- Lo nuevo de Maleso, Orthodox, Loque, Replays, Gonzalo de Cos y Nolasco, avance del ciclo Música y Museos, nuestra agenda y ojo a HellHounds
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta nueva sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Maleso nos pone con ‘Cero sombras de Grey’
Empezamos este repaso a los siete últimos días de la música sevillana y lo hacemos con la nueva fechoría de Maleso, de quien hace un par de semanas os presentamos en primicia su enésimo disco, titulado Malesofía del tocador. Pues bien, el viernes 27 lanzaba el cantautor el primer videoclip extraído de este álbum, el correspondiente al tema Cero sombras de Grey. Una pieza audiovisual «con amor, buen humor y una jartá de libros» realizada por Carlos Márquez y en el que Martín y su inseparable Aida Vílchez pasean y casi que bailan por los pasillos de la Librería Verbo, ese ilustre y magnífico teatro ubicado en la calle Sierpes. Una delicia para las oídos y para la vista.
‘Rabid God’, segundo avance de Orthodox
Cuatro días antes, el mismo lunes pasado, se puso en circulación el videoclip de Rabid God, que no es sino el segundo adelanto del próximo álbum de la banda Orthodox, que como ya os contamos se llamará Proceed y saldrá a la venta el 30 de junio con el sello malagueño Alone Records. Por cierto que ya está abierta la preventa del disco a través de la página web de la citada label, pues sólo se sacará una tirada limitada de 500 copias en vinilo y cedé. Cabe recordar asimismo que el grupo ha recuperado tras muchos años su formación original como trío tras el regreso del guitarrista Ricardo Jiménez, quien se ha vuelto a unir a Borja Díaz (batería) y Marco Serrato (bajo y voz).
Loque reaparece con ‘Detrás de ti’
Cambiamos radicalmente de tercio para presentaros otro sencillo y videoclip aparecido esta semana, en este caso el que firman los nazarenos Loque, el dúo que integran José Carlos Laguna (guitarra y voz) y Pablo Cid (guitarra) y del que no teníamos noticias desde la aparición del magnífico tema Puro fuego hace ya más de un año, en abril de 2021. Una canción en la que, según ellos mismos, «se expresa la libertad de cada persona para escoger en su vida lo que más necesita, sin estar amarrado a nada ni nadie«. Excelente consejo. Ellos mismos se han currado el vídeo aunque con el respaldo de Prose-Racoon Productions y la presencia de la actriz Cayetana García, además del refuerzo en lo musical de Nacho Carballido, Saúl Garré y AJ Verdugo.
Replays se pregunta ¿quién dijo miedo?
El jueves 26 se conoció el nuevo single de Replays, que lleva por título There’s no fear y con el que el dúo formado por los productores Mist3rfly y Atk Epop ha dado un giro hacía la frescura de su sonido, incluyendo tintes pop y EDM; eso sí, sin desprenderse de la marca dance electrónica que les caracteriza. Es ésta una canción que trata sobre mantenerse firme y no tener miedo ante los tiempos convulsos que estamos viviendo desde hace un par de años; como terapia ante ello hay que seguir viviendo, enamorándose de la vida o volar lo más alto posible en la pista de baile. El tema como está producido, mezclado, y masterizado por el propio dúo y en esta ocasión para la parte vocal han contado con el cantante Loon Attic. El videoclip está dirigido y realizado por Atk Epop y para la fotografía y rodaje han contado con el tándem Despeina Dos. En el clip se muestra el dúo paseando por paisajes solitarios, estaciones de tren vacías, estructuras modernas desoladas, haciendo referencia a la soledad física y mental que producen estos tiempos difíciles y extraños, pero con un estado de ánimo positivo, y transmitiendo que no hay miedo a seguir adelante.
Gonzalo de Cos se deja llevar por un ‘Huracán’
Bajo el mismo sello que Replays, Flor y Nata Records, un día después aparecía la nueva canción de Gonzalo de Cos, Huracán, que es el segundo bocado al próximo disco del jerezano afincado en Sevilla y que se titulará El impacto de las flores incluyendo una decena de cortes. Se trata de una canción llena de emociones, de preguntas y de pérdidas envuelta bajo el manto del más puro pop-rock, muy presente en la trayectoria musical del cantautor. Este Huracán nos acerca aún más a los huesos de Gonzalo, con unas letras que calan, que se asientan entre límpidas melodías que te van guiando por la canción. Grabado y mezclado en los estudios Pancake Analog Recording y masterizado en Kadifornia Mastering, el tema tiene un sabor más cercano al trabajo anterior del músico, Los Clásicos. En suma, una canción para las cortas y las largas distancias, una canción para sentir, una canción para escuchar.
Nolasco se atreve con Cupido en ‘La pared’
Y el mismo viernes 27 vio la luz asimismo el nuevo videoclip de Nolasco, que sigue empeñado en sorprendernos con cada una de sus entregas: tras Olor a romero, primer adelanto de su próximo LP, Petricor, se marcaba un himno deportivo para corear a voz en grito con Corazón verdiblanco. Ahora, en un nuevo e inesperado giro, nos regala una fabulosa versión de Cupido que lleva por título La pared y que viene acompañado además por un alegre videoclip. Es la única versión que aparecerá en el próximo disco del sevillano. La idea de enfrentarse a un cover de una banda, en formato y estilo tan alejada de su onda, le llegó a Nolasco justo antes de comenzar la grabación del disco. Y fue gracias a la pequeña pantalla, concretamente a La Resistencia. «Hicieron ese baladón en directo y me pareció necesario hacer una versión a mi ritmo», confiesa el propio Nolasco. «Me impactó, un grupo de generaciones tan posteriores a la mía, de un estilo tan diferente, por completo a su aire».
Música y Museos celebra su tercera edición
Cerramos el capítulo de novedades de la semana con la presentación de la tercera edición del ciclo Música y Museos (MV/MV) que aúna música en directo en espacios patrimoniales en las noches del mes de julio organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en Sevilla y Málaga. En el caso de la capital hispalense, los conciertos se celebrarán en el Museo de Artes y Costumbres Populares y en el programa figuran: Compro Oro (martes 5), Anabel Valencia y Diego del Morao (miércoles 6), Andrés Barrios (jueves 7), Antónimo (martes 12), Hablando en Plata Squad (miércoles 13), Rafael de Utrera (jueves 14), Ismael de la Rosa y Yerai Cortés (martes 19), Zenet (miércoles 20) y Za! + Perrate (jueves 21). Todas las actuaciones comenzarán a las 22:00 horas y las entradas ya están a la venta sólo online en este enlace.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. En la semana entrante tenemos el –posiblemente– evento del año en la ciudad, cual es el concierto de Red Hot Chili Peppers en el Estadio La Cartuja, aún con entradas a la venta. Aunque lo que te pueda costar la entrada te daría para ver casi todo lo demás que te recomendamos: desde el argentino Lisandro Aristimuño mañana martes en FunClub hasta las muy recomendables bandas locales (BLEEM, SCOFF y Vándalus) que integran el cartel que tienes sobre estas líneas del III Festival de Rock Sevillano organizado por el amigo Antonio Calvo en la Sala Even el sábado. Otras propuestas interesantes son Rocío Márquez junto a Bronquio presentando su álbum conjunto el jueves en el Teatro Central; bandas nacionales como Santero y Los Muchachos el jueves en Long Rock o Apartamentos Acapulco en FunClub el viernes; artistas variopintos como Jorge Salán en la Sala X, Marta Soto en la Sala Custom y Kadec Santa Anna en la Sala Holländer, todos el mismo viernes, o Flavio en Fanatic el sábado. Y un puñado más de bandas de la ciudad, entre ellas FLXWRXS en la Sala The Box de Sevilla Este también el viernes, donde podría ser que te invitemos a una cerveza y todo. Quién sabe…
Últimos fichajes: HellHounds
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os hablaremos de HellHounds, un proyecto que nace en el año 2018 en Sanlúcar la Mayor impulsado por Manuel Borrero (bajo y voz) y Marcos Fortuny (guitarra), aunque tras varias renuncias de distintos miembros, optaron por centrarse en lograr un estilo y un sonido más definido en espera de dar con los acompañantes idóneos. Por fin en 2020 se unieron al grupo Antonio Montiel (guitarra rítmica) y Rafael Sanz (batería) completando así la formación actual. Con influencias de bandas como Slayer, Venom, Possessed… su estilo oscila entre el thrash y el death metal de la vieja escuela, lo que ellos llaman Hell Metal, con letras que hablan sobre futuros distópicos y críticas a la sociedad. A finales de 2021 grabaron su primer álbum homónimo y en 2022 han dado sus primeros pasos: a finales de marzo lanzaron su primer vídeo, del tema The Price Of A Life; el 9 de abril actuaron en la Sala Holländer junto a G E A (quienes ya pasaron por esta sección); hace un par de días sacaron un segundo videoclip –R.I.P. se llama la canción– y el 6 de junio estará disponible su LP de debut. Si queréis aparecer en este espacio ya sabéis, sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com.