El día de Reyes de 1980 se subieron a un escenario de Torreblanca unos chavalitos armados de sencillos instrumentos musicales para darle a los vecinos una buena ración de rock and roll. De eso hace ya, pues, cuarenta años justitos y tan redondo cumpleaños se va a celebrar en la sala Malandar el viernes por la noche. Esos chavales de los que hablamos eran el embrión de Helio y allí estaban ya Jose Casas y Pacoco, a los que con el tiempo se les fueron uniendo Álvaro Izquierdo y Paco Parra sustituyendo a los miembros primitivos para formar el cuarteto clásico y mejor recordado de toda la historia del grupo.

Y estos cuatro son los que actuarán el viernes, dando un repaso a las canciones más significativas de todas las que han ido cantando en estas décadas, tanto en los tiempos en que estaban en activo como en los demás momentos en que retomaron el grupo para citas puntuales mientras sus componentes formaban parte de otros proyectos. Y como todos ellos continúan con sus actividades musicales también estarán en la Malandar con sus respectivas bandas contemporáneas rindiendo homenaje a la banda madre. Serán cuatro más, una por cada componente clásico, e interpretarán un set corto pero intenso de cuatro canciones, todas ellas originales de Helio o versiones que estos últimos solían tocar también.
A las diez de la noche, con puntualidad moody inglesa, subirán al escenario los componentes de Izquierdo y los Acoples, entre los que se halla Álvaro, cantante tanto de estos como de Helio, respaldado por las guitarras de Epi y Guti, otros grandes veteranos de la escena musical sevillana, así como por Manolo Escacena, el batería alquimista del noise y Gregus Cardoso en el bajo. Entre todos darán una pátina grunge a los aires de pop inglés de las canciones de Helio que les sentarán de maravilla.

Y después la música se teñirá de negro con los acordes de los Bar-Kings, la banda en la que actualmente milita Pacoco y que es capaz de transportarnos tanto a Memphis como al Soho londinense con sus extraordinarias bombas de rhythm & blues y de soul. La voz del Doctor Lapi y la armónica de Ción Cabana puede que ocupen generalmente los primeros planos, pero la afilada guitarra de Jose Carlos Monge y el groove de la batería de Diego Ceballos y de Pacoco le dan un ritmo arrollador a las canciones, que darán una capa extra de dance a las canciones de Helio.

Con Casas y la Pistola llegará el powerpop que nos inundará de sensaciones kinkalleras y beatlelianas. El Guadalquivir, que discurre tras la acera de enfrente de la sala Malandar, se convertirá en el Mersey durante el rato que ocupen el escenario Jose Casas, que es cantante y guitarrista en esta banda y lo fue en Helio, junto a Julio Zabala y sus teclados, el bajista Álvaro Márquez, el batería Paco Sequeiros y la brillantísima guitarra de Dani Losada.
La cuarta banda de la noche actuará aquí por primera vez. Paco Parra, el batería de Helio, ha estado entrando y saliendo de varios grupos últimamente así que para esta ocasión especial decidió formar otro totalmente nuevo, al que ha llamado Desprecia2. Y aunque la banda se haya formado especialmente para esta fiesta de aniversario, los componentes lo están pasando tan bien en los ensayos previos que se están planteando continuar con el proyecto. Pero esto será el futuro; el presente, que es lo que nos ocupa ahora, es que junto a Paco estará cantando Jorge Naranjo, al que todos conocemos como Yorch cuando pone la voz al frente de su propio proyecto de ese nombre; el bajista es también otro de los músicos sevillanos más notables: Jesús Gutiérrez, actual componente de Full. Y en las guitarras estarán Victor, hermano del anterior, y Richard, que sustituye a última hora a Sergio Cardoso, al que un pequeño accidente le impide tocar. Sabemos que como las tres bandas anteriores ellos también interpretarán cuatro canciones relacionadas de alguna forma con Helio, pero no nos preguntes cuál es su estilo ni cómo las revisitarán porque prefieren mantener el secreto y que sea una sorpresa (sin duda agradable) para todos los que nos encontremos en la sala.

Y después llegará el momento más esperado, ese en el que Helio volverá a descargar sobre nosotros aquellas recordadas canciones suyas, La piel de la loba, Combustión, Es mi noche, Saca las flores de ti, que trajeron desde Torreblanca la new wave muchos años antes de que en Sevilla escuchásemos ese término por primera vez.
Si nuestra música local tiene motivos para celebrar algo sin duda que eso es el cuadragésimo aniversario de una de nuestras bandas más queridas de todos los tiempos. Y para ello esperamos que seamos muchísimos los espectadores que nos juntemos en la sala Malandar el viernes, día 10, a partir de las nueve y media de la noche, cuando se abran las puertas, para comenzar a disfrutar de las canciones de Helio media hora más tarde. Las entradas puedes adquirirlas, al precio de 10 euros, a través de este enlace; si esperas a sacarlas en la taquilla te saldrán cuatro euros más caras. La ocasión para estar allí y no perderse nada sin duda lo merece, porque… ¿recuerdas alguna otra banda sevillana que haya celebrado un concierto por su 40º aniversario con su formación titular? Los cronistas más viejos del lugar pensamos que es la primera.