- Lo nuevo de Atk Epop + Restinga, avances de Noches en los Jardines del Alcázar y del Festival Tres Culturas, nuestra agenda y ojo a Liminal
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Atk Epop y Urban Toys se sienten como ‘Peces’
Iniciamos este repaso a los lanzamientos realizados por artistas sevillanos en los últimos siete días con el productor Atk Epop, muy activo en lo que va de año 2023 y cuyas últimas entregas fueron el epé Sins (y los distintos sencillos que lo integran) y el tema de corte house titulado 10. Pues bien, esta vez Antonio Cabezas viene a colación por su colaboración con el dúo mexicano Urban Toys en una canción que se llama Peces y que llega una vez más vía Flor y Nata Records. Un sencillo y videoclip que nos llevan directamente a la pista de baile, con ritmos latinos fusionados con electro al más puro estilo Detroit. El estribillo lo deja claro: Hay muchos peces en el mar y yo sólo te quiero a ti. Con esta nueva producción el sevillano de Torreblanca demuestra que se mueve como pez en el agua en cualquier estilo. Este Peces p
‘Tú y yo’ es el estreno de la talentosa Restinga
Como el anterior, también el jueves 15 fue el día en que vio la luz el primer epé o doble single de la hispano-marroquí afincada en nuestra ciudad Restinga, la cual te presentamos en estas Disonancias hace pocas semanas. El artefacto en cuestión se titula انا و ياك (que significa tú y yo en árabe), y la proyecta como uno de los talentos más transversales y fronterizos del pop alternativo estatal gracias a la combinación de bedroom pop y electrónica étnica, que conecta los espíritus de la música árabe-oriental con la latina. Herminia Loh Moreno, que es su nombre real, une sus universos sonoros y creativos: el de la canción alternativa de autor y el espíritu de la Generación Z (que la conecta con coetáneas como Amore, Irenegarry, yavy, Ralphie Choo o rusowsky) y el de la música de club de corte world music, en el que tiene un vastísimo conocimiento de la música árabe y oriental que le viene de cuna, ya que nació en Tetuán, aunque lleva instalada en Sevilla muchos años.
Noches en los Jardines del Alcázar un año más
Un verano más se celebrará en nuestra ciudad un evento ya consolidado como son las Noches en los Jardines del Real Alcázar, que en 2023 alcanzan su 24ª edición. Un ciclo que nos invita a pasear por el tiempo y disfrutar de un patrimonio natural exuberante. Este ciclo hace correr por entre sus caprichosos rincones, el arte en forma de música. Dibuja un nuevo significado de las noches de verano, regalando a la cálida brisa estival notas y ritmos que nacen del alma de cada artista, que eleva su canto honrando y aportando con humildad su granito de arena a la historia cultural de este maravilloso enclave patrimonial. El estreno será esta misma semana con las actuaciones de Diego Amador (jueves 22), Lara Wong Trío (viernes 23) y Marc Paquin-Orfilia Sainz Vega (sábado 24), extendiéndose durante todo el estío para concluir a mediados de septiembre. Flamenco, músicas de raíz europea, músicas del Mundo, música antigua, música clásica y Otras músicas son los seis apartados en que se clasifican las cerca de 40 propuestas que abarca esta nueva edición.
Nueva edición del Festival Tres Culturas
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo organiza un año más el Festival Tres Culturas, que en esta ocasión se celebra del 19 al 22 de junio en su sede del Pabellón de Marruecos en la Isla de la Cartuja. Cuatro noches de conciertos al aire libre dedicados a la música sefardí, los ritmos andalusíes y el flamenco. Este festival prosigue su andadura con el objetivo de dar valor al importante legado musical que supone para nuestra comunidad la convivencia entre distintas culturas del Mediterráneo. Y más específicamente la relevancia de la herencia sefardí y la andalusí en la cultura andaluza. El programa de la edición 2023 arranca este lunes con el Concierto homenaje a Al-Mutamid ofrecido por El Arabi Ensemble & Eduardo Paniagua-Música Antigua Ensemble, prosigue el martes con Mor Karbasi en concierto; ya el miércoles será el turno del Recital de Abir El Abed y concluirá el jueves con la propuesta Sergio de Lope presenta el espectáculo Ellas. Todos los conciertos comienzan a las 21:30 horas y son de entrada libre y gratuita hasta completar aforo mediante invitación.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana prosigue Icónica Sevilla Fest en la Plaza de España, por donde pasarán Juan Amodeo, Pastora Soler, Lola Índigo y Alejandro Fernández de jueves a domingo; también el jueves estará Andrés Calamaro en el Cartuja Center y el sábado los navarros Marea en el Estadio La Cartuja. Aunque nosotros te recomendamos más que vayas a ver a Marky Ramone el viernes a la Sala X, o bien que apuestes por bandas locales como Lemniscata y Curtain Falls ese mismo día en la Sala Even, FLXWXRS y Kirilov –con los madrileños Polar– en la Sala X el sábado o The Surroyal y SCOFF –con los zaragozanos Velta– en Malandar el sábado. En esta misma sala tenéis a Pájaro (Las Criaturas) el jueves y a Elefantes el viernes. Y mucho más si rebuscáis en nuestra web los próximos días, estad atentos.
Últimos fichajes: Liminal
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana te presentamos a Liminal, una banda de punk que debutó el pasado mes de mayo con un trabajo homónimo de ocho temas y que presentaron hace apenas tres semanas en el pujante espacio C.S.O.A Malatesta. «Somos cuatro integrantes: Carlos (batería), Jesús (bajo), Víctor (guitarra) e Inés (voz). Hacemos lo que algunos definen como pop-punk, otros como indie-punk o simplemente como punk más suave. Nosotros la verdad es que no sabemos bien qué tipo de música es. Sólo sabemos que está relacionada con el punk en tanto que sólo pretendemos pasarlo bien y hacer cosas que nos llenen con bajo presupuesto y bajo las premisas del DIY«, nos cuenta la cantante antes de añadir sobre la evolución del combo: «Nos formamos en los inicios de 2022, en el seno del colectivo Andalucía Über Alles, con la intención de hacer algo fuera de los estándares del hardcore punk y el punk más normativo. Los integrantes han participado o participan en bandas como Culebra, Yihad, Interzona, Tentáculo, Montaña o Doctrina«. En su perfil de Bandcamp lo explican así: «Imagina meter en una batidora a Crisis, Ataque de Caspa y Aventuras de Kirlian y obtendrás algo parecido a lo que nos encontramos en este genuino casete. Mínimo y directo, con baterías cortantes y alocadas y una voz muy melódica que imprime mucha personalidad a otro nuevo proyecto que nace de las entrañas de este colectivo». El primer epé, editado en forma de 100 copias en casete entre Andalucía Über Alles y Polze de la Mort, fue grabado en 2022, aunque se presentó el pasado 4 mayo. «Hasta la fecha, hemos intentado darle a nuestras canciones un toque dreamy. Las letras parten de poemas adaptados a los ritmos», concluye Inés. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…