- Lo nuevo de Atk Epop + Canastéreo + Silveranto + Miotonía + Splvtterhouse + Juan Gallardo, nuestra agenda y ojo a Baise-moi
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Atk Epop grita: ‘I Want to Have a Point of View’
Siguiendo los pasos de su compadre Mist3rfly, el productor y músico Atk Epop ha cogido carrerilla y no hay casi semana en la que no aporte alguna novedad. El pasado jueves 4 vio la luz I Want to Have a Point of View, que es su nuevo sencillo y videoclip aderezado con una producción electro muy bailable, con guiños a los abuelos del techno, caso de Kraftwerk, y con las melodías flotantes tan características del sevillano. «El vídeo narra la integración de la mujer en la vida política y su cada vez más notable y sobresaliente importancia a la hora de decidir», explica Antonio Cabezas, «aunque todavía falten pasos para su plena igualdad», admite sin ambages. Esta canción estará incluida en su inminente EP, que llevará por título Sins y que contiene además los sencillos Sins, Radio, Tim B, Body, Winter y New Year, todos los cuales te hemos ido presentado y que llegan de la mano del sello Flor y Nata Records.
‘Anabalina’, el tributo a Las Grecas de Canastéreo
También el jueves 4 vio la luz Anabalina, el sincero homenaje a Las Grecas de los sevillanos Canastéreo y el primer adelanto de su próximo EP, previsto para el otoño. El tema es una mirada hacia Oriente desde la amalgama y el compás de Jerez. El crisol donde se funden la lírica de las maestras y guías del gypsy-rock (Tina y Carmela) para que la banda la revise actualizándola al siglo XXI. La canción está cargada de guitarras afiladas y coros implorantes, sintetizadores hipnóticos y samples de palmas por bulerías. Rock psicodélico de los setenta pasado por un tamiz netamente andaluz, resultado del trabajo del productor Rodrigo Carmona. El tema viene acompañado de un vídeo realizado, producido y co-dirigido por Ángel Barbero (Baraonda) en un trabajo que discurre a través una vertiginosa espiral en la que el vídeo analógico y las imágenes de archivo se funden con la Inteligencia Artificial creando una atmósfera ecléctica entre lo tradicional y lo alternativo.
Silveranto no teme a ‘The Girl of the Curve’
Ya el día 5, como cada viernes, asistimos a varios lanzamientos, como por ejemplo el de The Girl of the Curve, el nuevo sencillo y videoclip de Silveranto, y ya su sexta canción tras On the Road, No Money, How Long, Can’t Stop Rock & Roll y Tears Have Gone Away. La banda de hard rock tira de su lado más tenebroso para presentarnos esta clásica historia de terror y de paso a sus nuevos componentes, el bajista Francisco Campos y el baterista Manu Cañero. La canción ha sido grabada, mezclada y masterizada en Jotun Studio por las expertas manos de Leo Peña, en tanto que el vídeo ha sido dirigido y editado por Tridi Puñema y Cristina Escobar a través de su firma, Almadenea. Por cierto que la formación que completan FJ Kubero (voz y guitarra) y Josemi Cassani (guitarra y coros) estará este viernes en la Sala Custom para ejercer, junto a Dryweed, de teloneros de Delalma, combo que incluye a miembros de Mägo de Oz y con Ramón Lage (ex Avalanch) al frente.
‘Vertigo in D minor’ marca el regreso de Miotonía
Tras un largo tiempo de silencio, este viernes se produjo el retorno de Miotonía, que además llega con cambios relevantes, pues el que era proyecto personal de Luisfer López ha pasado a convertirse en un dúo con la adición de Francesca Lupo, que a través de su voz aporta calidad y diversidad al asunto, partiendo de la ensoñación, hasta alcanzar lo épico, escalando de lo épico a la rabia y de ésta a lo sensorial. En este segundo trabajo la pareja apuesta por un avance en su electrónica hacia la elegancia, las atmósferas, el trip hop y pinceladas de dubstep, sin olvidar, como siempre, el uso de guitarras que, ya sean limpias o distorsionadas, rezuman el olor de los años noventa, que siempre reverbera en las creaciones. El segundo EP de título Literal llegará a mediados de mes e incluirá cinco cortes grabados entre enero y marzo de 2023 en Estudio Pelícano con la producción de Jesús Chávez. El vídeo de este avance ha sido grabado y editado por Diego Dorado, con Margarita Pérez como ayudante de producción y fotografía.
Splvtterhouse vs The Prodigy en la brutal ‘Inhale’
Si hace unas semanas fue la banda Docka Pussel la que tomó prestado uno de los temas más reconocidos de The Prodigy, en esta ocasión ha sido el irreverente colectivo Splvtterhouse el que se ha apropiado del Breathe de los díscolos británicos para su nuevo lanzamiento, que salió el viernes 5 con el título de Inhale. En esta canción han participado Alx y 2tanCmon (voz y letra), DJ Zeth (scratch), Groback (beatmaker), Israel Márquez (batería), Alberto Etopic (guitarra) y Abel The System (bajo), quienes como de costumbre se han rodeado de un potente equipo para facturar lo audiovisual, con Manuel Gil (sonido, montaje y edición del vídeo) a la cabeza, apoyado por Edwin Smith (cámaras), Noé Moreno (etalonaje y Fx), Santi Castillo y los citados Edwin Smith y Manuel Gil (infraestructuras).
‘La brisa de El Hierro’ impulsa a Juan Gallardo
Cerramos este repaso semanal rebajando la agresividad hasta el mínimo de la mano de Juan Gallardo y su nueva composición, La brisa de El Hierro. Un tema muy especial por cuanto fue escrita por el sevillano durante su estancia en la más pequeña de las islas canarias para competir en el I Certamen creativo-musical Óxido de Hierro-canciones con química 2023, promovido por la Consejería de Cultura del Cabildo de El Hierro y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valverde. Pese a la presencia de grandes artistas como Road Ramos o Sandra Bautista, Juan logró hacerse con el primer premio del concurso merced a esta preciosa canción cuya letra y música compuso él mismo, si bien contó con un gran equipo integrado por Rubén Rodríguez (dirección artística), Juanka Trujillo y Abraham Ramos Chodo (producción musical), Óscar Sanabria (producción audiovisual) y Arte de Facto (producción ejecutiva). Un gran triunfo de la sencillez y las cosas hechas con amor.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana vuelve a haber mucho y muy bueno, empezando por el Homenaje a la mítica sala FunClub que acogerá el CAAC el viernes, con Dogo, Riverboy, Chencho Fernández y La BIG Rabia. Antes, el miércoles, llegan a la Sala X los británicos The Meteors acompañados por Cocaine. En el mismo sitio estará Johnny Garso el jueves, Mentira y Kink Kudo el viernes y Dano el sábado y el domingo. De nuevo tenemos mucho producto local: el jueves, Fernando Sáez y La Banda en FunClub y tres grupos (Nictofilics, Y Dios Mató a Su Hijo y Dysforia) en Malandar; el viernes, Silveranto y Dryweed arropando a Delalma en Custom, Limbo Station en Holländer y Perdido008 en Even; y el sábado, Santo Drama acompañados de Atomic Lemons en FunClub, Beheading Samsara y Seed Of Khaos junto a Sacristía en Holländer y Percha junto a Biznaga, Parquesvr, Morreo y Alavedra en una nueva edición del Hype Me! Fest en Malandar. Además, solistas como Ariel Rot en Custom el sábado y Pedro Capó en Malandar el viernes. Mucho donde elegir, ¿verdad que sí?
Últimos fichajes: Baise-moi
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. O porque molan, como es el caso de Baise-moi (fóllame en francés, sí; nombre sacado de una película underground basada a su vez en una novela de Virginie Despentes, una escritora punk), dúo que nació «en noviembre de 2022 en un piso de Triana, de manera informal pero con muchísima motivación y ganas», nos cuenta Maca, letrista y vocalista a la que acompaña Víctor (con otro proyecto en solitario, Monda Formorto), compositor de las instrumentales a través de sintetizadores. La banda tuvo su debut el 25 de febrero en la Sala Holländer en uno de los eventos organizados por el colectivo Andalucía Über Alles. «A primera vista, lo más característico puede ser que pese a no ser la lengua materna de ninguno, todas las letras, e incluso el nombre de la banda, están en francés. Esto es así por varios motivos: en primer lugar, porque algunas de las bandas en las que nos inspiramos también cantaban en lenguas no maternas (principalmente bandas europeas de los años 80 del EBM más primitivo, cuyo sonido combina lo punk con lo electrónico, como los alemanes Liaisons Dangereuses); en segundo lugar, porque consideramos que la experimentación no sólo tiene que darse a nivel instrumental, sino también a nivel lingüístico a la hora de escribir las letras; por último, porque nos gusta cómo combina con la instrumental, porque aporta fuerza, nos pone a prueba y porque también acaba siendo un signo distintivo», explica Maca. Baise-moi hace synth-punk o punk electrónico de corte ochentero, siendo la estética y el sonido industrial también una seña de identidad fundamental, habiéndose inspirado en bandas de los 80 como DAF, Malaria!, Kraftwerk, Peña Wagneriana, Esplendor Geométrico, Los Iniciados o Aviador Dro. y otras más modernas como Parole e Azioni o Dame Area. En unos meses publicarán su primer trabajo, que incluirá seis temas que ya tienen grabados, a falta de mezclar y masterizar, aunque no volverán a los escenarios hasta octubre. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…