- Lo nuevo de Atk Epop y Tago Mago, avance de Noches en los Jardines del Real Alcázar, nuestra agenda y ojo a Superganso
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Atk Epop visita los 80 en ‘All I Want’
El pasado viernes 17 vio la luz la canción y videoclip de All I Want, con el que el artista Atk Epop cierra su segundo EP titulado Synthpoq, el cual por cierto saldrá este miércoles 22. En este nuevo tema Antonio Cabezas rinde homenaje al más clásico synthpop de los años 80, con melodías y estructuras que bien podrían ser de Pet Shop Boys, Orchestral Manoeuvres In The Dark o New Order. «Todo lo que necesitas está a nuestro alcance y no es material» es el mensaje que nos transmite en su vídeo y tema el de Torreblanca, que previamente había lanzado otros tres sencillos: No vas a ser, Punk y Sonido eléctrico. Todo lo cual se suma a su anterior EP que llevaba por título Hero. Atk Epop sigue en varios proyectos paralelos con los que nos sigue demostrando que está abierto a muchos géneros musicales, como Replays junto a Mist3rfly, sus múltiples colaboraciones con JM Mantecón y un largo etcétera.
El genial vídeo de ‘Freedom’ de Tago Mago
La semana pasada os hablamos de Freedom, el primer sencillo que servía como carta de presentación de Tago Mago, banda sevillana que debe su nombre a Can. Pues bien, el trío le añadió el jueves al tema un curioso videoclip del que nos da detalles el guitarrista y vocalista Juanma Leflet: «Lo hemos hecho entre Fran (Urbano), el batería, y yo. Queríamos hacer algo original, que se saliese de los clichés y tal y tuviese impacto. Gran parte del vídeo está hecho mediante la técnica de la rotoscopia, que consiste en ir dibujando sobre el vídeo; yo he hecho los dibujos y animaciones y Fran se ha encargado del montaje y de dibujar las letras que van saliendo. Ha sido mucho trabajo pero estamos satisfechos con el resultado». El cantante nos adelanta en exclusiva que «el siguiente paso será sacar otro tema que se llama My Way, que también llevará un vídeo aunque más convencional, dentro de un mes. Y para finales de agosto o principios de septiembre ya sacaremos el disco, que contendrá un total de ocho cortes». De todo ello daremos cuenta, claro que sí.
El Alcázar se llena de música un verano más
En Sevilla Disonante disfrutamos de lo lindo con el rock y demás formas de hacer ruido, pero no dejamos de lado otros géneros y damos buena cuenta de eventos que se centran en otras músicas como es el caso de las Noches en los Jardines del Real Alcázar, que como cada verano volverá a celebrarse este 2022 (ya es la 23ª edición) en tan ensoñador escenario. Esta semana se presentó la programación para este año, que incluye hasta setenta y cinco conciertos que abarcarán buena parte de la historia de la música: las canciones y melodías medievales de las tres culturas que convivieron en la península ibérica, las músicas renacentistas y barrocas, el clasicismo y el romanticismo, los sonidos populares de distintos rincones del mundo, el jazz, el pop, el flamenco… En nuestra agenda daremos cuenta de buena parte de esos conciertos mágicos en la noche estival sevillana.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. En la semana entrante la oferta es algo menos numerosa –ya se notan los rigores del termómetro– pero todavía tienes muchos motivos para salir de casa. Hoy mismo arranca en el CICUS el ciclo anual 21 Grados con el cantautor local Fran Aguilar, y mañana tienes allí a Ariel Brínguez revisitando la música cubana. El martes también está la banda estadounidense Massy Ferguson en el Bar Mutante de la calle Fresa y en la Sala Holländer puedes descubrir bandas nacionales ignotas (Piñen, Güiña y Polemika). Si te apetece apostar por artistas locales tienes a Renny Jackson y Los Quetedije en la Sala Even el jueves y a Malabriega en la Sala X el mismo día, a Pequeño Salto Mortal en el Ruta 66 de Montequinto el viernes o a William Prime, Nuevo Berlín y Uncle Williams, entre otras, en el XV Aniversario Musiqueando que acoge FunClub el sábado. Más cosas: La La Love You pasará por la Terraza Casino el miércoles, Ladilla Rusa estará por fin en el CAAC el viernes, día en el que FunClub recibe a Gonzalo Aloras y Yuss Cawa y también puedes optar por solistas femeninas de aúpa como Valentinskka en la X o Lasole en Holländer. Y si te va la nostalgia, un par de festivales en la periferia de Sevilla: La Frontera, Danza Invisible y La Guardia estarán en el 6º Festival de Rock del Aljarafe en Bormujos también el viernes, y ese día empezará en Coria del Río el Cuando el Río Suena Music Fest, que se prolonga hasta el domingo, cuando lo cierran Los Secretos.
Últimos fichajes: Superganso
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os hablaremos de Superganso, un dúo formado en 2017 en Sevilla por JJ Calvo a la batería y Pablo Franco al bajo y a la voz pero del que no habíamos tenido noticia hasta el pasado día 10, cuando se estrenaron sobre un escenario en la Sala Holländer. Indagando hemos comprobado que tienen un epé de tres temas homónimo que se publicó a mediados de marzo y que fue producido por Paco Prieto en Studio Happy Place en diciembre de 2021. Las canciones que incluye se titulan El viejo, El plástico y La magia, habiendo vídeos en YouTube de dos de ellos. Post hardcore de potente factura y cantado en castellano del que trataremos de conocer más detalles pronto. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…