A principios de octubre os dábamos a conocer Vértigo, el cuarto de los temas incluidos en el próximo trabajo del quinteto sevillano CENIT, que responde al título de Aludes y que consiste en un epé de cinco canciones que giran en torno al miedo en sus múltiples formas. Como ocurriera con los cortes precedentes, que fueron por orden Al Rey, Cometas y La estampida, los nazarenos tenían la intención de arropar ese lanzamiento de Vértigo con su correspondiente videoclip, si bien los reveses provocados por la pandemia sanitaria postergaron la grabación del mismo, que por fin ve la luz este viernes 29 de enero. En él descubrirás las claves para vencer el miedo y saber si vamos en la dirección correcta…
En sus tres minutos largos de duración, Alejandro Jurado (voz), Cristóbal Márquez (guitarra), Carlos Giráldez (guitarra), Paco Jácome (bajo) y Julián Carrasco (batería) vuelven a combinar intensidad y delicadeza melódica en un corte elegante aunque a la vez potente que experimenta tímidamente con la electrónica, y que nos habla «de inseguridad, de cómo no saber si vamos en la dirección correcta nos desestabiliza, empaña nuestras decisiones y nos hace sentir pequeños, lo que nunca fuimos», resume el quinteto de Dos Hermanas.
«El videoclip estaba programado para presentarse en diciembre de 2020, pero la evolución de la pandemia por covid-19 nos obligó a retrasar nuestros planes de grabación y publicación hasta ahora«, confirman los integrantes de CENIT, que una vez más se han rodeado de un buen puñado de amigos que han intervenido en el proceso de creación del videoclip, cuya dirección y montaje son obra de Juan Albarca con la ayuda de Fernando Gamaza, mientras que Rafa Machín y su asistente Javier Vergel han sido los encargados de la producción. La banda muestra su agradecimiento a la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla (ECAES).
Como queda dicho, Vértigo es el penúltimo de los temas que nos regalarán antes de que la banda, que no ha dejado de escribir y grabar durante el confinamiento, inicie una nueva etapa de composición a falta de poder presentar su trabajo en directo. Pero antes de eso, al quinteto nazareno aún le queda una canción más que mostrar de un disco que comenzó a fraguarse a mediados del año 2019, en colaboración con el productor Diego Gaitán, y que la banda grabó el pasado verano junto a Jesús Chávez en el Estudio Pelícano. Cabe recordar que esta serie de cinco cortes ha sido mezclada por Raúl Pérez en el estudio La Mina y masterizada por Miguel Ángel González en Black BOX Mastering.