- Lo nuevo de Vera Fauna, Mist3rfly, Amante Laffón, Nolasco y Talking Dolphins, la gira de Piedra Roja, avances de Interestelar, Primavera Tomares, Festival por la Paz, Barbarock y Javi Rock, Festival Sevilla Swing!, nuestra agenda y ojo a Percha
Bajo el epígrafe Disonancias iniciamos la pasada semana una nueva sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Vera Fauna se enfrenta ‘Al dolor’
Con esta extraña portada se estrenaba el pasado jueves 7 Al dolor, tercer sencillo del segundo disco de Vera Fauna tras los ya conocidos Martes y Voy temblando. De la mano de Ernie Records, la banda liderada por Kike Suárez presentaba una canción que mezcla la melancolía de su letra con la luminosidad habitual en las guitarras y melodías a la que nos tienen acostumbrados. En palabras del propio grupo: “Hemos escrito esta canción para recordarnos todas las veces que hemos estado en horas bajas, perdidos o machacados por las circunstancias. Nos lo recordamos con el fin de decirnos que seguimos vivos y con ganas de comernos la cara al solecito mientras podamos, cantándole al dolor si es lo que toca”. El tema llega acompañado por su correspondiente videoclip, el cual ha sido grabado y editado por Alejandro Sánchez Cuenca e interpretado por Ana F. Melero y Deivid Barrera, que brincan, bailan y juegan en un banco de un parque. El tema fue grabado y mezclado por Raúl Pérez en La Mina en diciembre de 2021 y luego masterizado por Cem Oral en Jammin Masters (Berlín).
Mist3rfly se siente ‘Robot y humano’
Por fin conocemos el secreto de su longevidad y actividad prolífica: el productor y músico Juan Méndez más conocido como Mist3rfly es a la vez Robot y humano, que es como ha titulado su nuevo sencillo, también disponible desde el día 7. El bueno de Juani vuelve a sumergirse en los bombos continuos, en ambientes oscuros, atmosféricos, minimalistas y bailables, con regustillo a la escena dance underground berlinesa, en esta entrega que incluye dos temas (Robotizados y Humanoides) a modo de banda sonora sobre el inminente triunfo de las máquinas inteligentes sobre la especie humana y de cómo la Inteligencia Artificial puede representar una amenaza para la humanidad. «El humano en el siglo XXI es menos persona y más robot», asegura la nota que nos traslada el sello Flor y Nata Records. «Temas de electrónica para escuchar en el coche mientras viajas, estás tirado en la cama, o bailar en un club o en el salón de tu casa». Pues a escuchar y, por supuesto, a bailar antes de que nos quedemos sin un ápice de humanidad.
Amante Laffón desvela todos los detalles
De Amante Laffón ya os presentamos en este mismo espacio la pasada semana su más reciente sencillo, titulado ’92. Pues bien, el cuarteto sigue a full y esta pasada semana nos enseñaba la portada del que será su álbum de debut, que se titula Reflexiones breves sobre asuntos largos y que se publicará el día 21 conteniendo «diez canciones para darle vueltas a la cabeza sobre qué es esto del postpop«, dicen. También han avanzado el elenco de títulos de esa decena de cortes, a saber: 1. Sigue, calla, traga, gana / 2. Casablanca / 3. Tiempo / 4. ¿Quién eres? / 5. Interludio / 6. Control / 7. Bataclán / 8. Fiebre (El último concierto) / 9. Nuevos fracasos / 10. ’92. Y, de paso, que los presentarán sobre el escenario de la remozada Sala FunClub el viernes 29 a las 21:30 horas, con entradas ya a la venta por sólo 8 euros en wegow.
Nolasco se deja llevar por el ‘Olor a romero’
El día 8, Viernes de Dolores, fue aprovechado por Nolasco para presentar Olor a romero, el primer adelanto del que será su próximo larga duración, el octavo ya en su dilatada y alambicada trayectoria. En este nuevo sencillo encontramos nostalgias y aires de solera flamencas, originales y eléctricas, dando color a una canción que, según su propio autor, «habla sobre la búsqueda de las buenas vibraciones y las más nobles emociones, pasar de la toxicidad y vivir sinceramente…, poner olor a romero en tu vida». El sevillano le da el toque añadido de sus habituales ritmos del sur. Y así será en todo el disco, conformando un paisaje lleno de canciones de nuevo con personalidad propia y cada una con un olor diferente… pero sin perder su esencia. «Por eso el disco se llamará Petricor«, nos avisa, «por ese olor a tierra mojada tras las primeras lluvias que recoge todo lo que contiene esta octava aventura». La canción llega además aderezada con un videoclip en elegante blanco y negro, realizado por la fotógrafa y cineasta Laura León.
Talking Dolphins reúne sus sencillos
De Talking Dolphins, el proyecto personal de Miguel A. Redondo entre el ambient y la electrónica, ya os hemos hablado en varias ocasiones, si bien se nos había quedado pendiente su último lanzamiento, Aquí y ahora, una canción tranquila mecida por el piano y la guitarra y cuyo videoclip salió a finales de enero. El tema estuvo disponible en plataformas de audio ya en febrero acompañado de una suerte de cara B consistente en una remezcla a cargo de Nosferatu de uno de los temas ya conocidos del sevillano residente en Londres, en este caso Part of the Universe, del que también hay una versión audiovisual. Coincidiendo con el aniversario de su primer sencillo, When Love Comes to You, el veterano músico ha reunido a finales de marzo la media docena de canciones que lleva publicadas en una especie de EP que es esa lista que tienes sobre estas líneas.
Piedra Roja despliega su ‘Mar en el Desierto’
Este pasado jueves 7 también arrancó en Málaga la gira de presentación de Mar en el Desierto, el álbum de debut de los muy interesantes Piedra Roja, de los que os hemos hablado igualmente con asiduidad. Un disco que apareció en noviembre de 2021 vía Nooirax Producciones cargado de stoner, rock progresivo y psicodélico. Los sevillanos estuvieron este fin de semana por Andalucía (también han visitado El Puerto de Santa María y Granada), y retomarán esta gira a mediados de mayo haciendo paradas en Almería, Palma de Mallorca, La Coruña, Santiago de Compostela, Valencia, Guadalajara, Zaragoza, Madrid y Badajoz, de momento, siendo acompañados en unas u otras ciudades por bandas como Delobos, Milana, Desde Marte, Fillo Corvo o Queen Marsa. Y es en el directo donde Piedra Roja descarga todo su potencial, con un despliegue de medios técnicos que crean la atmósfera perfecta para atraer la atención del espectador e hipnotizarle con su impecable puesta en escena. No dejéis de avisarnos, bandas sevillanas del mundo, de vuestras giras y serán fielmente reflejadas aquí.
Interestelar Sevilla completa su cartel
Este pasado miércoles 6 de abril conocimos asimismo el cartel ya definitivo de Interestelar Sevilla 2022 tras la adición de nuevos nombres, básicamente algunos DJs y bandas emergentes que completan la programación que se podrá disfrutar en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) los días 20 y 21 de mayo. Con estas últimas confirmaciones The Music Republic da por cerrado su cartel en el que destacan artistas como Izal, Rigoberta Bandini, Ginebras, Miss Caffeina, Cariño, La La Love You, Nathy Peluso, Zahara, La M.O.D.A. y muchos más, con los aclamados Califato 3/4 como (escasa) representación sevillana. Los abonos para el festival se pueden adquirir ya desde 65 euros más gastos de gestión en la web oficial del evento, que te recordamos es: www.interestelarsevilla.com.
La apuesta fuerte de Primavera Tomares
El jueves 7 se celebró la fiesta de presentación del ciclo Primavera Tomares, que tendrá lugar durante dos fines de semana, a saber: los días 13, 14, 20 y 21 de mayo en los Jardines del Conde del municipio de Tomares. Un evento de nuevo cuño que llega con una apuesta potente y dirigida a todos los públicos, con un elenco de artistas consagrados como Fangoria, Rosario Flores, Estrella Morente, No Me Pises Que Llevo Chanclas, SFDK, Rare Folk, Juanito Makandé, Las Niñas o Nolasco. El acto de presentación tuvo lugar en el Casino Admiral Sevilla, con la presencia de los propios SFDK, Fran Cortés o Andreas Lutz, que presentará y colaborará en el plato fuerte del ciclo, el día 14; así como la concejala Carmen Ortiz en representación del Ayuntamiento de Tomares, que organiza el evento junto con la empresa Basari Producciones AIE. Las entradas de día o el abono para todo el ciclo, si se prefiere, están ya disponibles en este enlace o también se pueden adquirir en los puntos de venta físicos: la taquilla del Auditorio (de 16:30 a 20:30 horas) y The Keepers Irish Pub, ambos en Tomares, la cervecería D’arte en Ciudad Expo (Mairena del Aljarafe) y La Teatral, en Sevilla capital.
Citas en Marinaleda, Pedrera y Villaverde
Está claro que en la provincia también se cuecen eventos interesantes y buena prueba de ello es el siguiente trío de festivales que se acaban de anunciar. Los dos primeros están más centrados en el punk y de hecho comparten un par de nombres: el sábado 16 se celebra en Marinaleda el llamado Festival por la Paz en el Recinto Ferial de este municipio, con entrada 10 euros (lo recaudado se destinará a ayudar al Pueblo Saharaui) y un cartel encabezado por Mártires del Compás, a quienes acompañan Agua Bendita, Soul Drain, JO DT y Molestando a los Vecinos. Estas dos últimas bandas estarán asimismo en Pedrera el 7 de mayo para participar en el Festival Barbarock que organiza Catedral de la Cerveza con entradas anticipadas a 10 euros (15 en taquilla) y que tiene a Reincidentes como cabeza de cartel, completado por los locales Servicio Público. El tercer evento del que te hablamos se llama Festival Javi Rock y tendrá lugar entre medias, el sábado 23 de abril, en el Parque de la Concordia de Villaverde del Río; en este caso más volcado en el rock andaluz. Los míticos Storm, Karnembarra en su 30º aniversario y Vándalus –bandas todas ellas en las que ha militado Larri López– integran la propuesta musical de esta cita con entrada única a 5 euros con consumición.
Festival Sevilla Swing! cumple diez años
El Festival Sevilla Swing! llega a su décimo aniversario y lo celebra con una ambiciosa edición que se celebrará los días 22 a 24 de abril en el Teatro Alameda. Arrancará el viernes 22 a las 21:00 horas con la actuación de los locales O Sister!, grandes impulsores tanto del festival como del jazz vocal en nuestro país, haciendo equipo con la formación de vientos The Horn Department. Al día siguiente y a la misma hora, Miss Maybell & The Jazz Age Artistes, banda formada en Nueva York y máximo exponente del vintage jazz, debutarán en un cartel compartido con los barceloneses Bumpy Roof Band. Como cada año, el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) acogerá numerosas actividades, entre ellas el concierto de Blue Garden, convirtiéndose en un punto de encuentro para el público. Y el domingo 24 la acción se traslada al escenario del Parque Municipal de la localidad de Gines en el ya clásico Pícnic Swing que cierra el evento.
Agenda semanal de conciertos
Como te advertimos el pasado lunes, esta sección incluirá cada semana un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. A nadie escapa que la Semana Santa es la menos pródiga en conciertos de todo el año, pero aun así tienes una decena de citas, diez oportunidades de disfrutar de la música en directo… y seguro que todavía se añadirán más. En Sevilla capital, eso sí, la actividad será mínima, pero ojo que el Martes Santo tenemos a los míticos The Exploited en Fanatic en un evento que incluye a otras dos bandas foráneas, The Casualties (EEUU) y Lion’s Law (Francia), además de los bilbaínos Rat-Zinger. Si te van las músicas urbanas el miércoles tienes a Sticky M.A. en la Sala X y el jueves a Lois en la Even. Esta sala se atreve incluso a programar el viernes y el sábado, en ambos casos con bandas de metal (los catalanes Daeria y los murcianos Hitten, respectivamente) y acompañantes locales (Ánima Barroca, Silveranto, Balsa de Piedra e Histeria). En la provincia, Marinaleda celebra su Semana Cultural con el citado más arriba Festival por la Paz y Palo Palo oferta un par de veladas de aires raperos; La Fábrika de Sonido de Alcalá de Guadaíra trae el sábado a otro combo local metalero, El Santo; y Labatería, en La Puebla del Río, tiene el domingo a Amerikanda Trío con su set de músicas latinoamericanas. No sólo de capirotes vive el sevillano.
Últimos fichajes: Percha
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os hablaremos de Percha, banda que debutará sobre las tablas de la Sala X el próximo 29 de abril acompañando a Vulk y Monda Formorto, y que está formada por Emilio Losada a la guitarra, Jaime Neria a la batería y María Relator al bajo y los gritos. Se presentan como «un power punk trío, sumergible e ignífugo, formado al norte de África por tres variopintos seres que defienden que todo lo nuevo no es mejor y que ya va siendo hora de intentar que la gente levante un momento la mirada de sus teléfonos móviles. Lo hacen en riguroso castellano porque ninguno de ellos nació en Wisconsin o se ha criado en la Commonwealth, aunque por esa regla de tres igual se podría decir que son un poderoso trío de gentuza. De influencias muy disparatadas que pasan por el garage-rock sesentero, el exquisito racarraca de los Ramones o iconos del pop patrio como Andrés Pajares y los Pujol-Ferrusola, lo que pretenden es pasarlo lo mejor posible con un repertorio directo, crítico y con un pellizco de ironía integrado exclusivamente por temas propios». Si queréis aparecer en este espacio ya sabéis, sólo tenéis que mandar información y material gráfico a nuestro e-mail, que es sevilladisonante@gmail.com.