- Lo nuevo de Lõbison + Juan Gallardo y Javi Quirós + Alvaro Suite + Ángel Zambrana + Kique López, nuestra agenda y ojo a Paloma Tienda
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Lõbison espanta a ‘Show Show Fantasma’
Iniciamos este repaso semanal de los lanzamientos que los artistas sevillanos han realizado en los últimos siete días con uno que se produjo precisamente el día 7 miércoles y que no es sino el sencillo que marca el regreso de Lõbison dos años después de su último álbum, Enemigo de lo auténtico (2021). Show Show Fantasma es el single de adelanto del quinto disco de Juamba d’Estroso, que saldrá a finales de este año, y está dominado por el sonido crudo que tanto le caracteriza, el art-rock de los anteriores discos, incluso puede recordar a su disco más atávico, Para muchas amigas mías (2010), de su anterior proyecto Falso Cabaret. El artista también se arraiga al primitivismo de The Cramps y deja atrás la introspección, el ambiente intimista, la música de cámara de su cuarto disco. El músico y letrista (voz, batería, bajo y guitarras en este sencillo) emplea incluso una trompeta de juguete, una especie de asusta fantasmas. El mejor sexo, ya irrecuperable, se convierte en un fantasma dictador. De ello da fe la portada, una foto-performance de Virginia Fernandez.
Gallardo y Quirós dan ‘Una de sal y otra de entra’
Si hace poco se aliaba con Moreira para una gira conjunta, esta vez el sevillano Juan Gallardo se ha ido a juntar con el gaditano Javi Quirós para parir una nueva producción discográfica con la que consolidan su nuevo sonido más urbano, sin olvidar sus raíces dentro de la canción de autor. Lo hacen a través de un EP de tres canciones y un bonus track producido por Sekanuel, mezclado por David González Moreira y masterizado por Alejandro Sosa. Uno de esos temas, a modo de avance, apareció el viernes 9 y se llama Una de sal y otra de entra, que asimismo dará nombre al lote. Ambientado en una pista de pádel, nos presentan esta divertida nueva faceta que parece venir para quedarse por medio de un videoclip dirigido por Daniel Díaz de DDfilming. En esta canción Juan Gallardo pone letra, música, voz principal y coros y Javi Quirós la otra voz principal y coros, mientras Sekanuel aporta un sintetizador y más coros, como Claudia Ruiz.
‘Cantarranas’ es la amistad según Alvaro Suite
Cantarranas es el lugar donde Paco Loco hace magia en su estudio de grabación, también es el nombre de la urbanización donde reside con su mujer, Muni Camón. Lo que pudiera ser un dato sin aparente importancia se torna vital en la existencia de Alvaro Suite, para quien encontrarse con estas dos personas supuso un antes y un después en su carrera, de hecho desde entonces todos sus discos se han grabado con Paco Loco. Una amistad que se plasma en Cantarranas, el nuevo single del sevillano en el que se acerca a la onda de los 90 del rock de la costa oeste de los Estados Unidos tipo Pavement. El tema viene acompañado por un videoclip realizado por punkENDshoots, y Álvaro Jopo Soto se ha encargado de la fotografía e iluminación. Con la producción ejecutiva de Sammy Taylor, fue grabado en El Nido del Cuervo, mezclado y masterizado por Jordi Gil en Sputnik. Se suma a Insecto adicto como adelantos de un nuevo disco que llegará a finales de 2023.
Las ‘Rutas salvajes’ inspiran a Ángel Zambrana
Tres años después de lanzar su primer disco, El último aliento, el sevillano Ángel Zambrana volvía también el viernes a dar señales de vida con un nuevo sencillo titulado Rutas salvajes, una canción del repertorio de historias que guarda en el cajón, y que irá grabando durante los próximos meses. En noviembre de 2022 volvió a meterse en el estudio para grabar esta canción coproducida junto a Fernando Zambruno y masterizada por Mario Alberni en Kadifornia. Rutas salvajes bebe del periodo en el que Ángel rompe con su vida anterior, la cual estaba tomando un rumbo mental muy negativo. Para ello ha vuelto a contar con Paco Jácome al bajo y Cris González a los coros, y para la batería ha tirado de Rojo Rodríguez (Full, Borneo, Alvaro Suite, Yorch…). Fernando ha firmado los arreglos de guitarra eléctrica, con ese puntito Beatles que nos dejan las 12 cuerdas, y un sonido 60s con la combinación de un pedal de fuzz y strat. Ángel ha grabado las guitarras acústicas, telecaster y percusión.
Kique López va al ‘Infierno’ con Memphis Jiménez
Cerramos este repaso a las novedades semanales con otro tema que vio la luz el viernes y, como los anteriores y el hallazgo que remata la sección, se trata de artistas solistas. Aunque en este caso Kique López no se halla solo del todo, pues se ha hecho acompañar, muy bien por cierto, de la genial Memphis Jiménez (Pinball Wizard, Paraíso Seis). La canción se llama Infierno y es el cuarto y último avance del segundo álbum de Kique, que se titula Invisible. Al igual que hizo en las entregas anteriores, el single va acompañado de un videoclip, esta vez en formato making off. En el vídeo canta junto a Memphis, que deja clara la amplitud de su registro vocal, y el gran bajista Sergio Martínez Rubio (Tete Novoa, Ankhara, Mägo de Oz, Burdel King…), autor de los bajos del disco. Ina Ramírez y Adrián Palacios son los responsables de la producción y edición del vídeo. Las imágenes son tomadas en los Estudios Almävi, donde se ha grabado el disco con Vicente Frías como ingeniero de sonido, y en Tokatu Music Club. El 23 de este mismo mes se publicarán las seis pistas restantes que completan el segundo redondo de López.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana comienza Icónica Sevilla Fest en la Plaza de España y lo hace con tres conciertos: Solomun y Johannes Brecht abrirán el ciclo el jueves, un día después actuará Pablo López y el domingo lo hará Bizarrap. Más interesantes nos parecen empero otras propuestas de artistas locales y/o andaluces; el viernes, por ejemplo, se puede elegir entre Cristian de Moret en Sala X, Sarria en FunClub, Fran Mariscal en Lady Drama y Put-Off en el Bar Mutante; un día antes, el jueves, tenéis tres bandas de aquí (Adiós, Océano, Magnetismo Sonoro Excéntrico y Zahorí) si os va lo psicodélico y lo progresivo; el miércoles estará Manuel Imán con Scarlet Rivera y Bradley Lauretti en Assejazz y el sábado estará El Acal en Fanatic. De fuera de Andalucía hay opciones como la de Comic Sans y Los Valientes en Holländer el viernes o Exassens, Ruame (bueno, estos de Cádiz) y Røux en Sala X el sábado. Y en la provincia, hay eventos interesantes como por ejemplo el atrasado en su día Graveras Folk&Rock, con Celtas Cortos y Swamp en La Rinconada. Y muchas más alternativas, no os quedéis en casa mirando una pantalla, por dios.
Últimos fichajes: Paloma Tienda
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana te presentamos a Paloma Tienda, una joven de La Puebla de Cazalla que hace apenas tres semanas lanzaba su disco de debut titulado Canciones de interior guardadas en cualquier sitio, una decena de temas de las que ella misma ha compuesto letra y música. «El proyecto empezó en diciembre de 2020, cuando grabé y publiqué Pensamiento enmarañado, la canción que abre el álbum. Después fui componiendo las otras y la grabación como tal del álbum se empezó en la primavera de 2022, empezamos a mezclar y masterizar en diciembre y en enero de 2023 ya estaba listo a la espera de poderse publicar «, nos cuenta a modo de resumen de su corta trayectoria antes de aclararnos que el suyo no es un nombre artístico sino el real: «Tienda es mi apellido que, como es poco común, me pareció que podía funcionar como elemento distintivo a falta de otro nombre que se me pudiera ocurrir». Sobre el estilo, nos detalla que «las canciones se mueven por el género pop con cierto aire indie. La verdad es que nunca me he planteado mucho qué estilo tengo, simplemente han ido saliendo de esta forma. La temática son mis propias emociones y experiencias, aunque no hablo ni me refiero a ningún hecho explícitamente. Entiendo que las letras son poéticas y se inspiran al fin y al cabo en cómo me voy sintiendo. Así que el disco es una especie de diario de lo que he ido pensando y sintiendo a lo largo de los meses en los que compuse las canciones», matiza. Todas las canciones fueron grabadas en el estudio Ad libitum pero poco, con Mario Martagón como técnico de grabación y Yoghurtu Aepocamraf (Antonio Martagón, uno de los dos miembros de Hay un ombligo en mí) como técnico de mezcla y máster. «La instrumentación de las canciones incluye la voz y el piano en todas, acompañadas por batería y bajo (a cargo de Yoghurtu) en la mayoría de ellas. En una canción, Excusa improvisada, también aparece el clarinete de Alfonso Tienda y en A mi pesar hay un violonchelo vía midi», nos desvela esta sevillana con, en efecto, un estilo muy peculiar en su música y en su acelerada forma de cantar. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…