- Lo nuevo de Los Pasajeros + The Surroyal + Bipolar + Chucosqui Jr. & El Inspector Mateos + Califato 3/4 + neiaD, avance de SGAE Sessions, eventos en Pino Montano y Santa Clara, nuestra agenda y ojo a Perceptrones Band
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Los Pasajeros vuelven ‘En cualquier mundo irreal’
Comenzamos este repaso con la buena noticia que supone el regreso después de un largo tiempo de silencio del dúo Los Pasajeros, que se producía el pasado miércoles 5. Tras un largo periplo de siete años de viaje interestelar, la nave nodriza del dúo sevillano se posa de nuevo en la tierra: Víctor eMe (voz, sintetizadores y guitarras) y José Apolo (sintetizadores y guitarras), sus tripulantes, nos traen el nuevo single titulado En cualquier mundo irreal, claramente una vuelta de tuerca más a sus anteriores sonidos puramente electrónicos hacia otros más contemporáneos y con texturas guitarreras. A este primer sencillo, cuyo bucólico videoclip puedes disfrutar sobre estas líneas, lo acompaña un remix del propio tema principal y como cara B la canción llamada 1993. Todo ello de la mano del sello Flor y Nata Records y con la colaboración de Mist3rfly, responsable de la masterización del tema y del próximo álbum, que dará continuidad a Días extraños (2016), su primer LP, y a los sencillos Pasajero (2015) e Historias que contar (2017).
Sonreír ante ‘Problems’, consejo de The Surroyal
El pasado día 7, Viernes Santo para más señas, fue el día escogido por los rinconeros The Surroyal para presentarnos su nuevo sencillo titulado Problems. El quinteto integrado por Ian Mistery (voz y teclado), Gus Bernal (voz y guitarra), Josema Guirao (batería), Carlos Albéndiz (guitarra) y Ángel Castilla (bajo) continúa dando pasos al frente después de lanzar el pasado junio el epé Call To Advernture, al que han dado continuidad con tres singles: Forever, Wake Up y este Problems, «una canción motivadora que transmite un mensaje inspirador sobre la importancia de enfrentar las dificultades de la vida con una actitud positiva y optimista. A través de su letra emotiva y energizante, queremos invitar a nuestro público a encontrar fuerza y coraje en momentos difíciles y a mantener la esperanza en un futuro mejor», subrayan además en un videoclip muy divertido producido una vez más por La Cima Creativa y que concluyen con un dato estremecedor: cada dos horas y cuarto se suicida una persona en España. La colorida portada del single es obra de Rubén (@lemon_tattoo_).
‘Myself’ y el amor cierran el epé ‘Blue’ de Bipolar
Hoy mismo 10 de abril ha aparecido el videoclip de Myself, una preciosa canción de amor que sirve además para dar por zanjado y presentado el nuevo epé de Bipolar, que se llama Blue y que también está disponible desde hoy en las plataformas digitales, integrado por éste y otros tres temas ya conocidos: My Neighbours, Change Yourself y Time Traveler. Alfonso Espadero, responsable de la música y la letra, además de cantar y tocar el bajo y el piano, y su inseparable Pepa Huertas, que hace coros y toca la percusión, son también los protagonistas de un videoclip grabado por Alejandro Espadero donde dan un bonito paseo por las calles del centro de Sevilla y hasta entran en Record Sevilla, la tienda de discos de Juano Azagra, reforzando el mensaje Love is Key que daba titulo a su primer disco. En esta canción cuentan con Fernando Reina a la batería y los arreglos de cuerda son de Cosme Tomé. El epé ha sido grabado en Estudios Sputnik y Zora Estudio y mezclado en The Hills Studio.
Chucosqui Jr. & Mateos te ven ‘Sobreactuada’
También hoy lunes ha aparecido Sobreactuada, que es el título del segundo tema que dan a conocer Chucosqui Jr. & El Inspector Mateos. Por si no lo recuerdas, se trata de un nuevo –aunque no tanto– dúo que conforman Carlos Ferrari (Los Rosarios) y Agustín Gallardo (Surpop, Espejos Negros), quienes coincidieron en una banda anterior, Byron Co. Ya en 2017 empezaron a forjar este proyecto de curioso nombre con el que homenajean a sus padres y que, por unos motivos u otros, quedó «en salmuera» como nos contó Ferrari a principios de este año, cuando dieron a conocer la primera de sus canciones, que se llamaba Lengua y que venía acompañada de un videoclip. También entonces nos anunciaba que tenían ya listas cinco o seis canciones y que tenían intención de agruparlas en un epé. En esa línea ha llegado este Sobreactuada, del que apuntan lo siguiente: «Nanas psicodélicas… entre Dios y el Diablo no hay tanta distancia», y que es por tanto el segundo avance de Canciones que nunca te llevarías a una isla desierta, que es como se titulará en principio el futuro disco.
Califato se queda sin 3/4: se van Curro y Roxana
Una de las bandas sevillanas más populares y exitosas en estos últimos años, Califato ¾, también ha sido protagonista este lunes 10, si bien en este caso por una triste noticia para sus seguidores. Y no es otra que el siguiente anuncio que realizaba Roxana Pappalardo en su perfil de Instagram y que reproducimos a continuación: «Buenas familia. Somos Roxana Pappalardo y Curro Morales. Queremos informaros de que hace unos meses decidimos abandonar Califato ¾. Le hemos dedicado mucho tiempo, esfuerzo y amor a este proyecto que nos ha dado grandes satisfacciones y no ha sido una decisión fácil, pero las diferencias personales y musicales con nuestros compañeros nos han llevado a creer que lo mejor es seguir nuestro propio camino. Deseamos lo mejor a los que se quedan y queremos darles las gracias a ellos y a todos los profesionales que nos han ayudado a convertir este sueño en realidad. Pronto tendréis noticias nuestras». El disco homenaje a Lola Flores titulado LOLA que publicó la banda el pasado 28 de febrero fue el último en el que participaron los ya ex miembros del Califato.
neiaD se cuela en el ‘top ten’ de rock en iTunes
A mediados de febrero dábamos cuenta del relanzamiento del tema tYb de neiaD, el proyecto de rock experimental del compositor y guitarrista sevillano Alberto G. Núñez, tras su fichaje por Bentley Records, un prestigioso sello internacional originario de Nueva York. Pues bien, esa pieza se colocó la pasada semana dentro del top ten de la lista oficial de iTunes en la categoría rock, en concreto en la octava posición de un ranking encabezado por la canción Son Of A Sinner de Jerry Roll y en el que figuran nombres tan reconocidos como Foreigner, Fleetwood Mac, Metallica o Lynyrd Skynyrd. El protagonista nos lo trasladaba satisfecho: «Mi sello discográfico me acaba de comunicar que el tema tYb de mi álbum drEa está en el top 8 de la lista oficial de rock en iTunes. Me han comunicado que me entregarán una placa oficial como reconocimiento por entrar en el top 10«, añadía. Le damos la enhorabuena por el éxito allende los mares a un artista que sin embargo es aún poco conocido en su tierra natal.
SGAE Sessions para rememorar Monkey Week
Si la última edición de Alhambra Monkey Week te dejó con ganas de más y no quieres esperar hasta final de año no tienes por qué preocuparte. El pasado miércoles la Fundación SGAE presentaba las SGAE Sessions, un proyecto en colaboración con el festival por el que podrás revivir breves actuaciones y entrevistas a pie de estudio con diferentes artistas que participaron en la última edición, a saber: Irenegarry, Cristian de Moret, Julián Mayorga, Fullero, Ghouljaboy, Verde Prato, Dani Llamas, Alien Tango, Jordana B. y Lusillón, cuyas sesiones podrán disfrutarse en el canal de Youtube de Fundación SGAE. Grabadas durante el festival los días 25 y 26 de noviembre de 2022, estas sesiones presentan una oportunidad única para disfrutar la escena independiente en un formato íntimo. La primera entrega ya está disponible y la protagoniza Irenegarry, cantautora que en su segundo disco, Mandona, explora temas como la liberación femenina, la violencia de género y la justicia social.
Rock en el barrio: Pino Montano vs Santa Clara
¡Cómo nos gusta que el rock se traslade también a la periferia y no se concentre sólo en las salas y bares del centro de la ciudad! Por eso nos congratulamos de que este próximo sábado tengamos alternativas tan apetecibles para descubrir nuevos valores como las que tendrán lugar en Pino Montano y Santa Clara, organizadas además por las propias bandas en gran medida. Por un lado, en el Centro Cívico Entreparques podremos degustar las actuaciones de Unik ft. Scarlettboy, Delloz, The Lem Jazz Group, Amusia y Andrómeda, estos últimos quienes han llevado las riendas de un proyecto que parte de la idea de poder compartir un espacio gratuito donde aquellos artistas que no puedan permitirse pagar, por ejemplo, una sala de conciertos, tengan un espacio donde puedan darse a conocer, desde la comodidad de su propio barrio o cercanías. Por otra parte, el Club Santa Clara acoge el V Santa Clara Fest con las bandas Punto, Kukumo, Puñonrostro, The Ricers, Honeydrinker, Los Groobees, Paranoise y Monkitronki, además del Tom DJ set. Ambos eventos son, por supuesto, de entrada libre, qué más se puede pedir…
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Tras la Semana Santa la actividad de conciertos vuelve a ser febril, con más de cuarenta propuestas, empezando por la visita a la Sala X mañana martes de Robyn Hitchcock & Los Del Huevos Band. El jueves tienes otro artista internacional, Will Santt, en Las Noches Icónicas del Colón; y el muy recomendable artista local Ruben Wayne en la Even. El viernes también tienes opciones locales, como Invicti y HellHounds en la Sala X, Paraíso Seis en la Even, Pilu Fernández y Claudia Aguilar en La Sala; mixtas, como los locales Nuevo Berlín y los pucelanos Quinto Elemento en FunClub o el Festival de Primavera’23 de la Sala Holländer, con Tabaco representando a Sevilla junto a La URSS, Aihotz, Decomisos La Toledana y Zikin; y por último, nacionales: Pedro Pastor y Los Locos Descalzos en Malandar, Queralt Lahoz en Fanatic y Adexe & Nau en Custom. Y el sábado, ídem: bandas sevillanas a porrillos en eventos como los citados en el apartado anterior; mezcladas con foráneas, como The Ordinarios arropando a Putilatex en la X, MedictuM y Tassma acompañando a Inyourface y MainBrain en Holländer o The Neuras haciendo lo propio con Los Extraños y Los Giros en la Sala L7 de Montequinto en el Sixty Sound Sevilla; y, finalmente, producto nacional, caso de Melifluo y Biela en Malandar, Guaraná en FunClub, el trío de bandas (Death&Legacy, Phoenix Rising y Dissidents) participantes en el Cachopo Fest III en la Even o _juno en el Auditorio Nissan Cartuja. Y mucho más, sólo tienes que consultar y elegir, es fácil.
Últimos fichajes: Perceptrones Band
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Debutaron el 1 de abril en directo y nada menos que en la Sala FunClub, donde les acompañaron FlyABeat. Os hablamos de Perceptrones Band, cuyo extraño nombre nos explican: «Un perceptrón es una neurona artificial; en nuestro contexto de banda es una alegoría a la búsqueda de sentido a partir de vivencias y su impacto emocional». La iniciativa parte en 2021 de dos féminas: Ana Rojas (voz, letras y composición) y Raquel Lao (baterista), a las que se suman después Luis Merino (bajo) y Fermín Cruz (guitarra), si bien éste deja su puesto ya en 2022 a Carlos A. Refolio; y finalmente se incorpora Benja Iñesta a los teclados. Su estilo bascula entre el rock y el pop guitarrero, con temas variados a medio tempo, lentos y rápidos e influencias muy dispares (Heart, Patti Smith, Pearl Jam, Janis Joplin, Stone Temple Pilots, Tool, The Band, Creedence Clearwater Revival, Dire Straits…). Con todos esos ingredientes han construido un álbum conceptual titulado Going Darkless, el cual fue grabado en directo y producido por José rEGGAEra –quien posa con el quinteto en la imagen superior– y lanzado el pasado día 26 de marzo. Contiene siete tracks que versan sobre las dificultades del tránsito de la oscuridad a la luz, desde distintos escenarios vitales. Lo puedes escuchar en el enlace ubicado bajo estas líneas. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…