- Lo nuevo de Sevilla Distorsión + The Mün + Mauser + Morti Jaleo + Casas y la Pistola + Pinball Wizard + Kique López + I am Dive + Zero, avance de Dylan y The Dictators, nuestra agenda y ojo a Impius
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
‘Mi barrio es un manicomio’ en Sevilla Distorsión
Por tercera semana consecutiva iniciamos esta sección recuperando algún lanzamiento que se nos había pasado por alto (si queréis evitar esto sólo tenéis que advertirnos cuando vayáis a sacar algún sencillo o vídeo), en este caso el videoclip que publicó el día 23 de febrero la banda Sevilla Distorsión sobre la canción Mi barrio es un manicomio, una de las diez que incluía su álbum homónimo aparecido hace justo un año. La formación integrada por Jero Callejero (guitarra flamenca y voz), Pablo Donoso y Lolo Martínez (guitarras eléctricas), Juan Rodríguez (batería y percusión), Nicolás González (bajo eléctrico y coros), Julia Dueñas (piano y sintetizadores), Esperanza Villegas y Carmen Villegas (coros) cuenta en este tema con la colaboración vocal de Rosana Pappalardo. Javi Condeduque ha grabado el vídeo con imágenes en el Real de la Feria de Sevilla que ha sido dirigido y montado por el propio Jero. Anaisa García, ClaraRats, Karla Ramírez y Angie del Pozo actúan en el mismo. La canción, como el disco, fue mezclada y producida por Rafael Camisón en su Estudio Setentaynueve, y masterizada por Mario G. Alberni en Kadifornia Mastering.
Lo más nuevo de The Mün es algo ‘Sobrenatural’
El lunes 6 se nos informó del lanzamiento de Sobrenatural, que es el tercer sencillo que pone sobre la mesa The Mün, cuarteto compuesto por Migue Moreno (batería), JD Navarro (voz y guitarra), Ángel Pantoja (bajo) y Eloy Lobo (guitarra), después de Nada que perder y el reciente Pensándolo mejor. «Es un rock and roll clásico y cuenta la historia de un amigo que no vive ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas», nos resumía su cantante antes de añadir: «El tema está mezclado y masterizado en Sputnik bajo la batuta de Jordi Gil y producido por Alvaro Suite, que también mete una guitarra en la canción». Aunque se anunció la salida de su primer disco con cinco temas para enero, la banda no se entendió con el sello que lo iba a editar y ha cambiado de planes: «En mayo entraremos otra vez en el estudio para grabar siete más y de esos doce elegiremos entre ocho y diez para dar formato al LP que sacaremos después del verano, o en Navidades, y que con suerte será editado por una discográfica con la que estamos en negociaciones». Se llamará, por cierto, como este nuevo single, Sobrenatural. Mientras, le darán a los conciertos: el 31 de marzo estarán en La Guarida del Ángel de Jerez, el 8 de abril en la Sala Milwaukee de El Puerto de Santa María y el 16 de abril en Long Rock Sevilla.
La ‘Telementira’ que nos controla según Mauser
El martes pasado día 6 fue el día escogido por la banda moronense Mauser para publicar su nuevo videoclip, correspondiente al tema Telementira, precisamente el que abre el lote de siete que incluye su tercer disco, Mordrake, publicado en febrero y del que tenemos pendiente hablaros más en profundidad. Recordarás que en noviembre del pasado año te presentamos ya uno de los sencillos, el que se titulaba Cerillas y Viento, y ahora aparece éste en el que cargan contra la manipulación de los medios y en concreto de la televisión, para la que somos marionetas, según canta Selu, el nuevo vocalista de la banda que completan Enrique al bajo, Félix y Rubén a las guitarras y Leo a la batería. El nuevo álbum del quinteto, que sucede en el tiempo a La locura (2015) y Colgar al ladrón (2018), ha sido grabado, mezclado, editado y masterizado por Leo Peña en Jotun Studio. En cuanto al vídeo, ha sido grabado en La Fabrika de Sonido, locales de ensayo ubicados en Alcalá de Guadaíra, por Broken Legs Productions. Mauser presentará su disco este viernes 17 en la Sala Holländer junto a Neter y Necrophiliac.
Morti Jaleo y el 8M: ‘Lobo feroz’ y ‘No mientras’
El martes 7 y a modo de anticipo de la celebración del 8M, la murciana afincada en nuestra ciudad Morti Jaleo lanzaba un mashup o collage combinando las piezas de tono feminista Lobo feroz y No mientras. Un proyecto audiovisual grabado en riguroso directo por Ana Element al sonido y Candela Clauss a las cámaras donde la cantautora, junto a sus compañeras de banda, Lucía Gómez al violín y a las voces y Bu Kamak a la percusión y a los coros, homenajea a otras mujeres y disidencias del mundo de la música que abrieron camino antes de que ella fuera conocida en los ambientes alternativos de toda la península. El estudio de grabación Sputnik Records fue el escenario de esta grabación que difunde el conocidísimo canal de cantautores Sesión de Micros Abiertos (SdMA). Morti ya lanzó el sencillo Autodefensa feminista el pasado 25 de noviembre, Día Contra la Violencia Machista y ahora vuelve a la carga a ritmo de rumba y punk, que es lo suyo.
‘Sin norte’ de Casas y la Pistola ya tiene vídeo
El mes pasado os presentamos Sin norte, el primer adelanto del nuevo trabajo de Casas y la Pistola, que como sabéis se llamará Padrino Buffalo 3 y que sirve como colofón a la trilogía de epés que iniciara hace unos años la banda liderada por Jose Casas. En el citado tema hacía dueto vocal con él Pablo Cuevas, cantante de Los Fusiles, quien también se ha prestado a colaborar en el videoclip del sencillo, que apareció el pasado miércoles 8 y que fue producido y dirigido por Lumikine, con la participación de Despeina Dos en la grabación. El rodaje se llevó a cabo en Hangar Despeina Dos. En un reciente artículo os adelantábamos que el nuevo epé de Casas y la Pistola tendrá otras colaboraciones como las de Chencho Fernández y Manolo Solo, si bien aún no está decidido el número de cortes que incluirá ni la fecha de salida.
Pinball Wizard saca a pasear a ‘Pussycat’
Como suele ser costumbre, el viernes se produjeron varios lanzamientos. Entre ellos el de Pussycat, que es el primer sencillo de Dirty Ways, el nuevo álbum de Pinball Wizard, que verá la luz a finales de 2023. El día 10 llegaba esta canción en un simpático videoclip dirigido, montado y guionizado por Javier Oliver ayudado por Juan Utrilla de Noriega, con fotografía y etalonaje de Ignacio Bascón, el cual fue grabado en Domus Nigram y producido por la banda, con estilismos de su vocalista Memphis Jiménez y Crispa2 Vintage. Kaiser The Shepherd, La Caniche Rockera, Pedro Alcántara y Marta ejercieron de perros «entregándose a la causa y dándonos lo mejor de cada uno sin malas pulgas», según la banda. Este Pussycat ha sido grabado en los estudios Pancake Analog Recording por Fernando Zambruno, mezclado por Jesús Chávez en El Pelícano y masterizado en Sputnik Recording Studio por Jordi Gil. Eso es lo que se dice rodearse bien.
Kique López tiene claro que ‘No hay vuelta atrás’
También el día 10 lanzaba Kique López el primer single, titulado No hay vuelta atrás, perteneciente a su segundo álbum, que se llamará Invisible, y que ha sido grabado y masterizado en Estudios Almävi, con Vicente Frías como ingeniero de sonido, con quien repite después de la experiencia del disco de debut, Mío (2021). La canción, ya disponible en todas las plataformas, está acompañada de un videoclip dirigido por Ina Ramírez y Adrián Palacios, con producción gráfica a cargo de Ddcreativos. En el disco participan junto a Kique López (voz y guitarras) Sergio Martínez al bajo, Ángel Barrientos a los teclados y Willy Coto a la batería y coros, aunque en el vídeo es Marcos Martínez de Pablos quien se ocupa del bajo y Manuel Cupet de la segunda guitarra. La semana pasada participó Kique López en la primera semifinal del XXV Concurso de bandas emergentes Ciudad de Porcuna (Jaén), compartiendo escenario con los castellonenses Sexy Sugar. Por cierto, otras dos bandas sevillanas, Canastéreo y Hell of a Mind, intervendrán en estas semifinales del certamen los días 1 y 22 de abril respectivamente.
‘Worship’ a las redes sociales según I am Dive
Y otra interesante novedad de este pasado viernes la protagonizaron I am Dive, esto es, los siempre activos José Aurelio Pérez (programaciones, guitarras y teclados) y Esteban Ruiz (voz, guitarras y teclados), que siguen dando pistas sobre Fear Of Missing Out, que es como se llamará su quinto disco largo, ya listo y de próxima publicación a través de su propio sello, WeAreWolves. Tras avanzar Anymore y Crooked Narrative, el tercer sencillo que han mostrado se titula Worship, donde reflexionan sobre el culto a las redes sociales: «Todas adoramos algo, todas estamos atadas a algo. En esta nueva canción, I am Dive nos hablan de estar controladas por la influencia todopoderosa e invisible de los likes & shares, de cómo hemos perdido la noción de la realidad. Worship es el himno más triste para la secta de moda», explican en la nota promocional. Aunque pronto anunciarán más fechas, el próximo concierto del dúo será este viernes 17 en la Sala Aliatar, en Granada, acompañando a Matsu en la presentación del disco en su ciudad de origen.
Zero ofrece su mejor versión en ’40 minutos’
No es que el trío de Camas se haya vuelto loco y haya lanzado un tema de tan extensa duración, se trata en realidad del título de la nueva canción que han puesto en circulación David Rodríguez (guitarra), José Ignacio Peñuela Peñu (batería) y Juan Antonio Florencio (bajo y voz). 40 minutos es el octavo sencillo que publican y el cuarto que graban en su estudio propio tras Ven, Rompe el silencio y Mil colores. «En este tema quisimos dar un toque intimista tanto a la letra como a la música, intentando un ambiente de fusión en el que se expresara un sentimiento. Consideramos que es el primer single en el que la banda queda muy satisfecha en el ámbito de la autoproducción», nos cuentan. Los primeros cuatro que lanzaron (Mañana, Nada es igual, Tu destino y Depende de ti) fueron grabados en Zoraestudio, los dos iniciales, y en Sibari, los siguientes. Estaremos atentos a sus próximos pasos y, mientras tanto, haremos caso a su leitmotiv: No message, just have fun!
Doblete con D de Dylan… y de (The) Dictators
Como ocurriera el pasado año con las visitas de Guns N’ Roses, Patti Smith, Red Hot Chili Peppers o Mudhoney, entre otros, parece que Sevilla sigue consolidándose como un destino cada vez más apreciado por artistas de primera talla mundial. Esta semana pasada se anunció, por ejemplo, que el estadounidense Bob Dylan actuará en nuestra ciudad en el mes de junio, y además por doble partida. El Palacio de Congresos (FIBES) será el escenario al que se suba este icono de la música a sus 82 años los días 10 y 11 del citado mes dentro de la gira mundial que comenzó en noviembre de 2021 en Milwaukee (Wisconsin) y que se alargará hasta 2024 para presentar su trigésimo noveno álbum de estudio, Rough and Rowdy Ways. Cabe recordar que el genio de Minnesota ya actuó en FIBES en 2019, 27 años después de su primera visita a Sevilla durante la Expo’92. Las entradas se podrán adquirir a partir de este miércoles 15 a las 10:00 a través de bobdylan.com y riffmusic.es. Aunque más desapercibido, también se supo estos días atrás que la mítica banda de punk rock The Dictators hará escala en Sevilla, en concreto en la Sala X, dentro de la gira de diez conciertos que darán en nuestro país el próximo otoño. El 26 de septiembre será el día en que nos visiten Andy Shernoff y Ross The Boss con su renovada formación… 50 años después de su fundación, ahí es nada.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana hay bastantes propuestas domésticas interesantes, pero empezaremos destacando la visita que realizará el estadounidense Mica P. Hinson a Malandar el viernes. Cosas de casa hay muchas e interesantes: Gu Vo y Pony Pool Club estarán acompañados de Adrián Lara ese mismo día en la Sala X; Estación Púrpura y FLXWXRS harán lo propio junto a Rivets en FunClub; El Hombre Quizás y Zippo-T pasarán por la Even y Holländer acogerá un trío poderoso: Mauser, Neter y Necrophiliac. El sábado estarán Balsa de Piedra y Heroes Must Die acompañando a los catalanes Red Elm en Holländer y La Fábrica de Mr. Hyde en La Antigua de Utrera; y el domingo Hay Un Ombligo En Mí en el Tribal de Mairena del Alcor. Propuestas nacionales también las hay, como Los Mejillones Tigre, que pasarán el sábado por la Sala X; ese día además Fran Laoren estará en Fanatic, Pole en Custom y Rebeca Jiménez en Lady Drama. El viernes, en ese mismo café teatro actuará Fran Fernández y la banda Nerve Agent en Fanatic; y el jueves puedes elegir entre María Parrado en la X o Mercedes Cañas en FunClub. Aún querrás más… pues revisa nuestra web a diario.
Últimos fichajes: Impius
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esto último hizo Alejandro para presentarnos su proyecto unipersonal llamado Impius, nacido a finales de 2019 «con influencias de bandas de la escena noruega en los 90 como Burzum, así como de Austria a finales de siglo como Summoning» y «con intenciones de sacar trabajos completos con temática y conceptos concretos en cada uno, con cohesión entre canciones que cuenten una historia». Así, a mediados de 2021 lanzó Condena, compuesto por ocho temas que cuentan «la historia de una bruja que fue maldecida por entrar en libros donde no debía, quedando inmortal pero con su cuerpo cada vez mas afectado por la edad»; todo ello mezclando black metal oscuro y primigenio con sintetizadores y arreglos acústicos. Se editó en CD aunque sólo algunas copias para los más allegados. A lo largo del año pasado sumó otras dos referencias, los epés Fustigas I y El Mar del Deseo, ambos con cuatro canciones en las que se va distanciando del metal para abrirse a géneros actuales sin perder ese toque sombrío y extremo. Ya en 2023, y con la ayuda de un amigo, Juan, acaba de publicar una canción titulada La guadaña y la sentencia, cuya letra es «una profunda crítica a las instituciones eclesiásticas de la época medieval, así como de la sociedad creyente» y que cuenta con «un sonido muy distinto de los anteriores, usando una batería real por primera vez, y además un sample del anime Berserk«. Le acompaña un videoclip grabado en la Catedral de Sevilla con la ayuda de amigos cercanos que puedes visualizar bajo estas líneas. En esta pieza utiliza otro alias, Lebizh, al no tratarse de un trabajo estructurado en método de disco como con Impius. Puedes escuchar todos sus trabajos en su perfil de Bandcamp. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…