Hace justo un año nació Sevilla Disonante para servir de altavoz a la música sevillana más inquieta y no hay mejor forma de celebrar nuestro aniversario que de la mano de una de las bandas más prometedoras y subyugantes del actual panorama. Hablamos de Deadwulfs, un joven trío con una propuesta ruidosa y muy excitante que acaba de parir un nuevo tema como adelanto de su próximo disco en formato videoclip.
El tema, que ya se puede disfrutar en su canal de YouTube, lleva por título un simple guion (–): «Estuve hablando con Javi (Zurita), el batería, y le pregunté que qué título le podíamos poner. Yo había escrito Deadwulfs – y no se me ocurría nada más, así que me dijo que lo dejara así. De modo que el guion es el título y ya a partir de ahí lo que quiera interpretar cada uno», cuenta Selu García, guitarrista y vocalista del grupo.
Carmen Vera y Fran Rodríguez, amigos del trío, han grabado algunas de las tomas que aparecen en el vídeo de una canción con «altos niveles de ruido», como explican en su perfil de Facebook, y que surgió de forma espontánea: «Estábamos grabando otro tema y Manuel (Barragán) se inventó de repente una línea de bajo, yo empecé a seguirle con la guitarra y salió en una tarde. En una o dos tomas quedó grabada», evoca García.
Resulta llamativo, dada la juventud de los componentes (entre los 18 años de Javi y los 23 de Manuel), que sus fuentes de inspiración residan en el post punk y el indie rock de finales de los 80 y principios de los 90, con nombres tan ilustres como The Dream Syndicate, Joy Division o Nick Cave, de quien hicieron una versión. Selu desvela que «eso es en buena medida gracias a mi tío Santi, que es bajista en LõBISON, y que me enseñó toda esa música. Y luego lo que nosotros hemos ido indagando».
Deadwulfs tiene ya publicados un epé homónimo (2017) y un elepé titulado 11 (2018), y ya está en camino el segundo álbum: «Tenemos grabadas dos canciones y pronto sacaremos la segunda, pero compuestas tenemos alrededor de una decena. Estábamos en ello y nuestra idea era sacar un elepé para mediados de año, aunque ahora con este parón no sabemos qué pasará», recalca el guitarrista, que tampoco tiene claro si volverán a grabar, masterizar y producir ellos mismos: «En los trabajos anteriores lo hicimos todo nosotros más que nada porque no teníamos medios para grabar en condiciones, pero claro que nos gustaría grabar en un estudio profesional». Lo merecen desde luego.