- Lo nuevo de Bipolar, VictoreMe, Rosario La Tremendita, Balsa de Piedra y Desviación Típica, el crowdfunding de Zahorí, avance de Alhambra Monkey Week, nuestra agenda y ojo a Be Right Back
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Bipolar encuentra al fin ‘My New Place’
El pasado miércoles 1 de junio salía a la luz el nuevo videoclip de Bipolar, la nueva banda de Alfonso Espadero junto a Pepa Huertas. Se trata de la canción My New Place, tercer tema del EP adelanto del próximo trabajo del dúo, que en esta ocasión son acompañados por Paco Battery (batería), Abraham Benítez (teclados) y Víctor Urbanos (guitarras) y cuentan con la colaboración estelar en la voz del carismático Dani Kussa, de My Yellowstone. Fue grabada en los estudios Sputnik y Zora y mezclado en The Hills, en tanto que la edición y montaje del vídeo corrieron a cargo del propio Alfonso Espadero, quien por descontado canta y toca el bajo. Bipolar ya había lanzado otras piezas como Your Eyes Are My Home y Blah, blah, blah. Esperamos con mucho interés la salida de su disco.
‘La evolución de las costumbres’ según VíctoreMe
El compositor y vocalista VíctoreMe, al que conocerás de bandas como Conmutadores o Los Pasajeros, prosigue con su fértil carrera en solitario con el lanzamiento el pasado día 2 de La evolución de las costumbres, una versión del tema que grabaron La Mode en 1986 y que fue compuesto por José Antonio Lago y Mario Gil. Se trata de una toma de la canción con sonidos más electrónicos, que ha sido producida y mezclada por el propio VictoreMe, masterizada por su colega Misterfly y publicada por el sello Flor y Nata Records. El tema destaca por una letra que el paso del tiempo ha hecho más actual y necesaria que nunca. Este sencillo contiene una cara B del mismo tema a modo de remezcla ambiental que completa lo que es el segundo avance, tras el sencillo Sueños y Melancolía, de lo que será el nuevo trabajo de VíctoreMe, que se llamará Simbiosis.
Rosario La Tremendita se va de ‘Romería’ con Paquete
Aún reciente su Premio MIN al Mejor Álbum de Flamenco por Tremenda, primera parte del doble y anhelado álbum Tremenda. Principio y Origen, Rosario La Tremendita regresaba el día 3 con el primer adelanto del que será ese esperado broche final a tan brillante doblete. En Romería, que así se llama este single, la sevillana planta las semillas de su nuevo trabajo, en el que aparta los matices electrónicos y abraza los sonidos naturales: nudos, cajón, palmas y la colaboración de diez guitarristas, entre los que se hallan Dani de Morón, Rafael Riqueni, Niño Josele o Paquete, quien le acompaña precisamente en esta primera entrega. Esta Romería es una vuelta a la raíz de la cantaora: misma letra del tema con el mismo nombre del primer álbum, pero reinterpretado en esta ocasión junto al guitarrista Juan José Suárez Paquete, integrante y fundador de La Barbería del Sur y guitarrista que acompañó durante décadas al maestro Enrique Morente. Como su nombre indica, la canción homenajea a las fiestas populares de Andalucía, a Lorca y al propio Enrique.
Balsa de Piedra homenajea a Bowie en ‘Hallo Spaceboy’
El mismo viernes 3 fue el día escogido por la banda Balsa de Piedra para sacar una nueva canción, que ellos mismos tuvieron la gentileza de presentarnos: «Lo que os presentamos ahora es nuestra versión Hallo Spaceboy, tema de David Bowie. La canción original nos atrajo por su aire hipnótico, enigmático y oscuro, y quisimos resignificarla y recodificarla versionándola a nuestro estilo. El lanzamiento de esta cover, la primera que realizamos, nos sirve para mostraros una fracción de nuestras variadas influencias musicales (y artísticas), y de paso, para rendir un sincero homenaje al Camaleón del Rock«. El tema ha sido mezclado y producido por Leo Peña de Jotun Studio y es lanzado ahora en formato single, siendo en realidad el adelanto de un nuevo epé en el que el grupo integrado por Manuel Juskar (batería), Moisés Hidalgo (guitarra), Raúl Schilperoort (bajo), Chema Torres (guitarra) y Juan Ríos (voz) se encuentra trabajando y que esperamos vea luz próximamente.
‘Más que amigos’ es lo nuevo de Desviación Típica
Otro lanzamiento de una banda sevillana que se produjo el pasado viernes 3 es el de la canción Más que amigos, que es la tercera que dan a conocer Desviación Típica después de Eras tú y ¿Cómo hemos acabado así?. La banda de punk-pop compuesta por los hermanos Álvaro y David Ojeda (voz y guitarra y batería, respectivamente), Rafael Morales (guitarra) y Francisco Javier Giráldez (bajo) cierran con este tercer tema su primer epé. Para Más que amigos, un tema de amor de aires veraniegos, la banda ha contado con la colaboración vocal de Ana Jiménez Falcón, La Arona, que canta junto a Álvaro.
Arranca el ‘crowdfunding’ de Zahorí
Hace un par de semanas ya os avisamos de la inminente campaña de crowdfunding que iba a poner en marcha la banda de rock progresivo y psicodélico andaluz Zahorí para financiar los gastos derivados del lanzamiento de su segundo disco. Pues bien, dicha campaña se inició el pasado día 2 y terminará el día30. «Queremos recaudar 850 euros que nos permitan recuperar el dinero de la grabación, el diseño gráfico, pagar el mastering, las copias físicas y, si la recaudación fuese mayor, costear los vídeos musicales del álbum», nos cuenta la banda compuesta por Jarri García, Paco Cotán y Adrián Simón, que se ha incorporado como vocalista. Con las aportaciones que hagáis podéis conseguir distintas recompensas como el álbum en físico, entradas para conciertos, actuaciones privadas… El disco, que está previsto se publique en octubre, se titula El doctor don Worry y los don Worry doctor’s y es un álbum conceptual que contempla una banda ficticia en la que el doctor Don Worry nos canta sobre su desventurada vida después de sufrir un colapso nervioso. Lo compondrán cinco canciones en las que se intercalan el funk, la psicodelia, el rock progresivo y los matices de la música andaluza. La portada –que tienes sobre estas líneas– ha sido creada por Candela Folch plasmando cada una de las canciones en ella y ayudando en la creación de su microverso.
Monkey Week abre su circuito de ‘showcases’
Y cerramos con una noticia de servicio e interés de las bandas. Desde hoy lunes 6 de junio y hasta el próximo viernes 29 de julio Alhambra Monkey Week abre la convocatoria para participar en su Circuito de showcases, que tendrá lugar dentro de la programación del festival los días 25 y 26 de noviembre. Monkey Week celebrará su decimocuarta edición de nuevo en Sevilla del 24 al 26 de noviembre, con dos espacios como puntos neurálgicos, el Cartuja Center CITE y el Espacio Santa Clara. El circuito de showcases está destinado a bandas con agencias de representación, tales como discográficas, agencias de management, instituciones, etc. La fórmula es tan sencilla como efectiva: ofertar un listado de actuaciones de corta duración con un backline básico durante las cuales las bandas ponen toda la carne en el asador delante del público, la prensa especializada y los profesionales acreditados (en su mayor parte bookers, promotores y responsables de salas y festivales). Podéis inscribiros desde este enlace.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. En la semana entrante volvemos a tener una banda internacional de primer nivel en nuestra ciudad, pues mañana mismo en el Estadio Benito Villamarín estarán, por fin, Guns N’ Roses. Pero, ojo, no es el único artista foráneo de interés que nos visita estos días: el jueves tenemos nada menos que a Ian Anderson y sus Jethro Tull en el Cartuja Center y, aunque más minoritarios, también llegan a Sevilla ese día los griegos Chain Cult, en la Sala Holländer junto a Mármol y ¡Miau!, así como los ucranianos Odyn v Kanoe en Malandar el viernes. Además, tenemos un buen puñado de solistas: Aissa en la Sala X y Gonzalo Alhambra en FunClub, ambos el jueves; y Paula Mattheus en FunClub, Pablo Nicasso en Malandar, Pole en Sala X y Kique López en Sala Even, todo ello el viernes. Si te van las bandas noveles de nuestra escena, el viernes se estrenan Superganso en Holländer y el sábado estarán Andrómeda, Endlands y Be Right Back en Malandar. Y ese mismo día tienes otras dos propuestas andaluzas: Saurom en Custom y Fausto Taranto en Sala X. Y muchas más cosas en los distintos bares y salas más pequeños de Sevilla. ¡Que no pare la música!
Últimos fichajes: Be Right Back
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os hablaremos de Be Right Back, un proyecto que nació en el verano de 2020 en Huelva formado por Juan Aguado (guitarra), Adri Delgado (bajo), Sara González (voz) y Rodrigo Pallares (batería), si bien Sara dejó la formación, que quedó en power trio con Juan asumiendo las tareas vocales y estableciendo su base de operaciones en Sevilla. El pasado año dieron sus primeros conciertos y el día 31 de julio lanzaron su primer single, Hungry Again. Desde entonces, el grupo se ha centrado en componer nuevos temas y encontrar su estilo propio, hasta que el pasado 22 de abril pusieron en circulación …it’s still you, un doble sencillo compuesto por las canciones Me entretengo y Cuarentena a la carta. Como hemos indicado más arriba, este sábado los tienes en la Sala Malandar. Si queréis aparecer en este espacio ya sabéis, sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com.