Se presenta un futuro muy incierto para las salas de conciertos sevillanas. Y los responsables de todas ellas están pensando en cómo capear el temporal y seguir adelante con el menor número de desperfectos posible. El primero en plantear una alternativa concreta ha sido Sergio Calvo, que en su sala, Even, quiere organizar conciertos que se emitirán en streaming totalmente en directo mientras tienen lugar en su escenario, y aunque su visionado por el público sea totalmente abierto y gratuito también se pondrán a la venta unas entradas cuyo importe permita la subsistencia de la sala.
La primera incógnita que se nos presenta es si con la sala cerrada debido a las restricciones del gobierno es posible llevar a cabo estos conciertos. Nos lo aclara el propio Sergio: «Es perfectamente posible, porque al estar dados de alta en el epígrafe de Medios Audiovisuales y Cinematográficos podemos realizar en la sala actos y espectáculos asimilables a los que hace una emisora de radio o televisión, que están perfectamente permitidos. Nuestro técnico de sonido también está legalmente dado de alta como autónomo en su epígrafe correspondiente y el único problema lo tenemos en realidad con los músicos, que son los que más incurren en esta alegalidad de no estar dados de alta como empresas ni como autónomos, por lo que estamos en vías de solucionar este escollo a través de una oficina del Ayuntamiento que se dedica precisamente a encontrar soluciones para estos temas. Es por eso por lo que no podemos todavía presentar una fecha concreta del inicio de estas actividades, pero espero que podamos empezar con los conciertos lo más pronto posible».
Aunque estos conciertos hayan sido pensados para realizarlos en una sala cerrada y vacía, el streaming puede servir también como complemento a los conciertos que las medidas paulatinas anunciadas por el gobierno hasta llegar a la “nueva normalidad” permitan que se celebren en la sala con restricciones de aforo; de esa forma, la entrada adquirida para verlo desde casa aumentaría el exiguo taquillaje que se conseguiría con el aforo limitado a 50 espectadores en la Fase II de la desescalada y a un tercio del total de espectadores posibles en la Fase III.
Pero eso entra ya en un cálculo de posibilidades posterior al que nos ocupa en esta ocasión. Sergio nos concreta también cuál sería la finalidad de la monetización de estos conciertos en streaming, que son los que contemplamos ahora mismo. «Necesitamos cubrir los gastos que implica el mantenimiento de la sala hasta que las autoridades sanitarias nos permitan abrirla. El propietario del local nos ha rebajado el alquiler a la mitad hasta entonces, algo que agradecemos mucho, pero además hay otros gastos que se siguen generando con la sala cerrada junto a la falta de ingresos con los que mantener nuestras vidas los que trabajamos en ella, por lo que la recaudación serviría también para aportar un pequeño sueldo, por llamarlo de alguna forma, a los trabajadores dependientes de esta sala. Y de forma paralela aportaríamos nuestro granito de arena para que, mientras dure esto, los artistas se vean aliviados tanto a nivel artístico como a nivel económico».
Por lo tanto las recaudaciones conseguidas habría que dividirlas en dos partes. «Así se haría exactamente. La cantidad conseguida con el taquillaje de cada concierto se dividiría al cincuenta por ciento; una parte sería para la sala y la otra parte para la banda que hubiese tocado. Aunque tengo que recalcar también que las bandas que se han prestado en aluvión a tocar en estos conciertos, prácticamente en su totalidad lo han hecho de forma desinteresada y renunciando a la parte del taquillaje que les pudiese corresponder».
Y esa solidaridad demostrada por los músicos sevillanos bien vale un gesto de correspondencia por parte de la sala. «Por supuesto, así que hemos pensado que si llegase a sobrar dinero una vez cubiertas las necesidades de la sala, como esperamos que ocurra, el resto servirá para crear un fondo destinado a contratar artistas noveles, y no tan noveles, sevillanos, con los que hacer conciertos de acceso gratis unas vez que nos dejen abrir normalmente».
Hablamos ahora de la mecánica de estos conciertos en streaming: «Tenemos pensado realizarlos todos los días que se pueda, mientras más mejor, y retransmitirlos a través de la página de Facebook de la Sala Even, aunque estamos estudiando también la forma de usar alguna aplicación que nos permita hacerlo además a través de Youtube, Instagram, Twitter, usando toda la capacidad posible que nos facilitan las RRSS. La transmisión de conciertos por Facebook está restringida a una hora y media por lo que haríamos primero el concierto con la banda de esa noche en un live que iría desde las 20,30 hasta las 22,00 y más tarde haríamos otra función de club, con Djs , desde las 22,00 hasta la 1,00, manteniendo la conexión todo el tiempo posible para ver el desmontaje, y el ambiente y movimiento de la sala con la mayor calidez que se pueda, aunque esté practicamente vacía».
Repetimos que el acceso a estos streamings estaría abierto a todo el que quiera disfrutarlos de forma totalmente gratuita, pero la finalidad principal de ellos no podemos olvidar que es la recaudación de fondos, por lo que se hace necesario contar con alguna plataforma de venta de entradas. «Hay muchas disponibles, pero finalmente hemos decidido circunscribirlo todo al ámbito netamente sevillano en el que nos estamos moviendo, por lo que hemos elegido para poner a la venta las entradas a entrance.es, que es una plataforma local. A través de ella se podrán adquirir a precios de 1, 2 y 5 euros, dependiendo del espectáculo que se ofrezca para cada noche».
Esperamos, pues, poder disfrutar muy pronto de esta experiencia única que será la de presenciar en directo desde nuestra casa, con toda la banda junta reunida en el mismo escenario, los conciertos que tanto estamos echamos ya de menos de los grupos sevillanos, siempre presentes cuando se les necesita.