El miedo continúa siendo protagonista en las nuevas composiciones del quinteto sevillano CENIT, que para la cuarta y penúltima entrega de su epé Aludes se disfraza de Vértigo. Una sensación peligrosa que nos hace pequeños, que hace tambalear nuestros más sólidos cimientos. Tras brindarnos Al Rey, Cometas y La estampida, los nazarenos han estrenado hoy martes 6 de octubre un cuarto sencillo lleno de dudas y desasosiego, pero también de optimismo para combatirlos. Ya está disponible en plataformas digitales.
Se trata de un corte elegante aunque a la vez potente que experimenta tímidamente con la electrónica. En sus tres minutos largos de duración los sevillanos vuelven a combinar intensidad y delicadeza melódica.
De todas las historias sobre el miedo que CENIT nos ha contado, Vértigo es la más directa. «Nos habla de inseguridad. De cómo no saber si vamos en la dirección correcta nos desestabiliza, empaña nuestras decisiones y nos hace sentir pequeños, lo que nunca fuimos», explican Alejandro Jurado (voz), Cristóbal Márquez (guitarra), Carlos Giráldez (guitarra), Paco Jácome (bajo) y Julián Carrasco (batería), quienes no obstante tienen esperanza: «De todas las armas para enfrentarlo que esconden sus versos, esta es la más pura. La que encontramos en el abrazo sincero del amigo que te recuerda que no estás solo«. Por lo que la receta es sencilla: «Apelar a nuestra historia para encontrar aquello que nos hizo vencer, y afrontar cada reto que la vida nos proponga con la fuerza que –por miedo– escondemos».
Vértigo es en suma la mirada optimista que nos dice, en palabras del poeta Pablo Fidalgo, ¿por qué estáis tan tristes si vamos a ganar? Pues eso.
Tras presentar este cuarto sencillo de Aludes, al quinteto de Dos Hermanas aún le queda una canción más que mostrar de un disco que comenzó a fraguarse a mediados del año 2019, en colaboración con el productor Diego Gaitán, y que la banda grabó el pasado verano junto a Jesús Chávez en el Estudio Pelícano. Cabe recordar que esta serie de cinco cortes ha sido mezclada por Raúl Pérez en el estudio La Mina y masterizada por Miguel Ángel González en Black BOX Mastering.