Texto y fotos de LUIS ROMERO
Amante Laffón. Sala Koko. 15 de junio de 2022
El pasado 15 de junio, Johnnie Walker, con motivo de su Keep Walking Tour, nos invitó al concierto de los Amante Laffón en la Plaza de la Encarnación. La banda sevillana es una de las novedades de esta temporada de conciertos y se está abriendo camino desde que lanzaron su Reflexiones Breves Sobre Asuntos Largos en abril. Como buenos anfitriones, la destilería escocesa nos convida a una bebida y un cartón de palomitas nada más entrar por la puerta. Seguimos caminando.
Una señorita se nos acerca y se ofrece a retratarnos con una cámara instantánea Polaroid, lo cual aceptamos. Mientras salta el flash, se nos cuela en la foto Dani Tamajón, guitarrista del grupo. Nos comenta que hoy estrena un pedal de efectos de 12 cuerdas y sus inquietudes respecto al sonido que nos dará la sala. La Sala Koko no es un escenario acostumbrado a recibir conciertos, como denotan sus paredes pulidas de espejo. Como curiosidad, tampoco hay camerino; los chicos de Amante Laffón han conquistado el baño de señoras al lado del escenario y entran y salen de él a su gusto.
Entre aplausos (y alguna carcajada), los artistas salen del baño y suben al escenario. Un tono particular del bajo de Kiko Calderón nos indica que abren con Sigue, Calla, Traga, Gana, el tema que les sirvió como primer single y carta de presentación hace ya unos meses. Los temores sobre el sonido se disipan y vemos como Carlos Calderón se crece en las voces con un tema que bien podría ser interpretado por el gran León Benavente.
Tras el fuerte comienzo, continúan con el tema Fiebre, y empezamos a entender una dinámica que será constante durante todo el directo. Como ya avisaban en sus apariciones en los medios en la promoción del disco, cada canción es distinta tanto en ritmo como en influencias, y su alternancia juega a su favor en los conciertos. La otra característica que nos llama la atención es el trabajo vocal tanto en voces principales como en coros, haciendo turnos entre cantante, bajista y batería en las diferentes canciones para ir mostrándose al público.
Un ejemplo de esto es el tema Bataclán, creando una atmósfera algo tenebrosa que se ve acentuada con los valientes coros del batería, Dani Calderón. El concierto sigue su curso y van pasando las canciones del único álbum que tienen en la calle, hasta que nos encontramos con una novedad: Carlos nos adelanta que se viene una cover de uno de sus grupos favoritos y se atreve a versionar No Sabes Mentir de los Cupido. Salen airosos de la canción, han logrado mantener la esencia original sin rechazar al sonido propio de los Amante.
No nos hace falta encore para saber que nos encontramos en la recta final del concierto. Dani Tamajón es fiel a su palabra y empezamos a escuchar una Stratocaster de 12 cuerdas en el inicio de 92, el segundo single de la banda. El guitarrista se crece en el solo y se sube a los altavoces dispuestos delante del improvisado escenario. Por un momento parece que los técnicos lo van a bajar, pero la reacción de la pista puede más y sigue recreándose en las cuerdas como si la sala fuese solo suya.
El bajo de Kike vuelve a cambiar de sonido, las dos guitarras siguen su riff y Dani Calderón da lo que le queda en los bíceps para terminar con Control. Sarcásticamente, nos llegan estímulos de todas partes del escenario. Mires donde mires, cada uno de los cuatro sevillanos está luchando con su instrumento como si fuese el último baile que van a disfrutar sobre el escenario. Antes de que termine la canción, empezamos a escuchar peticiones de un bis que no llega. Exhaustos por lo físico de un concierto en junio en Sevilla, los chicos se despiden y emprenden su camino de vuelta hacia el baño de señoritas.
La propuesta de Johnnie Walker con este ciclo de conciertos es una ocasión a aprovechar para disfrutar de conciertos de bandas en crecimiento como La La Love You o el productor Bronquio y, en este caso, conocer formaciones recién salidas del estudio con ganas de demostrar de lo que son capaces delante del público. Los Amante Laffón han sabido mantener el equilibrio entre la pillería digna de chicos de su edad con el saber hacer de un sonido y repertorio cuidado e inteligente que seguro les llevará a más escenarios en un futuro inmediato.