- Lo nuevo de Albertucho + Crisisgrado + Docka Pussel + Escuelas Pías, la gira de NARCO, avances de Sixty Sound Sevilla y Homenaje al FunClub, nuestra agenda y ojo a Armentia
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Vuelve Albertucho con problemas para ‘Respirar’
Empezamos este repaso con una noticia que se venía cociendo desde primeros de marzo, y que no es otra que el regreso de Albertucho, nombre artístico al que retorna Alberto Romero tras 13 años como Capitán Cobarde. Lo justificaba así en sus redes: «De un tiempo a esta parte el sonido que me ronda es crudo, tan crudo como el del rock duro, el grunge o el flamenco. Mis composiciones han perdido la limpia acústica folk que me convirtió en el Capitán Cobarde. Se han vuelto rabiosas como esa espuma en la boca con la que cantaba hace años…». Esa mutación hacia los orígenes del artista de Bellavista se plasmó el día 24 en Respirar, un primer sencillo y vídeo que describió como «particular homenaje a los videoclips musicales serie b de grunge de los noventa, donde el artista quiere representar esa angustia que nos apodera en determinados momentos de la vida por la falta de aire». Le acompañan Jesús Pedrote (percusión), Carlos Erbez (guitarra) y Alberto Rodríguez (bajo). El vídeo ha sido realizado por Juan María Mora de La Mora Films con la ayuda de Emilio Morales (Emisound).
La ‘Vampiresa de la noche’ muerde a Crisisgrado
El miércoles 29 apareció lo nuevo de Crisisgrado, el interesantísimo proyecto de Manuel Barragán basado en el post-punk, si bien en este caso es en realidad un tema ya conocido y perteneciente a su álbum homónimo de 2020 y una aproximación a la electrónica. Hablamos de Vampiresa de la noche (PVMPK Synth Remix Hyperpop), título de esta remezcla que es «producto de mi reciente fascinación por la música electrónica. Qué mejor forma de aprender que usar una de mis canciones y llevarla al extremo de la electrónica, resultando un hyperpop muy saturado al estilo de 100 Gecs«. No es lo único que ha sacado en marzo, ya que el día 5 había lanzado Mentiras, pieza esta sí inédita y que provocó cierta confusión: «Es un single que he rescatado del supuesto disco que iba a sacar el año pasado, que no salió adelante porque me enfoqué en otros proyectos. He aprovechado para hacer la performance de que el anuncio del disco era mentira», explica antes de agregar: «Ha tenido bastante éxito en Spotify para lo que estoy acostumbrado, llegando hasta los 1.000 oyentes mensuales», con lo que «me han metido en listas editoriales».
Lo de Docka Pussel es todo menos ‘Deadlock’
El viernes 31 de marzo era un día señalado para el quinteto Docka Pussel, pues habían fijado para ese día la salida de su nuevo álbum, Underdogs. Pero no tuvieron bastante y a la par presentaron un sencillo y videoclip más de uno de los temas incluidos en ese trabajo, en concreto Deadlock, si bien es evidente que la banda no está en punto muerto: «Posiblemente nuestro tema más rockero y más macarra. Disfrutamos mucho tocándolo en el local», nos avisaban en sus redes. El vídeo, como los anteriores, es obra de Selu Juan de Broken Legs Productions y en él han sacado su lado «más vintage«. Se trata del cuarto adelanto del álbum después de November, The Wistar Rats y Disomnia. El tercer elepé de Docka Pussel ya está a la venta en Bandcamp, donde por cierto se puede adquirir además del formato físico diverso merchandising con «suculentas ofertas». Underdogs, del que hablaremos más en profundidad en cuanto podamos, ha sido grabado en el Estudio Setenta y Nueve en Jerez de la Frontera, a manos de Rafa Camisón, y luego mezclado y masterizado con Max Morton en Morton Studios (Kiev).
Escuelas Pías suma ‘Esta tierra atestada’ al reto
Se nos fue el tercer mes de 2023 y con este final llegó el tercer sencillo de esa suerte de diario que iniciaron en enero Davis Rodríguez y Cristian Bohórquez, o lo que es lo mismo, el dúo de synthpop y shoegaze que es Escuelas Pías. Tras lanzar Los dioses suicidas y Fuego baila conmigo, en esta ocasión fue el turno de Esta tierra atestada, aparecido el día 31 una vez más de la mano de su sello de confianza, El Genio Equivocado. Se trata de «una explosión de matices auditivos de color, que refleja la diversidad y la riqueza musical de Escuelas Pías. Con una letra que invita a la revolución personal y a la transformación, el tema combina el synthpop más melódico con ritmos obsesivos y vertiginosos cambios de registro, creando un contraste entre la dulzura y la rabia, entre la calma y la euforia». Ambos músicos aportan cajas de ritmo, programaciones y sintetizadores, en tanto que Davis se ocupa además de la voz principal y los coros y Cristian de la guitarra y el bajo. Os emplazamos para finales de abril a ver qué nueva sorpresa nos tienen reservada.
No hay festival sin el ‘Parásitour’ de NARCO
No habrá esquina en España por la que no pasen los NARCO este año, en la gira de presentación de su flamante regreso discográfico, Parásitos, publicado en los últimos días del 2022. Tras haber hecho algunos conciertos estos últimos meses a modo de pistoletazo de salida, la banda sevillana tiene por delante casi una veintena de los festivales más importantes del circuito estatal. Un desafío que comenzó este fin de semana, en el que fueron de punta a punta del país para actuar en el Iruña Rock de Pamplona y en el Primavera Trompetera de Jerez, y que incluye su presencia como uno de los artistas más importantes de citas de la talla del Viña Rock, el Weekend Beach, el Rabolagartija, el Juergas Rock o el Festival Deleste, por mencionar algunos de los eventos en los que están confirmados. Esto es sólo el principio de lo que será una maratoniana gira que llevará las canciones de Parásitos por todo el territorio nacional, volviendo a demostrar cómo la fusión más frontal de punk y electrónica que han conseguido articular es una de las mejores experiencias de directo que podremos ver este 2023.
Sixty Sound Sevilla arranca a lo grande
Esta semana damos también la bienvenida y le deseamos el mayor de los éxitos a Sixty Sound Sevilla, un colectivo nacido recientemente y que aboga por la difusión de los distintos géneros musicales que marcaron la década de los sesenta del pasado siglo, léase beat, rhythm & blues, soul, garaje, etc. Entre sus cabecillas se encuentra Juanjo González Betoret, que fuera miembro de The Smoggers. Pues bien, la presentación oficial de esta iniciativa tendrá lugar con el primer evento que organizan y que tendrá lugar el sábado 15 de abril a partir de las 17.00 horas y hasta la madrugada en la nueva Sala L9 (lo que antes era Enclave Montequinto). Para este pistoletazo de salida han convocado a tres grupos: los locales The Neuras (mod power-pop), Los Extraños (yeyé y british beat), venidos desde la gaditana San Fernando, y Los Giros (garage y freak-beat), que proceden de Elche. A los que se suman otros tantos DJs, a saber: DJ Matu (spanish yeyé), Mr. Brown (northern soul y R&B) y Lord Chicken (garage-mod). Las entradas cuestan apenas 10 euros e incluyen una chapa.
El CAAC acogerá un Homenaje a la Sala FunClub
También estos días atrás se hizo público un nuevo evento que dará que hablar en la primavera musical sevillana, y no es otro que el Homenaje a la mítica Sala FunClub que se celebrará el próximo viernes 12 de mayo en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) organizado por Pepe Benavides, quien fuera propietario del local de la Alameda de Hércules desde 1987 y hasta 2020, cuando fuera traspasado a su actual dueño, contando además con el respaldo de Rocknrolla Producciones –gestores de la Sala X, heredera espiritual del Fun en palabras del propio Benavides–, por lo que la iniciativa apunta a éxito total. Máxime cuando viene arropada por artistas como Chencho Fernández, Riverboy, Sebastián Orellana (ex La BIG Rabia) y, cómo no, Dogo, compañero de fatigas de Pepe en aquella aventura durante los primeros años de la sala. Por si fuera poco, amenizando el cotarro estará DJ Diego, encargado de animar y hacer bailar al personal desde su cabina tantas noches. La velada comenzará a las 21:15 horas y las entradas ya se pueden adquirir al precio de 15 euros en ultimaentrada.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. La Semana Santa llega como cabe suponer casi desierta de eventos musicales, y como cada año de los pocos que hay algunos son fuera de la capital. En toda la provincia quizás donde más ajenos sean al mundo cofrade es en Marinaleda, y allí que se celebran dos eventos: por un lado, una nueva edición de su Festival por la Paz, que este año ha logrado reunir nada menos que a NARCO y Sevilla Distorsión, además de los locales Molestando a los Vecinos y Ramoninos, venidos de tierras extremeñas; por otro, la Sala Palo Palo apuesta por el reggae y el ska con Potato y Josemi Vega & Olea Roots. En Sevilla se atreve un año más a programar la Sala Even, que alberga el Jueves Santo Kinkofrade con varios ases de la música electrónica haciendo travesuras con cornetas y tambores; el sábado, en cambio, reúne a tres jóvenes bandas locales que desafían a las cofradías: son Perdidos En Estéreo, Endlands y Be Right Back. Una alternativa a seguir a la masa desde luego nada desdeñable. Y algo más surgirá, seguro.
Últimos fichajes: Armentia

Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esto último es precisamente lo que hicieron nuestros protagonistas de esta semana, que son Armentia. El nombre igual no te suena de nada, pero seguro que sí el de sus integrantes: Alberto Randado (voz), David Ramos (guitarra), Yannick Da Cunha (bajo) y Juan Manuel Prados (batería). Exacto, los putos BLEEM originales, de los cuales los tres primeros fueron saliendo por diversos motivos (estudios, paternidad…) y que ahora que están más calmados se reúnen de nuevo en este proyecto nacido a finales de 2022. Sus composiciones toman influencias de la música indie rock de bandas sobre todo españolas (Shinova, Supersubmarina o Iván Ferreiro), pues además cantan en castellano, aunque también británicas y norteamericanas. El pasado 19 de marzo lanzaron en formato videoclip su primer sencillo, Sonrisa perfecta, que formará parte, junto a otras cuatro pistas, de su trabajo de presentación, un epé que llevará por título 1926 y cuyo lanzamiento está previsto a lo largo del mes de mayo. Ya tienen listo el segundo adelanto, Todo lo demás, que saldrá muy pronto junto a su vídeo, como el resto que irán apareciendo. Por cierto, eligieron Armentia a propuesta del cantante, al que le gustaba cómo suena este nombre propio que es el segundo apellido –en realidad, parte de él (López de Armentia)– del bajista, amén de un pueblo de Álava. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…