- Lo nuevo de Amarillo Mostaza, San Jerónimo con I am Dive y Rocío Márquez con Bronquio y 41V1L, avance de SpindaFest, nuestra agenda y ojo a Hell of a Mind
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta nueva sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Amarillo Mostaza se vuelve ‘Verde’
La semana de Feria dio lógicamente poco de sí, así que este Disonancias será más breve que de costumbre. Comenzamos este repaso rescatando el tema que lanzó en plataformas digitales el pasado día 29 de abril Amarillo Mostaza, el nombre artístico del algecireño radicado en Sevilla José De Francisco. No sabíamos nada de él desde 2020 y ahora regresa a la actualidad con esta canción titulada Verde, que presenta como primer single de su nuevo disco y con estas palabras: «Un nombre un poco raro para un tipo que se hace llamar Amarillo Mostaza, también te digo. La portada [la puedes ver en Spotify] parece recortada de un fanzine y por algún extraño motivo, me representa. El tema está producido por un Marmot en estado de gracia y me siento especialmente orgulloso del resultado». Y es que el beat que oyes en este rap parte de un sample de Ojos Verdes, de Concha Piquer. Ahí es nada. Sobre estas líneas, el video lyric que acompaña a este Verde.
San Jerónimo + I am Dive, una mezcla ‘Salvaje’
Aunque se trate de una banda asturiana, San Jerónimo es uno de los grupos del catálogo del sello sevillano WeAreWolves que regentan José Aurelio Pérez y Esteban Ruiz. Y vienen a colación porque en Salvaje, que es el último de los sencillos que ha visto la luz de su próximo disco estos días, se hacen acompañar precisamente del dúo que conforman I am Dive. La propia banda astur nos describe la canción en estos bellos términos: “Salvaje es dulce y hace daño. Como un néctar de cristales rotos. Como un bombón envenenado que se tercia amargo. Como cuando ya sabes que vas a perder a esa persona antes de tenerla. Es algo salvaje que te atraviesa el pecho. Como cuando quieres que ese alguien se quede a dormir. Y que no se vaya nunca más. Es algo salvaje que corre desbocado, desaforado y se mete en todos los rincones de tu cuerpo. Es un caramelo en tus dientes, que te regala felicidad, y luego carcome toda tu energía, la roe, la revienta y te deja vacío. Es básicamente, amor». No hay más que añadir, obviamente; sólo escuchar.
‘De mí’ es lo nuevo de Rocío Márquez y Bronquio… con 41V1L
Otra alianza más que jugosa es la que forman la onubense Rocío Márquez y el jerezano afincado en nuestra ciudad Santiago Gonzalo alias Bronquio, de cuyo disco en común, que saldrá el próximo día 27 bajo el título de Tercer cielo, ya te presentamos un primer avance, Un ala rota. Pues bien, el pasado día 5 se dio a conocer el segundo de los temas, que se llama De mí y se revela como una nueva prueba de sus habilidades para crear un lenguaje propio que trasciende a cualquier género. La canción supone un acercamiento del flamenco a la música urbana a través de un estilo especialmente alegre y accesible como es la rumba, caracterizada por sus melodías coloridas y sus estribillos pegadizos. Para redondear un corte ya de por sí esférico, el sencillo incluye la colaboración de una de las habituales aliadas de Bronquio, 41V1L, que da forma al único featuring que contiene Tercer cielo. La letra aborda un tema tan particular como universal: el conflicto entre el deseo romántico y los límites de la realidad.
SpindaFest, una cita ineludible en la Sala X
Uno de los sellos nacionales que más y mejores hallazgos interesantes está generando en los últimos tiempos en Spinda Records. De ahí que nos resulte un placer colaborar con ellos en el muy atractivo evento que han diseñado para este sábado 14 bajo el nombre de SpindaFest Sevilla Sessions, el cual reunirá en la Sala X a dos de las bandas locales más singulares como son PYLAR y Holy Hex. Por si te parece insuficiente, habrá una tercera y magnífica banda sobre el escenario, que responde al nombre de Rosy Finch. Un power trio alicantino que viene a presentar su disco Scarlet. La banda formada por Mirea, Óscar y Juanjo cabalga por los sonidos noventeros rollo Melvins, Babes In Toyland, Kyuss o los Nirvana del Bleach. En definitiva, una noche a tres bandas en la que la psicodelia más oscura, el sludge más cañero y el drone más experimental pondrán la Sala X patas arriba. Las entradas se pueden adquirir a 13 euros en entradium y ultimaentrada o bien físicamente en las tiendas Sublima Tattoos y Discos y TotemTanz. En taquilla estarán a 16 euros.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. No es una advertencia baladí, pues justo hoy lunes se anunciaba la cancelación del muy atractivo 1er Festival de la Cerveza Internacional que iba a celebrarse en Espartinas del viernes al domingo. Una lástima. Sí sigue adelante en cambio el Primavera Tomares, evento que llenará de música los dos próximos fines de semana y que este sábado llevará al municipio aljarafeño a SFDK o Juanito Makandé, entre otros. Hay otros eventos con varias bandas que merecen la pena, como The Death Metal Festival en la Sala X el viernes, el que encabezan Nictofilics en Holländer el mismo día o el Festival de la Primavera del sábado también en la misma sala. Otros artistas locales que actúan esta semana son The Smoggers en la Even, Chencho Fernández & All La Glory en Malandar o Álvaro de Luna en Custom. También tienes a los canarios Pumuky en la X el jueves o a P.U.S. en FunClub el viernes o, si prefieres las músicas urbanas, a Leïti Sene el viernes en Fanatic, a Ébano, Hoke y Louis Amoeba en la misma sala el sábado o a Luna Ki en Malandar. Son sólo algunas pistas, pues tendrás más de 40 opciones para elegir; no te queden casa, miarma.
Últimos fichajes: Hell of a Mind
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os hablaremos de Hell of a Mind, Un trío que nació en el otoño de 2021 como el proyecto musical de Javi Patón (voz, guitarra y composición de canciones) acompañado de Manu Ramos al bajo y Sergio Bueno a la percusión. Tras un año ensayando juntos para Javi como solista, deciden mutar a banda y trabajar en su primer EP, que salió en febrero con el título de The Exceptional Force compuesto por cuatro temas grabados en Lin C Records en los que se aprecian influencias del rock alternativo así como letras que reflejan las inquietudes de Javi como artista y psicólogo. Han pasado por salas como Fanatic, FunClub o Holländer y esta misma semana han participado en la versión acústica del tema Define Your Place de las Lin C Sessions. Si queréis aparecer en este espacio ya sabéis, sólo tenéis que mandar información y material gráfico a nuestro e-mail, que es sevilladisonante@gmail.com.