre él. «El video se ha grabado en El Vizcaíno, el famoso bar de la calle Feria, en el que todo fueron facilidades y buen rollo. En el video vienen acreditados todos los músicos que han tocado con Silvio en los discos, en agradecimiento a ellos, y también vienen algunas frases con respecto al personaje. Los actores que aparecemos somos los cuatro componentes del grupo, Fran Wilbury y Paco Pinilla, que son los guitarristas; Pablo Pérez, el batería, y yo; aparecemos en una especie de tertulia de bar, cantando la canción».
Sé que Silvio es un referente importante para Rafa, toda vez que le dedica este homenaje y que a uno de los bares que regentó en la Alameda le puso de nombre la frase que da título a este artículo. Silvio falleció hace diecinueve años y en los escenarios hace ya más de una veintena de años que dejó de vérsele. Aun sabiendo de antemano que la respuesta va a ser afirmativa, le pregunto a Rafa si él vio a Silvio en muchos conciertos. «No solo lo vi en directo muchísimas veces sino que llegué a tocar con él, porque una vez que antes de un concierto con mi grupo anterior a Loscomotoras, que se llamaba Los Pajarracos, en los escenarios aquellos que pusieron durante un año o dos en la explanada de la feria, estábamos haciendo la prueba de sonido y se subió él, cogió el micrófono y estuvimos acompañándolo un ratito. Fue una experiencia espectacular, de la que me encantaría tener fotos, pero no conservo ninguna. En directo le he visto innumerables veces, seguramente decenas; cada vez que tocaba desde que le conocí y yo podía ir».
La respuesta de Rafa sobre que siguió a Silvio desde que le conoció me da pie para ahondar en ello y saber cuándo fue ese descubrimiento. «Le conozco desde chico porque vivía en mi barrio, lo que pasa es que yo descubrí al Silvio artista ya de adolescente. Yo no sabía que era artista hasta que tuve catorce o quince años y fue de casualidad. Fue una cosa curiosa, porque estábamos veraneando en Punta Umbría y aparecieron unos carteles de que Silvio tocaba en El Rompido. Unas niñas de mi pandilla de aquella época pensaban que era Silvio Rodríguez quien venía, así que fuimos todos para allá y cuando llegamos nos encontramos con la sorpresa de que era Silvio el rockero. Y yo cuando le vi en el escenario dije: coño, si este es el personaje que está en mi barrio siempre, en el bar Begoña y en el de la china, asustando a la gente y diciéndoles ¡aaaayyy…! Y ahí me enteré de que Silvio era cantante y desde entonces fui su fan incondicional».
Silvio es uno de esos personajes de los que todo el mundo dice haber sido amigo, colega o haber pasado algún momento especial con él. A decir verdad, yo mismo, a pesar de verle muchas veces en un escenario y compartir muchos amigos comunes, nunca tuve ninguna interacción personal con él; cuando Silvio vivió durante algún tiempo en la calle Pureza, yo iba allí por motivos laborales muchas veces y en varias de ellas coincidí con él en el bar que había al lado del taller electrónico al que yo iba, pero nunca me encontré al Silvio dicharachero y loco que todos describen, sino a una persona sumida en su introspección, sentado en un taburete ante la barra, donde tenía una sempiterna copa de coñac. Siempre le vi solo. Y nunca me dirigí a él para entablar una conversación. Le pregunto a Rafa por sus experiencias al respecto. «He coincidido muchas veces en bares con él, incluso he llegado a cantar con él en algún bar. Una vez en el Trafalgar estuvimos cantando Perro de caza, el Hound dog de Elvis. Estuvimos haciéndole coros todos los chavales que estábamos en el bar. Tengo miles de anécdotas, aunque no era amigo mío directo; pero sí he tenido trato con él y desde chico le he visto en el barrio».
Muchos de esos recuerdos han aflorado en el video, en forma de fotos y dibujos de toda su carrera que Rafa ha ido recopilando y Tridi ha montado como si fuesen cuadros en las paredes del bar. Cuando redacté la reseña del video anterior que publicó la banda, que fue ¿Dónde estás?, Rafa me adelantó algún dato de este video de Maestro Silvio diciéndome que estaba en proceso de pedir permisos de imagen, y que era un trabajo muy lento, porque había muchas cosas de las que localizar al autor es complicadísimo. ¿Cómo resultó ese proceso después de todo? «Todo fue correctamente. El propietario del dibujo que aparece al final es Tuki&Co y nos dio su consentimiento. De todo lo demás que aparece a modo de detalle no hemos encontrado a sus autores. Las hemos sacado de internet y si alguno de sus propietarios contacta con nosotros estaremos encantados de llegar a un acuerdo».
Solo nos queda, pues, disfrutar del video. Y como se repite varias veces en él, espero y deseo que incluso en los peores momentos estemos siempre rodeados de botellas llenas.
