- Lo nuevo de Hell of a Mind + VEN! + Escuelas Pías + Carmen Xía + Bipolar + Parabólica + Gu Vo + Docka Pussel + Morleys + Estado Temporal + Deseo Mara + Daños, nuestra agenda y ojo a Cuántico
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Súbete a la ‘Rollercoaster’ de Hell of a Mind
Que nuestro radar para localizar lanzamientos funcione con cierta eficacia no implica que no se nos escapen algunas cosas. Igual que la semana pasada, abrimos este repaso rescatando algún tema que se nos había pasado, en este caso el nuevo sencillo y videoclip del trío Hell of a Mind, que lleva por título Rollercoaster y que vio la luz el pasado 17 de febrero. Como en anteriores ocasiones, Javi Patón se ocupa de la composición, guitarra y voz, secundado por Manu Ramos al bajo y Sergio Bueno a la batería en una canción de reminiscencias grunge plena de energía y tensión desde el primer al último acorde. La grabación, mezcla y masterización de esta canción han corrido a cargo de Pablo Ortega (LinC Records), que además se ha encargado de la edición del vídeo de la que es ya séptima canción de la banda tras las cinco incluidas en su notable epé The Exceptional Force más el sencillo Fake que apareció en octubre.
‘The Unknown Star’ es lo último de VEN!
Una forma muy sencilla de evitar que se nos pasen vuestras novedades es advertirnos de su salida, a ser posible con antelación. Eduardo Campoy lo hizo esta semana para llamarnos la atención sobre el más reciente lanzamiento de su proyecto VEN!, el tema The Unknown Star, que salió el día 22 de febrero a modo de anticipo del que será su próximo epé, que se llamará Mystical Songs For Cold Winters y que dará continuidad al que puso en circulación el pasado año con el título de Messages From Another World. Y es que resulta impresionante la productividad de Edu, quien ha lanzado casi una quincena de epés desde que pusiera en marcha este proyecto personal (Virtual Emotions Network) en 2009 en el que se mueve con soltura entre el power pop y el rock progresivo, todo ello bajo una estética donde predominan los collages, los recortes y el apabullante colorido.
Escuelas Pías no para: ‘Fuego baila conmigo’
Centrándonos ya en lo publicado esta semana pasada, el martes 28 apareció Fuego baila conmigo, el nuevo sencillo del dúo Escuelas Pías, que como os contamos un mes atrás se ha propuesto lanzar un tema el último día de cada mes de 2023. Así, tras cerrar enero con Los dioses suicidas, Davis Rodríguez y Cristian Bohórquez hacían lo propio el último día de febrero con una canción en la que las referencias cinematográficas, siempre presentes en el onírico universo de la banda, oscilan entre un estallido de flashes de colores. Y entre esas tonalidades rojizas y púrpuras, una vuelta al synthgaze. El febrero de Escuelas Pías suena brillante, como esos últimos días de invierno que dan paso a la inminente primavera. Porque al final, siempre sale el sol. Os emplazamos a primeros de abril para conocer la tercera entrega del diario musical de la pareja a través de su sello, El Genio Equivocado.
Carmen Xía se siente ‘Orguyoça’ de ser andaluza
También el día 28, y en este caso con motivo del Día de Andalucía, se estrenó el videoclip de Orguyoça, uno de los once cortes incluidos en La herida, el álbum con el que debutó el pasado año Carmen Xía, la gaditana de San Fernando radicada en Sevilla capaz de combinar hip hop y copla y salir la mar de airosa. En esta currada pieza audiovisual han participado las actrices Elvira González, María Japón, Milena Martínez, Dánely García, Rocío Romero y Lota Vaz. Álvaro Cabrera y Valentín Maraver se han encargado de la dirección y el primero además del montaje del vídeo, que cuenta además con la fotografía de Sara Sayago y Gloria Avecilla y el maquillaje de Ana Cárdenas. La letra y la música son obra de la misma Carmen Xía, que una vez más cuenta con Suzio Tarik como productor y responsable del beat.
‘Change Yourself’ es el sabio consejo de Bipolar
El primer día de marzo también fue muy intenso en cuanto a lanzamientos de músicos sevillanos, como es el caso del muy activo dúo que conforman Alfonso Espadero y Pepa Huertas, esto es, Bipolar. Ya en sus redes lo advertían: «Comenzamos el mes de marzo con nuestro tercer videoclip, el cual formará parte del EP Blue«, decían en alusión a su próximo trabajo, del que ya nos habían adelantado los sencillos My Neighbours y Time Traveler. «El tema que presentamos hoy es Change Yourself y nos habla de cómo indudablemente el mundo está cambiando y este cambio a veces nos empuja a que nosotros también cambiemos». Como es habitual, la pareja se rodea de colaboradores que hacen que las canciones «brillen, crezcan y tengan esa magia»; en este caso, Candi Murillo (Coyote Zora) a las guitarras, Francis Romo a la batería y Abraham Benítez a los teclados.
Si aún somos ‘Amigos?’ es la duda de Parabólica
También arrancó marzo con novedades Parabólica, otro dúo, el que forman Miguel Ángel Soto y Mist3rfly. En este caso con Amigos?, que es el cuarto adelanto de In ventum, su próximo álbum que se publicará el jueves 16 con el sello Flor y Nata Records. Esta nueva canción sigue en su línea tecnopop con ritmos y sonidos influenciados por sus admirados Depeche Mode y Kraftwerk, como ya nos han mostrado en los anteriores adelantos: Alis in ventum, Incapaces y Aun loco. La letra básicamente habla de dos personas que han tenido una amistad, pero una de ellas se ha aprovechado más de la otra. Su amistad se ha roto y ya no es lo mismo, la relación se ha quemado. El videoclip, rodado en Alcalá de Guadaíra, ha sido realizado por CS Recording Film Producciones y Parabólica, con JM Mantecón como responsable de la cámara y fotografía y Atk Epop de la edición y montaje.
Gu Vo nos muestra su ‘Directo en La Mina’
A caballo entre el krautrock y lo experimental, el trío Gu Vo es otra de las perlas del underground sevillano, que epató a propios y extraños hace justo un año con el lanzamiento de su primer disco homónimo. Sin novedades desde entonces, Eduardo Escobar (batería), Alejandro Ruiz (sintetizadores y bajo) y Raúl Burrueco (bajo y sintetizadores) volvieron a dar señales de vida el 1 de marzo con la puesta en circulación de un vídeo que recoge cuatro temas grabados en directo en el Estudio La Mina el 18 de diciembre pasado. Una pieza audiovisual que empieza con dos canciones inéditas tituladas Sorcerer y Drill a la que siguen dos de las incluidas en su álbum, en concreto USG Ishimura y Rise From Your Grave. La grabación y mezcla de sonido corrieron a cargo de Nacho García, en tanto que Alberto Almenara e Iván Antón fueron los operadores de cámaras y el primero de ellos se ocupó asimismo de la edición.
La ‘Disomnia’ exalta la furia de Docka Pussel
Ya el jueves 2 fue el turno de Docka Pussel y su nuevo sencillo y videoclip titulado Disomnia, que es el tercer y último avance de su próximo álbum después de November y The Wistar Rats. Días antes, el cuarteto que integran Zark (voz), Öjka (guitarra), Floho (bajo) y Luis Ruiz (batería) nos adelantaba a través de sus redes que «es probablemente el tema más oscuro del disco, por lo que quisimos hacer un vídeo colorido para compensar». De ello se volvió a encargar Selu Juan de Broken Legs Productions. «Fue el último tema en componerse y para Selu, el mejor del disco», nos contaban antes de anunciar eufóricos: «Pronto se acaba la espera, este 31 marzo soltamos la bomba: Underdogs, que vendrá con sorpresitas«. Un tercer disco grabado en el Estudio Setenta y Nueve en Jerez de la Frontera, a manos de Rafa Camisón, y luego mezclado y masterizado con Max Morton en Morton Studios (Kiev).
Morleys sólo sabe que ‘No sé’ nada
No os hemos hablado del utrerano José Miguel Hermida y de su banda Morleys desde el año 2021, cuando publicó No se hace por cuerdo. Sin embargo, hace justo un año lanzó un nuevo tema (Tu cuerpo menos el mío) y ahora, tras un periodo de crisis personal y redefinición de ideas, regresa –y nosotros nos alegramos– con No sé, canción que viene acompañada de un videoclip que vio la luz el día 2. Josemi nos contaba en sus redes lo siguiente; «Hace un año publicábamos Tu cuerpo menos el mío, un tema que cambió por completo la forma en la que entiendo el proceso creativo de la canción. Ahora, Kaylo y yo vamos a seguir andando por ese camino y el próximo paso es No sé. Seguramente mi favorita de todas las que hemos grabado desde entonces». Morleys se encarga de la composición y letra del tema así como del montaje del vídeo y Kaylo de la producción musical, mezcla y máster. Una gran alianza, sin duda.
Estado Temporal canta a los héroes sin victorias
Tras estrenarse el pasado 11 de enero con Error natural, el flamante dúo Estado Temporal que componen el vocalista y letrista Francisco Naranjo y el productor Fernando Zambruno –con el refuerzo en las baterías de David García (ex Maga y Lõbison)– también fue noticia el jueves por la salida de su segundo sencillo titulado Muchos héroes, ninguna victoria y que supone un nuevo anticipo de su disco debut. Se trata de «una canción cruda donde queda a las claras su amor por la belleza antigua», reza la nota difundida por su sello, Lunar Discos, que prosigue: “Es una canción sobre la legitimidad de la violencia hacia quienes abusan de los demás pero también sobre la brevedad de la vida y la brecha entre el bien y el mal. En ese triángulo hay razones tanto para la desesperación como para la esperanza. De estrofas duras y estribillo dulce, es una canción que no responde a la moral sino que reclama a la conciencia y a la inteligencia, a la bondad y a la valentía; no son pocos los héroes sin victorias”.
Y Deseo Mara, a los que se sienten ‘Prisioneros’
De forma lenta pero segura va avanzando y desvelándose el nuevo proyecto liderado por Frank Escuálido bajo el nombre de Deseo Mara, del que el pasado año os presentamos las canciones Invisible y Caída libre, a las que ahora se une Prisioneros. «Esta canción es, probablemente, la que más me cuesta interpretar sin derrumbarme. Quiero dedicársela a todas esas personas que no tienen con quien compartir sus lágrimas, que se sienten fuera lugar, en un mundo que no le corresponde y que muy poca gente podría llegar a comprender. ¡En la inmortalidad no existe la felicidad!», escribía en sus redes el guitarrista y vocalista de una banda en la que le acompañan Alfonso Espadero al bajo, Manuel Escacena a la batería y Candi Murillo con los arreglos de guitarra y coros. Suso Díaz también aporta arreglos de guitarra a este tema de nuevo grabado en Zora Estudio, mezclado por Alfonso Espadero y masterizado por Jordi Gil en Sputnik. El videoclip de este tercer sencillo de Deseo Mara es obra de Charlie García.
Daños y el ‘Silencio’ como única forma de amar
Cerramos esta intensa tanda de novedades con el tema Silencio, que es el tercer y último single –antes os presentamos Cuervos y Venganza– de adelanto del álbum MARAI, con el que se estrenará la banda Daños el próximo mes de abril. Este dúo de curtidos músicos del underground sevillano –de momento prefieren mantener oculta su identidad– nos explica que «se trata del tema más épico y complejo del trabajo, acumula desde sonidos industriales de una crudeza y un golpeo descomunal a pasajes totalmente clásicos con el uso de instrumentación orquestal. Esa dualidad que recoge el tema creemos que representa las distintas sensaciones que queremos transmitir, de ahí que para nosotros sea el tema emblema del trabajo y de nuestro propio sonido». El epé tendrá cinco cortes y se completa con Tocados y Huecos, los únicos que quedan por desvelar. Se ha mezclado y masterizado en White Tower Studios a los mandos de Sergio Carmona.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana volvemos a tener varios eventos de talla internacional, empezando por el concierto que darán esta misma noche los veteranos The Fleshtones en la Sala X. El jueves estarán los alemanes Brainstorm en la Sala Even acompañados de Delion y el pianista cubano Alfredo Rodríguez en las Noches Icónicas del Hotel Colón y el sábado los británicos Haken con los estadounidenses Between The Buried And Me y Cryptodira en la Sala Custom. A escala nacional también hay nombres ilustres: El Kanka visita el Cartuja Center y Revólver el Auditorio Nissan Cartuja, ambos el viernes; y Natos y Waor también pasarán por el Cartuja Center, aunque el sábado. Pero también hay jóvenes prometedores, caso de Hnos Muñoz y Fullero, el viernes en la Sala X, Chico Blanco el mismo día en FunClub, Pepe : Vizio en la Sala X, AWA en Fanatic y JavyPablo en FunClub, estos tres el sábado. Y, por supuesto, algunas bandas locales interesantes, como Curtain Falls, el viernes en La Fabrika de Sonido de Alcalá; Stigia en el Bar Mutante o Analógicos en el Cosmo’s Factory Club de Las Cabezas de San Juan, estos dos últimos el sábado. Y esto es sólo un resumen…
Últimos fichajes: Cuántico
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os hablamos de Cuántico, que es el nombre artístico del jovencísimo Mario Vega, hijo de Javier Vega –bajista de Maga– y a quien pudimos ver debutar en directo junto a su banda el pasado mes de octubre en la Sala Malandar abriendo el concierto de Alvaro Suite. Él mismo se presenta de forma muy adecuada pese a su insultante juventud: «Soy Cuántico, un cantautor sevillano y tengo 15 años. Comencé rapeando y escribiendo letras con ocho años ya que mi vecino y amigo (y semipadrino) era Toteking y me enseñó bastante del tema, aunque poco a poco me pasé más al indie rock. Empecé a tocar la guitarra hace un par de años y me puse a escribir letras como loco como manera de desahogarme y poco tiempo después tuve la oportunidad de grabar una canción en Sputnik y me fue bastante bien para lo que esperaba y a los cinco meses grabé otra con más mensaje que la anterior. Gracias a Alvaro Suite, que es amigo de mi padre, que me ha apoyado muchísimo aconsejándome con mis canciones, di mi primer concierto en Malandar con mi grupo Going Postal tocando repertorio mío y fue increíble ver como lo que había empezado en mi cuarto con mi guitarra iba en ese rumbo gracias a Marina, Raúl, Adriano y Violeta (Going Postal). Ahora estoy con ganas de grabar más y de dar más conciertos pero es algo complicado debido a la edad que tengo», concluye. Esas dos canciones a las que aludía se titulan Tú y Una boda, diez funerales y se pueden escuchar en Spotify. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…