- Lo nuevo de Hell of a Mind + Southchild + Mist3rfly + Raúl Cantizano & Hidden Forces Trio + Escuelas Pías, fichaje de Alvaro Suite, avance de Concurso Festival de Rock del Aljarafe, nuestra agenda y ojo a Alvinas
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Hell of a Mind no soporta a los ‘Clowns’
Comenzamos este repaso semanal, como de costumbre, rescatando algún que otro lanzamiento de la anterior, que fue demasiado intensa y no nos cupo todo lo que salió. El viernes 21 se publicó Clowns, que es un nuevo sencillo del trío Hell of a Mind, compuesto por Javi Patón a la guitarra y voz, Manu Ramos al bajo y Sergio Bueno a la batería y que tan grata impresión causó en su reciente paso por Holländer. Allí pudimos escuchar algunas de las piezas inéditas que tienen, aunque no tocaron este Payasos, donde tratan «sobre la arrogancia» que muestra en sus acciones cierta gente: «A ojos del que se comporta así es algo bien visto, pero desde fuera, para terceras personas, a veces puede resultar ridículo; de ahí el nombre de la canción», nos explica su cantante sobre esta pieza más próxima al rock que al hardcore melódico que exhibieron en sus nuevas composiciones cuando estuvieron en la sala del Calonge. La grabación, mezcla y masterización han corrido a cargo de Pablo Ortega (LinC Records) en esta octava canción de la banda tras las cinco incluidas en The Exceptional Force más Fake y Rollercoaster.
‘Souldelight’: el amor invade a Southchild
También estuvieron en aquella conexión de ruido nuestros siguientes protagonistas, que eligieron asimismo el viernes 21 para publicar su nuevo sencillo. Os hablamos de Southchild y Souldelight, tema con el que «hemos querido probar un nuevo estilo», nos cuenta Rafael Monedero, su cantante. «Es una balada estilo neosoul con ritmo 3/4 donde el piano es la base de la canción. Lo acompañan una batería con escobillas y una línea de bajo y arreglos de guitarra y sinte minimalistas. Queríamos que la voz destacase y fuese más cercana, sumándole coros en los estribillos para aumentar la potencia», sigue relatando. Esta nueva pieza alude a «un concepto inventado para definir la sensación de felicidad y plenitud que sentimos cuando amamos a alguien y nos sentimos amados. Tiene una letra simple y breve, pero cada palabra está bien seleccionada y cargada de mensaje», admite su autor. La canción fue de nuevo grabada en Sputnik con Pablo Carrillo a los mandos, quien «ha hcho un gran trabajo y se ha implicado mucho para conseguir el resultado que buscábamos», destaca Monedero.
La cuenta atrás llega con Mist3rfly: ‘54321’
Tras un (breve) tiempo de silencio, nuestro querido músico y productor Juan Méndez regresaba este viernes 28 a la actualidad con el lanzamiento de una nueva pieza y vídeo a nombre de uno de sus proyectos personales, Mist3rfly. En su faceta más dance, Juani nos trae una nueva producción de título numérico 54321, una cuenta atrás para ponerte a bailar, donde mezcla diversos estilos: house, techno, minimal, IDM y pop, un pequeño himno de poco más de tres minutos que nos transmite frescura, felicidad y optimismo. Esta canción «perfectamente entraría en una sesión de alguno de los grandes DJs del momento como Paul Kalkbrenner, Solomun o Deadmau5«, reza la nota promocional que nos llega a través de Flor y Nata Records, su sello de confianza. Del carácter inquieto de Juan habla el siguiente dato que resaltaba en sus redes: Mist3rfly, The Ordinarios, Mist3rfly & Loon Attic, Replays y Er Juani. A ver quién supera eso…
Raúl Cantizano & Hidden Forces Trio se confiesan
El próximo 5 de mayo saldrá a la luz el álbum, homónimo, que han urdido Raúl Cantizano & Hidden Forces Trio en estos últimos meses y que llegará de la mano del sello Sentencia Records. Pero para hacer más leve la espera, el viernes fue publicado el video lyric del segundo de los cortes que incluirá el mencionado disco y que lleva por título We, Who Sold Our Soul For Nothing. Un tema que cuenta con la colaboración estelar del legendario Mike Watt (Minutemen, Stooges) a las voces. Cantizano retoma la guitarra eléctrica y se une a Hidden Forces Trio, una formación muy reconocida en el panorama de free jazz e improvisación libre compuesta por Gustavo Domínguez al clarinete, Marco Serrato al contrabajo y Borja Díaz a la batería, para crear un cuarteto de free rock que se inspira en la música de artistas como Captain Beefheart y Fred Frith. En el inminente elepé hay otras colaboraciones nada desdeñables como son las de Colin Webster, Howie Reeve, Ricardo Jiménez (Orthodox) y Xavier Castroviejo (Blooming Látigo). Tela.
Un ‘Fantasma’ acecha a Escuelas Pías en abril
Y como cada fin de mes no podía faltar la aportación de uno de los dúos más activos de la escena musical sevillana, que como ya habréis deducido es Escuelas Pías, la banda que conforman Davis Rodríguez y Cristian Bohórquez y que transita estilos como el synthpop o el shoegaze con suma naturalidad. Dentro de su proyecto actual consistente en lanzar un sencillo cada mes del año, y tras publicar Los dioses suicidas (enero), Fuego baila conmigo (febrero) y Esta tierra atestada (marzo), siempre de la mano de su sello de confianza, El Genio Equivocado, la pareja dio a conocer esta vez Fantasma, su entrega para el mes de abril, en la que ahonda en su faceta más baladista, creando una atmósfera emocionalmente intensa y profunda. En este nuevo sencillo, Escuelas Pías explora nuevos sonidos y texturas, ampliando sus horizontes en la dimensión sonora y la producción musical. La densidad y la experimentación sonora han sido llevadas al punto que la banda ha estado imaginando durante años, consiguiendo una de sus composiciones más emocionales e impactantes.
Alvaro Suite se incorpora a MusicHunters
El martes 25 nos llegó el anuncio del fichaje de Alvaro Suite por MusicHunters, agencia de promoción, marketing y otros servicios musicales que alberga, entre otros, a los también sevillanos Suso Díaz & The Appaloosas y Pequeño Salto Mortal. Tras presentar recientemente Insecto adicto, un single cargado de psicodelia y distorsión que nos transporta a la escena Madchester para traer a nuestros días un poco de diversión y ácido como una crítica amable a una sociedad adicta a las redes, a las vidas ajenas y al maquillaje de datos, Alvaro se incorpora al elenco de esta agencia cuando ya se halla terminando de dar los últimos retoques a lo que será su tercer trabajo en solitario tras La Xana (2020) y Fantasio (2022). Un trabajo que llegará en el último trimestre del año y que de nuevo ha sido grabado junto a Paco Loco.
Vuelve el Concurso Festival de Rock del Aljarafe
Estos días atrás anunciaba el Ayuntamiento de Bormujos que regresa el Concurso Festival de Rock del Aljarafe para grupos noveles, con una séptima edición que se celebrará el 20 de mayo, organizado por la Delegación de Cultura y Fiestas. La idea es dinamizar y apoyar a los grupos musicales no profesionales del Aljarafe y la convocatoria está abierta hasta el día 10. Los participantes deberán enviar una maqueta de su trabajo, siempre que el grupo no haya grabado o editado más de un álbum. Podrá participar todo grupo/artista del territorio nacional que esté dentro de los estilos rock, ska, pop, metal, mestizaje, hip, hop o punk. La ficha del grupo deberá contar con al menos cuatro canciones de composición propia. La inscripción se realizará vía online, rellenando este formulario. De todos los grupos inscritos se seleccionará a tres finalistas, que además de actuar recibirán su premio: el grupo vencedor abrirá la octava edición del concurso en 2024 y se llevará 1.000 euros; el segundo clasificado se embolsará 700 euros y el tercero 500.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana, una vez dejada atrás la Feria de Abril y con el advenimiento de mayo, la actividad vuelve a ser frenética. Y de calidad. Más que nunca te recomendamos que visites la Sala Holländer este fin de semana: el sábado estará allí el chileno-estadounidense Alain Johannes (Queens Of The Stone Age, entre otras bandas) acompañado de los locales Lost Satellite, y un día antes tienes un interesante cóctel sevillano en el Alle Gegen Alle: los renacidos Sick Buzos y Compañía Malpaso junto a Agustín Gallardo. Más producto local: Miguel Rivera estará en FunClub el viernes. No es el único solista que puedes ver esta semana, pues el jueves estará Depedro en Malandar, el viernes Cepeda en Custom, Kabasaki en Fanatic y Raule en Cartuja Center y el sábado Confeti de Odio en la Sala X, Nacho Vegas en Custom, Muchachito en Malandar y Saske en Fanatic. También hay bandas interesantes, como El Niño de la Hipoteca o The Electric Alley, en la X jueves y viernes respectivamente, Blackpanda & Mabbi, unidos en FunClub el sábado o los argentinos Bersuit Vergarabat en Malandar el domingo. Y acabamos con otra recomendación: el sábado puedes acercarte a Utrera para disfrutar en el regreso de Orbitando (estarán Segunda Comunión, los citados Sick Buzos, Gu Vo o Percha) o, si no, a Dos Hermanas para gozar con la Fiesta de la Primavera de Tokatu con Enana White, Tago Mago y Ego. Mucho para elegir…
Últimos fichajes: Alvinas
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esto último es lo que hizo la infrabanda –así les gusta presentarse– Alvinas, a quienes por otra parte ya seguíamos la pista desde que debutaran en directo en la Sala X el pasado mes de septiembre en un evento que compartieron con Percha y Ramos Dual & Yul Navarro. El próximo día 15 verá la luz su disco de debut compuesto por cinco temas que grabaron en junio de 2022 en Sputnik Recording Studio con Jordi Gil. Con un pie en Aracena (Huelva) y otro en Sevilla, integran este peculiar combo Mercedes Almarcha (voz, antes en Las Janes y Guantá), Sebastián Orellana (batería, en La BIG Rabia, Radio Huachaca…), Jaime Sobrino (bajo, también en Vera Fauna), Rey Fernández (guitarras, ex Pretty Fuck Luck, Lucro, etc.) y Lorenzo Soria (bases, en Bazofia, Industrias94, Califato 3/4…). En el experimento de este primer disco no se cortan un pelo en combinar el garaje, el punk, el dub, la electrónica y la música de baile, resultando unas composiciones de corte bailón y tinte agroexperimental en la que los irónicos textos de Almarcha brillan como una manada poderosa de vacas albinas de ojos rojos. En la foto superior, de Carolina Cebrino –quien por cierto toca la batería en uno de los temas–, los componentes de Alvinas toman un refrigerio durante su estancia en Sputnik y acompañados por Jordi Gil y Martín Benavides. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…