- El dúo nazareno Loque presenta su tercer sencillo titulado Puro fuego
La pasión es, desde luego, uno de los grandes motores de la existencia y el momento en que se desata, libre y natural, entre dos personas es sin lugar a dudas una de las sensaciones que más goce y delectación provocan. Ese instante mágico es asimismo lo que ha inspirado la nueva canción del dúo nazareno Loque, que explícitamente se titula Puro fuego y que tiene todos los elementos para convertirse en toda una revelación para los paladares ávidos de melodías memorables del indie pop patrio. Un tema que se puede escuchar en plataformas digitales desde principios de abril y que se erige en la tercera pieza del sugerente puzle sonoro que plantean José Carlos Laguna (guitarra y voz) y Pablo Cid (guitarra), de quienes ya te habíamos hablado hace casi un año, cuando publicaron Teoría circular (antes habían debutado con el tema Lienzo de acuarela).
El estribillo de Puro fuego, con el que arranca la canción y que se repite varias veces a lo largo de la misma aunque con distintos tonos e intensidades, es uno de los ases que esconde este dúo: La calma ha muerto y ya no hay más silencio / Puro fuego y tú… a descubierto canta José Carlos, con quien contactamos para saber qué ha sido de Loque en estos últimos doce meses. El vocalista nos cuenta sin ambages que «el tema va sobre la anatomía, el cuerpo, las relaciones sexuales, la atracción…». Más claro, agua. Aunque la letra desgrana esa atracción de forma sutil y elegante, lejos de la vulgaridad. Y lo hace entre delicadas incursiones de sintetizadores ochenteros que complementan a las guitarras de ambos para acabar dando con la tecla de un ritmo desenfadado que poco tiene que envidiar a las canciones de las bandas que les han influido, caso de Viva Suecia o Despistaos.
Siguiendo la dinámica de anteriores canciones, el dúo sevillano ya había presentado este Puro fuego en su versión acústica hace unos meses, en octubre de 2020, mediante un vídeo grabado y editado por Jose Joaquín Tornay Sojo y en el que la pareja aparece en distintas localizaciones de la ciudad y su entorno, entre ellas la Plaza de España y la Torre del Oro, con magníficas vistas del Guadalquivir y la Torre Sevilla. Gracias a estas Sesiones acústicas –como ellos las llaman– ya habíamos conocido otras canciones del dúo, caso de Otra vez, Caminos separados o Historias inventadas. Y de igual modo, alternándolas con estas, Loque había presentado algunas covers de esos grupos que les motivan: Supersubmarina, Izal y, en estos meses, Love Of Lesbian (del tema Bajo el volcán) y por último Extremoduro (de Si te vas).
Canciones propias y canciones ajenas que van marcando la evolución de estos dos músicos de innegable sensibilidad y buen gusto por el pop independiente español. Todo ello con un modus operandi sencillo pero efectivo, como nos revela Laguna: «Nosotros hacemos las maquetas en casa, pero después las que subimos a Spotify las llevamos a un estudio aquí en Dos Hermanas que se llama Arteoirte o Amanuense y que es de Manuel Linares. Por lo demás, José María Nieto es el que está con nosotros allí produciendo los temas. Así es como estamos trabajando, en el futuro igual montamos nuestro propio estudio», añade.
Y hablando de ese futuro, Loque sigue sin desdeñar la posibilidad de publicar todo un álbum, aunque las circunstancias actuales inviten a ser cautos: «Nosotros tenemos ya varios temas y tenemos en mente un disco, lo que pasa es que hoy en día con el coronavirus económicamente es poco viable, nos está costando mucho trabajo y lo que estamos haciendo es sacar poco a poco los singles, pero la idea es reunificarlos todos después». De ahí que no tengan claro siquiera los pasos más inmediatos que darán: «No sé si vamos a sacar dos singles más y luego el disco completo o bien si vamos a sacar singles hasta tener doce temas, es que no lo sé. Ahora mismo no estamos cogiendo dinero. En mente está el disco y las canciones están a falta de pocas, tenemos ya unos nueve temas que estarían en el disco a falta de crear un par de ellos más o tres. La idea está, pero a ver cómo la podemos ejecutar». Pues lo iremos contando, claro que sí.