- Lo nuevo de Morleys + Estado Temporal + BeatLove + Lead Coffin + Atk Epop + Chipi La Canalla + Pirámide + Bronquio & 41V1L, avance de Icónica Fest + Interestelar Sevilla + POP CAAC, nuestra agenda y ojo a Mara De la Casa
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Morleys se lamenta al sentir el ‘Maldito eco’
Hace algunas semanas os comentamos que el utrerano José Miguel Hermida había vuelto a la actividad con su proyecto Morleys tras un periodo de pausa y reflexión, de redefinición de ideas. Lo hizo con el tema titulado No sé, al que dio continuidad el pasado viernes 14 –se nos quedó pendiente en el repaso de la semana anterior– con otra canción nueva, en este caso Maldito eco. Como la anterior, una pieza pop en la que trata de una relación que no cuajó y que hizo mella: Me he cansado de esperarte tanto / Ya no quiero verte más / Has perdido parte de tu encanto / Vale, sé que no es real arranca la canción, que repite luego en el estribillo Voy, voy gritándole al maldito eco / Hoy he dejado a mi lado un hueco. Igual que en el lanzamiento previo, José Miguel se ha encargado de la composición y letra así como del montaje del vídeo que acompaña, en tanto que la producción musical, mezcla y máster han sido obra de Kaylo, su inseparable compañero en esta nueva etapa.
‘Tres fuerzas colores’: arte para Estado Temporal
Hace siete días vio la luz Tres fuerzas colores, que es el tercer single de Estado Temporal (antes llegaron Error natural y Muchos héroes, ninguna victoria) y último antes de la salida de su primer LP, que se publicará el 18 de mayo. El vocalista Francisco Naranjo y el productor Fernando Zambruno no dejan lugar a dudas de que su desnudez emocional es real, lo cual les permite entregarnos un primer álbum formal sin imposturas y emocionalmente complejo. Este nuevo corte es una reflexión sobre la necesidad de la expresión artística… la de verdad. “El arte es un acto de amor hacia los demás que desnuda al creador para ayudar a sus semejantes y lo expone ante los mediocres, aquellos que desprecian la necesidad que el ser humano tiene de encontrar respuesta a su dolor o a su alegría en las confidencias de quien logra el valor para expresar sus sentimientos y tiene la sensibilidad para contarlos: fuerzas y colores para soportar una realidad opresiva y oscura”, nos explican.
La magia de ‘Feeling Love’ según BeatLove
Como en el caso anterior, de lo que os hablamos ahora es del tercer adelanto e igualmente el último antes del lanzamiento de un álbum. Nos referimos a Feeling Love, tema que viene a suceder a Honey y Wake Up como anticipos del nuevo disco del dúo de electrónica BeatLove, que además también llegará a lo largo del mes de mayo. Los productores Myriam Fernández –a la sazón vocalista– y Benjamín Jiménez nos lo contaban en sus redes: «Aquí está el último adelanto antes de sacar nuestro próximo disco Honey el próximo 15 de mayo, se titula Feeling Love. Este track es una de las cuatro instrumentales con la que culminará la cara A de nuestro álbum», detallaban. El diseño del disco es obra de Gabriel Fernández y también estará disponible en formato físico, en concreto en vinilo, el cual se podrá reservar desde el mismo día 15.
Lead Coffin avanza tres temas de su nuevo LP
Otro lanzamiento a modo de anticipo que tuvo lugar el pasado lunes 17 es el que protagonizó la banda de grindcore Lead Coffin, que en este caso no avanzó uno sino tres de los nuevos temas, quizás por aquello de lo efímero de sus canciones: ni cinco minutos entre las tres que han presentado y que ya se pueden escuchar, que llevan por título Nichos blancos, Centro de acogida el secarral y Aquelarre inmobiliario. Jesús Romero alias Sr. Gzu (bajo y voces), Miguel López alias Sr. Grindermassive (guitarras y voces) y Javier Blanca alias Sr. Longo (batería y voces) grabaron este disco el pasado mes de junio de 2022, y luego fue mezclado y masterizado en los Estudios Treboada por Francisco Liaño, su técnico de confianza. La España que madruga es el título de este artefacto de Lead Coffin, con portada obra de Hév Molina y que viene a tomar el testigo de La macabra constante, que apareció en el otoño de 2021.
¿Quién debe juzgar los ‘Sins’?, pregunta Atk Epop
El jueves 20 volvimos a tener noticias de Antonio Cabezas, el productor de Torreblanca que como bien sabéis firma sus discos con el pseudónimo de Atk Epop y que en las últimas semanas viene presentando las canciones incluidas en su próximo epé, que lleva por título Sins y que saldrá de la mano del sello Flor y Nata Records. En esta ocasión, y tras enseñarnos antes los temas New Year, Winter, Body, Tim B y Radio, llega con una pieza llamada Sins, como el lote, y se trata de un instrumental que hace «referencia a los pecados de la humanidad y lo abstracto de la dicotomía entre el bien y el mal según quien lo juzgue», nos cuenta la nota promocional de un sencillo que en lo musical comprende electrónica ambient, deep, chill y el sello inconfundible de Atk Epop a la hora de producir. El epé en su conjunto tiene su salida prevista antes de que llegue el verano para dar continuidad a Explore, su anterior lanzamiento.
Chipi La Canalla se pasea ‘Por los bares del sur’
Como quiera que estamos en plena Feria de Abril hacemos una excepción para incluir lo último del algecireño Chipi La Canalla, dado que se trata de «unas sevillanas a su estilo, diferentes. Un preestreno en exclusiva qye tuvo lugar el viernes, días antes de su publicación oficial como single de su próximo disco», nos dicen a cuento de Por los bares del sur, que es como se llaman estas sevillanas realizadas con la colaboración especial del pianista Chano Domínguez. “Como la Feria no espera y nosotros tenemos ganas de compartirlas ya, hemos querido hacer este lanzamiento previo en los medios para que las disfrutéis cuanto antes», dice. Este es un tema perteneciente al disco Las nuevas praderas, que se califica dentro del género sevillanas bailables. La letra, melodía y voz corren a cargo de Antonio Romera Chipi, que además de la mencionada tiene la colaboración a la batería de Guillermo McGill y al contrabajo de José López. Estas sevillanas diferentes han sido grabadas, mezcladas y producidas por Pepe Ortega (Matasellos Producciones), con distribución y producción ejecutiva a cargo de La Mar Sonora Producciones.
El remozado ‘Pintor de loza’ de Pirámide
Y seguimos con otro tema de inspiración ferial aparecido el mismo día 21 de la mano de Pirámide. El trío continúa la senda recorrida en sus anteriores epés (El Canal de los Presos y Furtivo) con el lanzamiento de Pintor de loza, una revisión de una popular sevillana con la que el colectivo de Los Palacios y Villafranca vuelve a remover las aguas de la música popular reinterpretando una conocida corralera con sonidos oscuros, intensos y potentes. “Es como si la sevillana saliera en barca desde Lebrija, río arriba, buscando la Feria de Abril. Pero a su paso por Los Palacios la detenemos y la hacemos sonar en La Señuela y en El Cortijo El Palo, donde se organizaban raves en los 90, al mismísimo pie del Guadalquivir. La corralera pasa por el tamiz de aquel breakbeat, con samples de James Brown, el bombo de la Roland 909 y el bajo de la 303”. En otras palabras, “esta vez el pintor de loza es un cani noventero y quien le canta, su novio. Ambos se entregan a la fiesta liberados de cualquier presión social y bailan reencarnando los cuerpos de Rocío Jurado y Keith Flint”. Tela.
El ‘Chantaje emocional’ de Bronquio & 41V1L
Después de habernos entregado con Sea lo que sea, Bronquio y 41V1L vuelven a unir sus talentos este 2023 en un nuevo álbum que verá la luz en septiembre. Y el viernes llegó un primer adelanto titulado Chantaje emocional, una bachata preñada de nostalgia y que muestra una sorprendente faceta más de esta pareja. «Me siento mucho más cómodo ahora mismo haciendo este tipo de canciones que se escuchan preparando la comida con tu madre», asegura Santi, mientras Livia teoriza sobre la historia: «La letra habla de una experiencia pseudo-mística, pero no sé del todo si es realidad esquizofrénica o encuentros en la tercera fase. Puestos a ponernos supersticiosos pienso que cantar eso es la mejor manera de hacer chantaje emocional si es que la posibilidad existe». El sencillo viene acompañado de un videoclip realizado por Casa Bonita Estudio que «muestra una confesión directa a cámara, sin cortes y ambientada en una habitación repleta de detalles que enfatizan el contraste de la pasión y la nostalgia de una bachata», nos cuenta Antonio Casabonita, su director.
Icónica Fest e Interestelar completan carteles…
Esta semana, lanzamientos al margen, se completó el cartel 2023 de Icónica Sevilla Fest, al que se incorporan Julieta Vegas, todo un icono de la música en español, y Ennio Morricone-The Official Concert Celebration. Mientras que el concierto homenaje a Morricone, dirigido por el propio hijo del recordado maestro, será el jueves 13 de julio, la cita con la artista mexicana tendrá lugar en la noche del día 4 del mismo mes, no siendo esta la única actuación para la jornada, dado que compartirá cartel con el grupo colombiano Bomba Estéreo, anteriormente anunciado. Las entradas para estas dos nuevas citas musicales están ya a la venta en www.iconicafest.com. Días antes, por otra parte, se cerraba igualmente la programación de Interestelar Sevilla, que ya lo tenemos encima (días 19 y 2 de mayo en el CAAC), con la inclusión en la primera de las dos jornadas de los madrileños Merino, la banda de Sandra Merino y Álex Gallego que viene últimamente lanzando adelantos de su próximo disco, el segundo tras Piel, equilibrio y humo (2020). Recordar que Lori Meyers, Viva Suecia y Vetusta Morla encabezan el cartel del festival, cuyas entradas están agotadas.
…y POP CAAC anuncia su programación estival
El viernes fue anunciada asimismo la programación de la edición de 2023 del ciclo POP CAAC, que se celebrará un año más en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en concreto en el Patio del Padre Nuestro del Monasterio de la Cartuja entre los días 3 y 31 de agosto. En esta 19ª edición el cartel apuesta por nombres tan interesantes como Morgan, Ilegales, La Plazuela, Depresión Sonora o Alice Wonder, a los que se añaden Za! + Perrate, Amante Laffón, Victorias, Rosse, Random Thinking, Kievra y Dalila. Programada por Rocknrolla Producciones, la propuesta se complementa este año con un ciclo de nueva creación denominado NEO CAAC para dar cabida a tendencias musicales más actuales como la urbana o el clubbing y orientada a un público más joven. De momento se han adelantado los nombres de La Zowi, la reina del trap acompañada de los sevillanos Ciervoss, el granadino Chico Blanco y Cora Novoa con su set cargado de sonidos techno que cerrará el cartel el 1 de septiembre.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana, al coincidir con la Feria de Abril que (casi) todo lo fagocita, apenas hay eventos musicales en la ciudad ni siquiera en la provincia, pero algo hay: la Sala Even, como ya ocurriera en Semana Santa, arriesga y tiene viernes y sábados la semifinal sur del Metal Battle Spain 2023, con una decena de bandas del género, a saber: Eskóbula, El Santo, Tales of Arken, Sacristía y Metalized el primer día y Beheading Samsara, Closing The Earth, Inxight, Oniric Prison y Withering The Core el segundo. Buen plan sin duda. También Assejazz va por libre y tiene en su sede a Torres-Barroc-Herbin Project el viernes y a Benny Sharoni Quartet el sábado. Y fuera de la urbe tenemos el viernes el Tomate Rock&Blues en Los Palacios y Villafranca, con Los Fusiles como atractivo; y a los onubenses Siberia el sábado en el Cosmo’s Factory Club de Las Cabezas de San Juan. No es mucho pero sí interesante, ya volverá la avalancha en mayo.
Últimos fichajes: Mara De la Casa
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os presentamos a Mara De la Casa, una artista sevillana que empezó a pisar los escenarios a finales de 2019 como vocalista del grupo de versiones de pop-rock Mara y Los Culpables. Durante el confinamiento, una Fender Stratocaster se convirtió en su fiel compañera y con ella comenzó a componer sus primeros temas propios alentada por su profesora de canto, Montse Rueda. Así fue como en febrero de 2022, y con unas cuantas piezas ya pergeñadas, entró en el Estudio Pelícano del genio Jesús Chávez para grabar unas canciones eclécticas como sus propias influencias, que van del pop al grunge pesando por el rock y el metal. Por fin en abril del año pasado lanzó su primer sencillo, Sin premeditación, ya como Mara De la Casa; al que se han ido añadiendo otros cuantos: La buena pata, Hubiera o hubiese, Invicta y Habitantes de Babel, que llegó el pasado 30 de marzo. Todos ellos son adelantos de su primer álbum, que llegará pronto cargado de letras sencillas y honestas para narrar su modo de ver y afrontar la vida. Por cierto, el 8 de abril fue el estreno sobre unas tablas de su proyecto, si bien no escogió nuestra ciudad sino que fue en la Sala Milwaukee de El Puerto de Santa María, acompañada por otros sevillanos de los que os hemos hablado mucho estos meses, The Mün. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…