- Vietnam Side estrena Pesadilla, el primer sencillo y videoclip de su epé de debut
Aunque seguramente no esté avalado por ninguna investigación científica seria ni recomendado por ningún médico que se precie de serlo, asistir a un concierto de hardcore y metal incisivos puede servirnos a determinados humanos como una magnífica terapia para combatir el estrés o la ansiedad. De eso saben mucho en Los Palacios y Villafranca, y no resulta extraño por tanto que en un ciclo auspiciado por su ayuntamiento tengan cabida bandas como KNIBAL y Wild Krash, que actúan esta noche en el municipio palaciego. Como tampoco es casualidad que de esa localidad broten con asiduidad grupos tan destimpanantes –permítaseme usar ese vocablo que acuñé en su día para describir este tipo de música que nos excita a unos pocos ante la comprensible incomprensión de la mayoría– como Vietnam Side, un quinteto que precisamente ayer ponía en circulación un tema titulado Pesadilla y que viene a hacer hincapié y atenuar ese sentimiento de miedo que a todos nos asalta de vez en cuando –o cada dos por tres, según el caso– durante la noche, perturbando nuestro sueño.
La banda ha difundido ese primer tema de su próximo epé mediante un videoclip en el que vemos a una chica –Andrea García es la actriz que interpreta ese papel– presa de ese sentimiento de ansiedad que le provoca su vida cotidiana «porque está haciendo lo que no le gusta, está lidiando con esa rutina en el trabajo o en los estudios» que se antoja insoportable, hasta que «empieza a hacer cosas que le gustan de verdad, como la música», nos explica Jesús Jurado, uno de los dos guitarristas; el otro es Alberto Ordóñez, que por cierto se ha ocupado de editar una pieza audiovisual grabada por Laura Haro, «una amiga nuestra que se está empezando a dedicar a estas labores. Como con la pandemia no nos podíamos ver, hemos tirado con el material que teníamos», recalca nuestro interlocutor. Así, en el vídeo se intercalan las imágenes de la citada joven con otras de las distintas actuaciones en vivo que pudo dar Vietnam Side antes de la alerta sanitaria, como en la Sala Holländer –en el Algoderock Fest compartido con OseznO, TUMMO, Vianal y MedictuM al que tuvimos la ocasión de asistir– o en la Sala La Fábrica de Los Palacios junto a los catalanes Crisix.
Una auténtica pesadilla ha sido y está siendo para infinidad de bandas la pandemia provocada por el coronavirus, y Vietnam Side no han sido ajenos a sus devastadoras repercusiones. De hecho, el quinteto que integran Jesús Báez (voz), Andrés Valiente (bajo) y Jaime Sánchez (batería) junto a los citados Jesús Jurado y Alberto Ordóñez a las seis cuerdas tenía listo su epé de debut hace ya un año: «En teoría tenía que haber estado en la calle en junio de 2020. Hicimos un crowdfunding en el que recaudamos casi 190 euros de los 300 que nos fijamos como objetivo y empezamos a grabar el disco, pero llegó la pandemia y decidimos retrasarlo a octubre, luego a enero de este año y ya, viendo que 2021 iba a ser parecido a 2020, hemos optado por empezar a movernos y a crear contenido para seguir ahí, ya que todos los conciertos que teníamos previstos este último año también tuvieron que ser aplazados o cancelados«.
Entre tanta dilación, el grupo ha ido «trabajando en diferentes cositas y puliendo detalles de las canciones, al fin y al cabo hemos tenido mucho tiempo libre». Esas canciones a las que se refiere son las cuatro que componen el debut homónimo de Vietnam Side, y que se titulan Vuelves a caer, Pesadilla, 1001 historias y La raíz del caos. Han escogido Pesadilla como carta de presentación porque «básicamente a cada uno le gustaba un tema y fue algo democrático». El EP ha sido grabado y masterizado por Sergio Carmona en White Tower Studio. Vietnam Side explica en su hoja promocional que «cada canción resume la identidad individual y colectiva de nuestra banda. Con sonidos para desenfocar la realidad que nos venden y contenido para descubrir Nuestra Verdad«.
El disco, cuyo avance ya está en plataformas como Bandcamp. viene acompañado de una impactante y cruenta portada diseñada por Josep Picon Art, que «aporta sus toques de obscuridad y delicadeza» y que ya fue desvelada por la banda el pasado mes de enero. Chuso Jurado nos cuenta que «es un cerebro con rosas y espinas. Conocimos los trabajos de Josep, que es un artista catalán, a través de Instagram, y nos pusimos en contacto con él. Creo que ha sabido transmitir la misma idea que representan nuestros temas: lo bonito pincha y duele. Buscábamos algo que mezclara diferentes estilos y en el diseño hay algo de pintura tradicional y también reflejos más modernos».
La intención de Vietnam Side es ir desvelando este epé de forma paulatina: «Sacaremos otro videoclip dentro de dos semanas y muy pronto se publicará el disco completo, espero». Cuestionado por esa incertidumbre, Jurado explica que «queremos lanzar un vídeo por cada tema, pero aún no hemos decidido si sacaremos los cuatro temas uno a uno con sus vídeos y finalmente el epé o si mostraremos el conjunto ya y luego los vídeos». Y se han decantado por incluir sólo cuatro tracks en el disco porque «entendemos que la evolución de la música hoy día no requiere álbumes de diez o doce temas, no es lo que demandan las generaciones actuales, aunque desde un punto de vista nostálgico sea una putada. El epé es una muestra representativa de lo que hacemos«, la cual tendrá una edición física también «más que nada por tener algo de merchandising para los conciertos».
Por lo demás, este quinteto a caballo entre las localidades de Dos Hermanas –allí residen Ordóñez y Sánchez– y Los Palacios –los tres restantes– y que denomina su propuesta como Andalusian Core, sigue trabajando en nuevas composiciones. «Después de lanzar el epé seguiremos sacando temas probablemente single a single, ya mismo vamos a entrar a grabar lo siguiente», concluye Jurado. Confiemos en que ya nada les detenga.
Foto de cabecera: Marta Grimaldi