- Lo nuevo de NARCO y Kaos Urbano + Future Ark + Atk Epop + Cristian de Moret + The Surroyal + Bronquio & 41V1L + Mass Distraction + Kique López, el éxito de neiaD, nuestra agenda y ojo a Restinga
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
NARCO y Kaos Urbano van a toda ‘Velocidad’
Tan a toda hostia como exige revisionar un clásico del punk estatal; dos de los referentes actuales del género se alían para versionar a uno de los grupos de culto de este movimiento. Y es que NARCO y los madrileños Kaos Urbano se dan la mano para vestir con un nuevo traje, casi dos décadas después de su publicación, la Velocidad de La UVI, uno de los grupos fundamentales del género desde que en los años 80 eran la contracultura real de la frívola Movida madrileña. Un tema que se incluyó en el EP Lo que necesitas es punk rock, de 1996, cobra ahora nueva vida, de mano de los sevillanos NARCO y el grupo de Alcobendas, uno de los más importantes de punk-oi! desde hace casi veinte años. Ambas formaciones ya estrenaron esta versión en directo recientemente, durante la grabación que realizaron desde el escenario del Gazpatxo Rock que sirve como videoclip del lanzamiento. Y hablando de directo, NARCO sigue presentando Parásitos por todo el estado. Próxima parada: Festival Vintoro en Toro (Zamora), 16-17 de junio.
Lo último del inquieto Future Ark es ‘Nebulae’
El pasado miércoles 17 dio señales de vida uno de esos músicos inquietos y capaces de avanzar de forma paralela en diversos proyectos propios pero también ajenos. Nos referimos al finlandés radicado en nuestra ciudad Tero Heikkinen, el cual publicará en breve el nuevo disco de Kindata, el dúo que tiene con Berni Ruiz, y también ha producido el flamante disco de La Buena Nueva. Pero es que además de todo eso, sigue trabajando en su proyecto personal, Future Ark, cuyo último fruto es la canción que lleva por título Nebulae: «Es un tema que he querido hacer ya desde algún tiempo atrás, un especie de mezcla de mi pasado finlandés y los últimos casi 14 años vividos aquí en Andalucía», contaba Tero en sus redes sobre esta pieza que mezcla electrónica con sonoridades del folclore local, palmas inclusive. El diseño de la llamativa portada es obra de Clovelt y el sencillo tiene el respaldo del sello WeAreWolves Records y distribución a través de Rough Trade.
Nuevos paisajes sonoros de Atk Epop en ‘Dust’
Decíamos hace no mucho que el músico y productor Atk Epop había cogido carrerilla y estaba tan hiperactivo o más que su colega Mist3rfly, pero eso no quiere decir que saque canciones como churros ni mucho menos. Basta con escuchar y observar la nueva pieza que publicó el jueves 18 bajo el título de Dust. Un tema en el que Antonio Cabezas se reinventa y arriesga para ofrecer una composición atípica, ecléctica y melódica con la voz de Freddy, sampleada y retorcida, para crear paisajes sonoros diferentes a los habituales en sus trabajos. El vídeo muestra el baile elegante y sensual de una pareja, chica y chico, prácticamente desnudos pero embadurnados con una capa de algún óleo y purpurina. Dust es el último y definitivo sencillo que se incorpora en el próximo disco de título Sins, al igual que los sencillos anteriores: I Want to have a Point of View, Sins, Radio, Tim B, Body, Winter y New Year, que fue el primero que apareció, allá por el 30 de diciembre pasado.
‘Limpio y puro’ se siente Cristian de Moret
Como cada viernes, este pasado se sucedieron los lanzamientos de sencillos a cargo de artistas sevillanos, o afincados en nuestra ciudad, como es el caso del onubense Cristian de Moret, que continúa sacando muy poco a poco los diversos temas que conforman su segundo álbum. En este sentido, y después de haber disfrutado en los últimos meses de Magia negra, Veneno, Ya se apaga, Furia y Romance de la cautiva, nos llegaba esta semana Limpio y puro, que ya es último de los sencillos avanzados de Caballo Rojo, el disco con el que dará continuidad a Supernova. Esta nueva canción es, en palabras del propio Cristian, «una cumbia con todo mi cariño y adoración por la música de raíz americana y su familiaridad con nuestro flamenco de ida y vuelta pa refrescar las calores que nos quedan por delante». Fechas próximas en las que seguirá con su gira 2023, que tendrá una parada especial el próximo 16 de junio en Sevilla, en concreto en la Sala X, donde le acompañarán Manuel Imán, Pájaro, Tomás de Perrate y Gautama del Campo, entre otros artistas.
‘Leave it for the Night’, consejo de The Surroyal
Una de las jóvenes bandas locales que más y mejores pasos está dando en los últimos tiempos es The Surroyal, formación con base en La Rinconada y que, tras presentarse en sociedad con el más que notable epé Call To Adventure, lleva lanzados otros cuatro sencillos a cual más adictivo. A Forever, Wake Up y Problems, lanzado en plena Semana Santa, le tomó el testigo este viernes Leave it for the Night, del que nos contaban en sus redes lo siguiente: «En algún momento todos nos sentimos lejos de la alegría de vivir. Agotados, cesamos en el intento de sonreír. Aceptamos que ahora no es posible, ojalá más tarde. Confiemos en la noche, dejémoslo para la noche», nos dice a modo de sabio consejo este quinteto que conforman Ian Mistery a la voz y teclado, Gus Bernal a la voz y guitarra, Josema Guirao a la batería, Carlos Albéndiz a la guitarra y Ángel Castilla al bajo. Como además de facturar buenas canciones también saben que la imagen manda, han vuelto a acompañar la canción con un vídeo producido por La Cima Creativa.
Bronquio y 41v1L: ‘Au Revoir à la Merchandant’
Tras hacernos Chantaje emocional con su anterior sencillo, Bronquio y 41V1L regresan a la pista de baile con el nuevo adelanto de su próximo LP, un Au Revoir à la Merchandant que nos devuelve el lado más vibrante y hedonista de esta pareja creativa tan bien avenida. «Me apetecía volver a hacer con Livia un tema más clubero como los que hacíamos al principio», nos confiesa el jerezano afincado en Sevilla sobre esta nueva colaboración, «pero manteniendo la contención que hemos ido desarrollando últimamente». La letra, como es habitual, corre a cargo de Livia y, cómo no, no esquiva para nada los asuntos personales: «Habla de un periplo larguísimo para que al final me dejara sola la persona con la que yo estaba en ese momento. Adiós a la mercadera». Este sencillo, como el precedente, viene acompañado de un videoclip firmado por Casa Bonita Estudio. «Frente al enfoque más estático del vídeo anterior, a este tema le quería dar una propuesta más dinámica y magnética», afirma Antonio Casabonita.
Mass Distraction somete al travieso ‘Bad Boy’
Igual que comentábamos líneas más arriba a cuento de The Surroyal, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que otra banda de nuevo cuño que está haciendo las cosas muy bien es el trío Mass Distraction, integrado por Carmen Mainez (voz), Miguel Rodríguez Piñero (bajo) y Mario Vera (batería). En este caso, los tres jóvenes han lanzado en los meses anteriores cuatro temas, a saber: Snake, Pretending, No Redemption y Bad Boy. De este último ya os hablamos cuando apareció en plataformas digitales acompañado de un lyric video, y ya entonces os avisamos de que habría un videoclip oficial. Pues bien, éste vio la luz el viernes y llegó cargado de garage rock al estilo The White Strapes mezclado con el punk británico actual tipo Wargasm o Royal Blood, además de una historia sensual –y sexual– muy bien trazada gracias al trabajo realizado por el equipo audiovisual conformado por Jesús Valle, Belén Ávila, Ainoa Delgado y Pedro Nebot. Nos quedamos con ganas de escuchar sus próximas composiciones.
Ya se puede ver el ‘Invisible’ de Kique López
Y cerramos este repaso semanal con otro lanzamiento del que en realidad ya os hablamos, en este caso hace siete días. Y s que, una semana después de presentar su tema Invisible en todas las plataformas digitales, Kique López compartió este viernes 19 el videoclip en formato making off del que es el tercer single de su segundo álbum, que también llevará por título Invisible. En el vídeo aparecen José Vega (Pequeño Salto Mortal, Familia Corleone), que presta su imagen y su voz a la cinta, y Sergio Martínez Rubio (Tete Novoa, Ankhara, Burdel King, entre otros) en el bajo. Las imágenes han sido tomadas en Estudios Almävi y en el estudio de Sergio, ubicado en los locales Tokatu Music Club. Ina Ramírez y Adrián Palacios son los responsables de la producción y montaje del videoclip. Invisible ha sido producido, grabado y masterizado por Vicente Frías en Estudios Almävi.
La popularidad de neiaD crece en Estados Unidos
Aparecer en esta sección depende muchas veces de vuestra propia iniciativa, por más que nosotros estemos atentos a las redes sociales y demás. Un buen ejemplo es el de neiaD, el proyecto de rock experimental liderado por el sevillano Alberto G. Núñez y que, a pesar de su orientación artística nada convencional, vuelve a colarse en nuestra web porque se molesta en trasladarnos las interesantes novedades que suele tener. Si hace unas semanas os hablamos del hito que había logrado al colocar uno de sus temas (tYb) en el top ten de temas de rock de iTunes, volvemos esta vez a fijarnos en él por haber sido objeto de un artículo en la revista norteamericana Muzic Times, amén de aparecer entrevistas en otros dos medios, Vents Magazine y This is 50, lo cual se debe a que su álbum drEa –relanzado con el sello neoyorquino Bentley Records– ha alcanzado puestos de honor en algunas de las listas estadounidenses de éxito internacional.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana vamos a destacar el concierto que una banda local, Coyote Zora, ofrecerá el sábado junto a Mágicos Cabrones del Ruido en la Sala Holländer. Y siguiendo con grupos sevillanos, hasta tres subirán esa noche al escenario de Malandar, a saber: Crazy Zombie, Ten Shots and K.O. y Rienda Suelta. Un día antes, estarán nuestros Avanti junto a Barralibre Corp. en Even y Juicy Bae en Fanatic. También tendremos esta semana citas internacionales, en concreto el domingo en Custom, por donde pasarán los finlandeses Battle Beast. Y hablando de batallas y de metal, el sábado acogerá la Sala Even la final de Metal Battle Spain 2023 con ocho bandas en pos del título, entre ellas los locales El Santo. Artistas nacionales de nivel también habrá esta semana, caso de Rayden en Custom o Íñigo Merino (con Pilu Fernández) en Holländer, ambos el viernes; o el trío de solistas Irenegarry, Amore y Restinga en la Sala X el sábado, mismo día que El Chojin visita la Fanatic. Y los tres días del finde el Pabellón de la Navegación acogerá Kannasur 2023, con un buen puñado de conciertos. Si nada de esto te atrae, igual debes ir al Estadio La Cartuja a ver a los Hombres G, tú verás…
Últimos fichajes: Restinga
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana nos fijamos en Restinga, que es una de las tres artistas que participa en el evento que organiza el colectivo Brecha en la Sala X este sábado próximo. Bajo este pseudónimo se halla la joven Herminia Loh Moreno, una música, productora y DJ nacida en Tetuán (Marruecos) pero afincada desde ya algún tiempo en Sevilla. A los ocho años empezó a tocar la guitarra, el bajo, el piano y la batería de forma casi autodidacta, pasando por varios grupos de diferentes estilos musicales yendo desde el heavy metal hasta el indie. A partir de 2018, se centra en su faceta de DJ, pinchando en festivales y salas como Monkey Week, Sala X, Dabadaba o el Café Berlín. En 2022, paralelamente, se abre a formar parte del grupo Pony Pool Club componiendo y tocando el bajo y el sintetizador. En 2023, se decide por fin a componer y producir sus propias canciones desde su habitación, publicando en el mes de febrero su primer sencillo titulado Un poquito más lento, el cual nos presentará el sábado junto a un repertorio de canciones bañadas en bedroom pop, nostalgia y (des)amor. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…