Desde el día 14 de marzo, el mismo en el que comenzó el confinamiento, no teníamos noticias de Casas y La Pistola. En aquella ocasión fue porque se suspendía el concierto que por la noche iban a dar en la sala Even acompañando a Freddie Dilevi. De esa forma se truncó una marcha que pasaba también por editar material nuevo, que finalmente se quedó en los cajones, como nos cuenta el propio Jose Casas: «Teníamos el nuevo EP, Padrino Buffalo 2, preparado desde primeros de año para el lanzamiento, y con esto del Covid, decidimos en su momento retrasarlo; pero ahora hemos pensado que ya no merece la pena esperar más, así que el trabajo saldrá a primeros de año». Un trabajo que estará compuesto por cinco canciones de las que ya conocemos una de ellas, La vida según Johnny Rotten, que la banda acaba de lanzar hace un par de días como adelanto del disco, apoyada por un magnífico videoclip y que me ha dado hecho el titular de este artículo, porque no se me ocurre uno mejor.
La vida según Johnny Rotten se grabó en Luppanar Studio, que es de ellos mismos, en verano del 2019, y fue producido por la propia banda y posteriormente mezclado en los estudios Pelicano por Jesús Chávez en septiembre de ese mismo año pasado. El video también ha sido producido por la propia banda, con la dirección, postproducción y montaje de Jose Casas, que nos cuenta algo más sobre él: «Hemos estado esperando a que yo terminarse el vídeo, para el que hemos contado en la fase de rodaje con mis amigos Despeina Dos, que siempre cuento con ellos para esas tareas».
El video tiene una estética que sin dejar de lado la new wave se desplaza mucho más hacia terrenos punkies, algo que le viene muy bien a la canción. «Esta primera canción tiene un corte más energético, recordando los tiempos de The Clash y todo el punk y la nueva ola que me vio crecer musicalmente».
Esta mayor energía de la que nos habla Jose puede que tenga mucho que ver con la inclusión del trabajo de guitarra de Dani Losada, que no estaba en la banda cuando se grabaron las canciones del primer EP de Padrino Buffalo y ahora aporta un poco más de filo punkie. «Dani tiene una raíz más rockera, de corte a los Clash, Ramones», me cuenta Jose. «Y al grupo le aporta sobre todo una mayor carga de guitarras; me libera a mí, porque muchas veces en los discos había más arreglos de los que yo podía hacer y cantar a la vez. Y eso se nota en el resultado final».
Ya sabemos, pues, que Jose es la columna que sostiene el entramado power pop de La Pistola y Dani el punk, ¿en qué terreno están los demás componentes del grupo? «El estilo de los demás tiene muchas variaciones, hay un poco de todo; el más new wave, power pop, más clásico en general es Paco Sequeiros, el batería. Álvaro Márquez, el bajista, tiene sus propios gustos musicales, aunque se acerca también a mí en algunos gustos de la época. Y Julio Zabala, el teclista, es el que tiene una ascendencia más de los 90; aunque en realidad en nuestra adolescencia, cuando yo estaba colgado de los Clash, Elvis Costello, los Jam y demás, él lo estaba principalmente de Pink Floyd».
Un nutrido grupo de personalidades diferentes unidas en un frente común, el pop y las melodías de canciones cargadas de entusiasmo. Para escuchar las otras cuatro tendremos que esperar todavía un mes y pico. «Del EP no quiero desvelar mucho porque al ser un disco tan corto, si muestro todo el pastel ahora se va a quedar en nada. Habrá una versión de una canción mía que toqué con otro grupo y el resto es variado, no tienen todas el corte de esta de La vida de Johnny Rotten, aunque el aire general será más o menos así. Sí puedo decir que dominan bastante las guitarras».
Aunque las guitarras dominen la estructura de las canciones no me cabe la menor duda, y además ya lo podemos comprobar con esta primera canción que conocemos, que las letras serán igual de interesantes y trabajadas; como es habitual en las que escribe Jose, llenas de frases e imágenes extraordinariamente ingeniosas, memorables; aunque a menudo el tema real o la trama de la historia sea un poco enigmático. «Que las letras salgan así no es algo premeditado, pero sí es un sello que va inherente en mi forma de escribir las letras. Les presto bastante atención porque siempre creo que una canción pop es un binomio en el que la melodía y la letra deben tener un peso importante. Es cierto lo que dices de que son personajes surrealistas y un poco especiales, y es porque me gusta mucho el surrealismo; me gusta ese lado casi oculto de la normalidad, ese detalle de algo que ves a diario pero en lo que nunca te has fijado, o de ese personaje un poco looser que no sale en los grandes titulares pero de los que la vida está lleno, que son como secundarios de lujo. Me gusta ver también ese lado de la realidad».
Y por eso le salen discos tan interesantes. Jose Casas es un confeso admirador de Elvis Costello, que siempre seguía la norma de que no tiene sentido volver a hacer el mismo disco una y otra vez. «Costello para mí es un referente total, porque admiro desde el principio su buen gusto a la hora de hacer canciones pop; pero además es un culo de mal asiento, toca y picotea en todos los estilos y sale airoso de casi todos ellos. Para mí lo de no hacer siempre el mismo disco es algo atractivo también, pero ya no solo como músico sino también como melómano; hay bandas que me gustan mucho, como los Ramones, que tenían ese rollo de hacer siempre el mismo disco, pero prefiero la filosofía de los Clash, que miraban siempre hacia delante y experimentaban más. La experimentación en el pop me gusta porque le da un valor extra y a veces se menosprecia el pop por ser algo conservador, pero hubo mucha gente que abrió nuevos caminos en el formato de canción pop. A mí me gusta variar, sí… otra cosa es que lo consiga».
Lo averiguaremos cuando hayamos podido escuchar la obra completa, ya que aún habrá que esperar más para tenerla, porque este Padrino Búfalo 2 es el segundo de la trilogía que comenzaron en 2018 con aquel gran Baile del optalidón que abría el Padrino Buffalo 1. «No quiero comprometerme con fechas para el tercero, porque luego siempre ocurren cosas que impiden cumplirlas, pero sí que será más pronto que tarde». Esperemos que se cumpla el pronóstico de Jose Casas y muy pronto podamos escuchar todas las nuevas canciones de la banda, y si además lo hacemos en algunos conciertos, mucho mejor.
