A veces en el mundo de la música es necesario dar muchas vueltas y tomarse un tiempo antes de emprender el camino adecuado. Es lo que ha ocurrido con Caballero, una banda que lleva varios años trabajando pero que ha sabido esperar pacientemente y, tras rehacer su formación, ahora por fin ha encontrado el impulso preciso para lanzarse al ruedo. Su primer trabajo es un epé titulado, no en vano, Cerrar el círculo que ya se puede escuchar en plataformas como Spotify.
El compositor, arreglista e intérprete Miguel Sánchez (premio a mejor artista de rock y música contemporánea en Andalucía en el año 2007) está detrás de la autoría de las canciones que conforman este disco y de este proyecto que no es, ni mucho menos, el primero de su trayectoria. Sánchez ya fue, entre 1996 y 2003, miembro fundador de los dúos Bohemia, Pleissia y Alquimia, con los que actuó por el circuito de bares de Sevilla; y más tarde fue teclista y coros en el grupo de soul y rhythm & blues Afterdark. Si bien su proyecto más sólido tuvo lugar a finales de los noventa, cuando ejerció como guitarrista, teclista, voz principal y compositor en el grupo de rock Beggars, con el que actuó más de una vez en el mítico FunClub.

En la pasada década cambió de tercio y se centró en el proyecto Mikele, siendo cantautor residente en la prestigiosa Carbonería. Tras montar otro grupo, Radio Girondo, por fin decidió fundar en 2015 Caballero, que empezó funcionando como trío con Israel Martos (bajo) y Jorge Tarodo (batería) acompañándole. Un proyecto que, con todo, no terminaba de despegar hasta que por fin el pasado año sufrió una reestructuración importante. «El grupo sufre una refundación que, en poco tiempo, tan sólo un año, ha dado excelentes frutos. Para ello ha sido necesaria la sinergia de cuatro talentosos músicos de oficio e intuición: Israel Martos al bajo, José Antonio Llamas a la batería, Frank Martos a la guitarra y Miguel Sánchez a las guitarras, teclados y voces», explica la banda sevillana.
Con las ideas más claras y definidas, y tras algunas actuaciones este año en la Sala Fanatic (en una de las sesiones de La Incubadora el 8 de junio) o en Los Veranillos del Alamillo (ya en agosto), Caballero ha puesto en liza ese fruto excelente que es el EP Cerrar el círculo, que ha sido grabado y producido en los estudios que Carlos Pino posee en el barrio de la Macarena el pasado mes de octubre.
La banda explica que este disco contiene «canciones que suponen un crisol de vidrio que, a base de teselas como latidos, imagina perspectiva como agujeros o sinuosos senderos que desde un espejo convulso conmueve diferentes pupilas, atesorando rabia, sudor, esmero, dulzura, violencia, incomprensión, grito o susurro«.