«Pues tras más de cinco años, Cerebral volvemos a la palestra». Con esas palabras adelantaba el pasado sábado Jesús Chávez el regreso de la banda de rock y electrónica impulsada por el músico y productor y de la que no se tenían noticias desde 2015. Un regreso que se ha materializado en el lanzamiento de un primer tema llamado Pride en formato videoclip y que ya está disponible en el canal de YouTube del grupo.
Un vídeo que ha sido realizado por Emilio Morales y que «es el primero de una serie de temas que sacaremos paulatinamente durante este año», explicaba Chávez en su perfil de Facebook. «El proyecto, que tiene muchos años ya, está remodelado básicamente entero», nos avanzaba tras contactar con él. Y es que esta versión renacida de Cerebral tiene poco que ver con la anterior, la que estuvo funcionando durante una década (2006-2015) dejando tras de sí tres álbumes: Matemática (2008), Última etapa (2011) y Cerebral (2014).
Chávez explica el porqué de su ostracismo estos años: «Aunque este es un proyecto personal, a partir del segundo disco ya veníamos funcionando como banda, pero sentía que yo tiraba más del carro que los demás y me fui desanimando». No obstante, con el paso del tiempo se han avivado las ansias de volver: «Hace poco me junté con Carlos y hablamos de hacer algo juntos, de manera que decidí rescatar Cerebral». Alude a Carlos Romero, más conocido como El Pequeño Carlos y presente también en OFLO, quien se encarga de los teclados y sintetizadores, en tanto que Jesús se ocupa de la guitarra y la voz: «El germen de la idea es mío, pero todo el proceso lo llevamos entre Carlos y yo», explica Chávez.
Hay una tercera pata en Cerebral que es Rafael Rabal (también en Rarefolk), quien ya había trabajado con Chávez en los dos últimos discos de la anterior etapa. «Él se encarga de la batería, pero participa menos en todo lo demás». Todo es tan reciente que el trío aún no ha podido realizar una sesión de fotos, de ahí que encabecemos la información con el nuevo logo que han diseñado.

La otra gran variación con respecto al periodo anterior del combo reside en el estilo, que ha virado mucho más hacia la electrónica: «Los primeros discos eran más rock, tipo Foo Fighters, y ahora adquiere mayor relevancia la electrónica. La nueva propuesta tiene un punto más maduro y canto en inglés, que para este estilo suena mejor. Hasta ahora siempre me había centrado más en la música que en las letras», recalca.
Al lanzamiento de Pride seguirán algunos más en los meses venideros: «De momento tenemos maquetados tres que iremos sacando de la misma forma, como single con videoclip. Hoy día es el formato más rentable, si no ofreces algo visual no llamas la atención. Sacar todo de golpe en un elepé es algo cada vez menos habitual porque la gente no lo valora, ya no hay gente tan melómana como antes», añade antes de advertir que «de todos modos, tenemos ideas para cuatro o cinco temas más, sólo que tenemos claro que lo que salga tiene que ser la hostia».
Por el momento, y más dadas las circunstancias actuales, no tienen previsto hacer conciertos: «En directo no sé lo que haremos. Carlos y yo podemos tocar guitarras, sintetizadores… supongo que nos iríamos alternando instrumentos. Lo que es seguro es que las canciones antiguas no entrarían porque son más rock al uso y ahora estamos en otro punto», concluye el productor y también guitarrista en KILLdaCANE.