Bantastic Fand. Sala Malandar, 31 de enero de 2020
Anoche asistimos a un concierto de Bantastic Fand que volvió a ser tan fantástico como los anteriores en los que habíamos estado ya antes. Anoche incluso mejor, porque se acentuó mucho más que otras veces, gracias a las canciones del nuevo disco, el tercero ya, que estaban presentando, la diversidad musical que este grupo despliega durante sus conciertos, que va desde las baladas tristes y expresivas hasta el alt-country, los sonidos más clásicos de Laurel Canyon e incluso algunos tintes de pop.
Ayer, con un pequeño intermedio marcado por la canción Cheap chinese guitar, del repertorio propio de Fernando Rubio, y cantada por él mismo, todas las canciones que se fueron sucediendo desde el inicio del concierto hasta llegar a la decena estaban extraídas de este reciente disco, Somebody’s world, y fuimos pasando desde las reminiscencias de los Eagles en las primeras: Old true love, Unknown constellations, Way down, en la que Paco del Cerro puso la voz desde su banqueta de la batería, como también hiciese luego en Everywhere, turnándose con Nacho Para como si fuesen los mismísimos Don Henley haciéndolo con Glenn Frey, para pasar luego a un registro mucho más cercano al del Neil Young del Harvest, en el que siempre hemos disfrutado de lo mejor de Nacho, con The kids brass band; convertirse en Dr. John con You, y terminar con las posteriores, One of them, I can’t tell you what you do, sonando a Dylan mucho más incluso que cuando hicieron una de las canciones de este, Gotta serve somebody, para cerrar los bises y despedirse.
Por ese camino dylaniano continuaron con el Calling, de su primer disco, e incluso cuando Fernando volvió a poner la voz en otra canción de su propia cosecha, como es la maravillosa Sad sad day. Antes de llegar a eso pudimos escuchar por fin una canción con la voz solista de Paloma del Cerro, el Smiling de este nuevo disco, y la recta final estuvo compuesta por dos canciones del segundo, Anymore y Down the river, que marcó el final del set, junto a dos versiones de timing contrapuesto, una fabulosa relectura del Night time is the right time que popularizase Ray Charles, marcando el momento más animado de la noche, y el suave e intimista Big Yellow Taxi de Joni Mitchell, al que volvió a poner voz Fernando. Al salir de nuevo volvieron al segundo disco haciendo Find the door y se marcharon con la anteriormente mencionada canción de Bob Dylan.
Bantastic Fand no es una banda que se caracterice por su exuberancia sobre el escenario; no presentan un espectáculo visual que te atrape, pero es que podríamos estar mirando una pared de ladrillos cuando la música que escuchamos es tan buena. Tienen un sonido resonante, melodioso y anhelante que con los sentimientos que produce entre nosotros los sitúa al lado mismo de los Byrds, Big Star y hasta los Teenage Fanclub. Para ellos, y eso es muy de agradecer, la música es lo primero y más importante.
Con esta gira de presentación de su nuevo disco, toda la banda, Nacho Para en la guitarra acústica, armónica y voz principal; Paco del Cerro en la batería, Fernando Rubio en la guitarra eléctrica, Chencho Villar en el bajo, Carlos Campoy en el piano eléctrico y Paloma del Cerro en la percusión y los coros, demostraron sobradamente de nuevo su valía como uno de los verdaderos tesoros musicales que te llegan al corazón. Y una banda que aquí en Sevilla va a seguir siendo un secreto bien guardado mientras que, como anoche también de nuevo, a sus conciertos sigan acudiendo solamente siete u ocho decenas de espectadores, de los que una buena parte provenía de Huelva; muy poca gente para unirse a los que somos acérrimos fans y veneramos el aura mágica de Bantastic Fand.
Hoy mismo tienes la oportunidad de volver a escucharlos, aunque en un formato más acústico y reducido a cuarteto, en el Cosmo’s Factory Club de Las Cabezas de San Juan.
