- Lo nuevo de Pirámide + Atk Epop + Southchild, la visita de Soulfly, nuestra agenda y ojo a Letter Joker
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
A Pirámide se les pone ‘Carita’ de He-Man
Empezamos este repaso semanal, más escaso en lanzamientos que las anteriores, con Carita, que es el nuevo adelanto de Campo Modular, el primer LP de Pirámide. Una canción que cuenta con el popular personaje infantil He-Man como protagonista. El trío de Los Palacios vuelve a sorprendernos con su versión más fiestera y bailable gracias a un beat descarado y fresco, que junto con la línea de bajo que dibuja un Moog Sub37, se convierten en el motor de la pieza. Además, la voz es tratada con un filtro casi fantasmagórico de autotune que completa un enérgico clímax ideal para la fiesta. “En esta canción se muestra el punto de vista del avión que va con los mandos sueltos y que atraviesa la nebulosa del hedonismo de la rave rechazando la agresividad de aquellos que aparecen como un tanque ruso con sus deformes caras de He-Man”, explica la banda, que ha preparado un vídeo que es toda una obra de arte audiovisual donde el guión y la dirección corren a cargo de Pirámide y en el que han contado con Desgracia López para la dirección de fotografía. La dirección artística es de José Luis Alcaparra, el montaje de Gregorio Esteban Sánchez y la post producción de Francisca Méndez.
Un repaso de ’10’ al house a cargo de Atk Epop
Una semana más tenemos lanzamiento a cargo del productor Atk Epop, que si en la entrega anterior de esta sección cerraba su epé titulado Sins con la presentación del tema denominado Dust, el pasado viernes 26 nos trajo una sesión house que ha titulado 10, compuesta por –en efecto– una decena de cortes que representan su evolución a lo largo de estas últimas décadas, desde el house (movimiento surgido en Chicago en 1981, inicialmente para el público afroamericano y más tarde para el latino, llegando finalmente a dominar las pistas de las discotecas de todo el mundo durante los años 80) más clásico hasta el future house, el cual surgió a principios de siglo como fusión del deep house y el garage de UK, con algo de EDM. Todo ello en un solo track que nos invita a bailar con una producción elegante, como es el estilo habitual de Antonio Cabezas, y potente. Con este tema Atk Epop inicia un nuevo disco dentro del house más bailable.
Southchild desea alcanzar la ‘Mind Release’
El sábado 27 vio la luz Mind Release, el último de los tres sencillos que grabó Southchild las pasadas Navidades en el estudio Sputnik con Pablo Carrillo. «La canción comienza con un riff de guitarra sencillo pero eficaz, que da paso a una estrofa con un estilo más chill. El tema rompe en un estribillo potente y marcado, estilo soul, para terminar con un final que invita a corear», nos cuenta el cantante, Rafael Monedero, que sigue desgranando la canción: «La letra habla de que, en ocasiones, durante épocas de estrés, no pasa nada por escapar de todo y tomarnos un descanso, dedicándonos tiempo a nosotros mismos y dándonos algún que otro capricho». En esta ocasión el single viene acompañado de un videoclip grabado y montado por la banda con ayuda de Pablo F.M. El videoclip recoge momentos del proceso de grabación de las tres canciones. «Queríamos mostrarnos tal y como somos e intentar contagiar a la gente lo mucho que disfrutamos la música. En este caso, en concreto, de la parte de grabación», concluye.
¡Soulfly pasará por Sevilla este mes de junio!
Siempre es una grata noticia anunciar la visita a Sevilla de una banda de calado internacional, de ahí que nos congratulemos de informar que el próximo jueves 29 de junio actuará en la Sala Fanatic la banda de groove metal brasileño-estadounidense Soulfly, creada por Max Cavalera en 1997 después de abandonar Sepultura por diferencias personales y musicales. Él se mantiene como único miembro estable de la banda, la cual ha tenido varios componentes, entre ellos el guitarrista Logan Mader, ex Machine Head, o David Ellefson, ex bajista de Megadeth. Su estilo agresivo y tribal ha sido influenciado por las conexiones de la banda en cuestiones políticas, sociales, musicales y por las ideas de reivindicación de la banda como una tribu, liderada por Cavalera. Vendrán con su duodécimo álbum de estudio bajo el brazo, titulado Totem. Además, estarán acompañados esa noche por la banda local SoulbreaK, cuyo último disco titulado No Signal Vol. III te presentamos en un reciente artículo. Retorno a la Escena del Crimen y OliSkull son los responsables de la visita a nuestra ciudad de este referente del metal, para la que ya están disponibles las entradas a 25 euros en mutick. En puerta costarán 30 euros.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana vamos a destacar el concierto que dos bandas locales, Ira Regia y BLEEM, ofrecerán el viernes en la Sala Even para presentar sus nuevos trabajos. Un día, el viernes, cargado de citas interesantes, como la de Perrate & Arbol & Almaclara junto a Yeli Yeli en el Teatro Lope de Vega; las también bandas sevillanas La Buena Nueva y Yogui Band en la Sala X, Skunk Funk en Malandar y Pony Pool Club acompañando a los granadinos Bisagra en Holländer. En FunClub estarán Juan Azul y Sofía Comas y, si te va su rollo y has pillado entrada, Manuel Carrasco en el Estadio La Cartuja (repite el sábado). El sábado, además, tienes a Sr. Chinarro en acústico en Holländer y a otros locales, William Prime, en Malandar. Y el jueves, dos eventos te recomendamos: Ben Yart en Sala X y Trashi en Malandar. Estate atento a nuestra agenda que habrá más, como de costumbre.
Últimos fichajes: Letter Joker
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana te presentamos a Letter Joker, una joven banda que pasó por la Sala Holländer el día 20 en compañía de los también locales Makara y Tassma y los malagueños Zimabü Ëter. Nacido en marzo de 2022, conforman este grupo Pablo Blanco (voz), Óscar González (bajo), Jose Ventura (guitarra solista), Ian Revert (guitarra rítmica) y Adrián Del Pino (batería), quienes se mueven dentro del thrash/nu/heavy metal, aunque matizan que «realmente en cuanto a géneros no nos podemos encasillar en los antes mencionados ya que somos demasiado camaleónicos y sobre todo el punto fuerte son nuestras performances en conciertos», nos cuenta el vocalista. Letter Joker hace covers pero también algunos temas propios que ya tienen grabados aunque de momento no estén publicados. Además del citado en el local del Polígono Calonge, han dado ya conciertos en el Ruta 66 Sevilla de Montequinto y en 7 Verdes 7 Marrones (local de cannabis de Parque Alcosa). Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…