- Lo nuevo de Los Hijos de Botín + Deseo Mara + Sr. Chinarro + Beheading Samsara, avance de Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, nuestra agenda y ojo a Flying Alpargata
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Los Hijos de Botín sufren ‘Al llegar a casa’
Comenzamos este repaso rescatando un videoclip que se nos había quedado en el tintero y que lanzaron el pasado 21 de junio Los Hijos de Botín, el singular dúo que conforman Emilio (Malefino) y Pedro (Jarriel, antaño en La Desgracia en Compañía) y cuyo estilo bascula entre el rap y sonoridades de otras latitudes. Tras una larga temporada presentándose en formato acústico, el pasado año le añadieron a su cóctel unas gotas de electrónica en su primer epé, Triple A. Esta introducción viene a cuento del lanzamiento en YouTube de Al llegar a casa, una canción que ya apareció en el álbum Infi de Jarriel, el proyecto en solitario de Pedro, y que recuperan ahora en una pieza audiovisual diseñada como una compilación de imágenes de los viajes y conciertos del dúo, que entre otros sitios ha actuado en Colombia o Ecuador. La canción ha sido producida por Molo Díaz y viene a dejar claro que al llegar a casa ya no es lo mismo.
Deseo Mara ya no es ‘Invisible’ y apunta alto
También teníamos pendiente hablaros de Deseo Mara, que no es sino el nuevo proyecto en el que se ha embarcado Frank Escuálido y que por el momento ha arrojado escasos datos. El propio Frank apuntaba en las redes del grupo el siguiente texto a modo de presentación: «Es algo muy distinto teniendo en cuenta mis antecedentes punks, pero esa raíz sigue ahí de algún modo presente. No han sido pocos los contratiempos, hemos ido despacio… pero ahora parece que todo fluye y pronto publicaré mi primer trabajo». También pronto indagaremos y ofreceremos todos los detalles de esta aventura que pinta fenomenal a juzgar por el tema Invisible que lanzaron el pasado 26 de junio en formato videoclip y en el que Frank ejerce además de actor, acompañado por Yola Feroz. El vídeo ha sido editado y producido por La Huella Studio con Hicham Yousra al frente de la dirección y guión y Larry Cruz como cámara. El tema fue grabado en Zora Estudio, mezclado por Alfonso Espadero y masterizado por Jordi Gil en Sputnik. A Frank (guitarra y voces) le secundan el mismo Alfonso Espadero al bajo, Manuel Escacena a la batería, Candi Murillo con los arreglos de guitarra y coros y Suso Díaz con más arreglos de guitarra. Gente que sabe lo que se hace, desde luego.
Sr. Chinarro propone gozar de ‘Sexo, mar y sol’
Ya esta semana, el pasado jueves 30 para ser más exactos, tuvo lugar la salida de Sexo, mar y sol, que es el sugerente título de la canción que ha escogido Antonio Luque como avanzadilla del próximo álbum de Sr. Chinarro, que saldrá a principios de 2023 con su sello de confianza, Mushroom Pillow. Luque comentaba acerca de este tema lo siguiente: «No aspiramos a que sea canción del verano, aunque creo que su mensaje es mucho más sano que el de La barbacoa o El chiringuito«. Para este nuevo disco, que da continuidad a El bando bueno (2020), el músico se ha rodeado de una nueva banda formada por Dani Vega (guitarra de Mishima), Miquel Sospedra (bajista de Amaia, Alizz, Refree…) y Xavi Molero (Iván Ferreiro, Christina Rosenvinge), entre otros. Los nuevos temas son «fiel reflejo de un entorno post-pandémico: las pantallas, internet, amor y desamor, Tinder…». Os lo iremos presentando y contando en sucesivas entregas. Por cierto, que Sr. Chinarro estará este verano ofreciendo acústicos dentro del ciclo Live The Roof, del que ya os hablamos, y que tendrá parada en Sevilla el 27 de agosto en la terraza del Hotel Barceló Renacimiento.
Beheading Samsara prevé un ‘Eternal Autumn’
Por fin este pasado 1 de julio salió a la luz Eternal Autumn, que es el primer sencillo y que sirve como adelanto del primer álbum de la banda de death metal progresivo Beheading Samsara, afincada en Gines. El cuarteto integrado por Henry Thomas (bajo y voz), Guillermo Carmona (guitarra y voz), Abraham Rodriguez (guitarra) y Daniel Arenaza (batería y voz), que lanzara en 2018 el interesantísimo epé Black Cloud Masses, y que a lo largo de 2019 ofreciera sus primeros conciertos, llevaba un largo tiempo de hibernación por la pandemia, pero en los dos últimos años no ha parado de trabajar y ya tiene listo su debut en largo, que conoceremos en otoño si toda marcha como está previsto. Por el momento, golpean fuerte con este Otoño eterno que ya puedes disfrutar en las principales plataformas digitales y que ha sido grabado, mezclado y masterizado por Absolomb Studios, y con el trabajo de MiguengArt en el apartado gráfico.
Citas en el Palacio de los Marqueses de La Algaba
Organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, un año más tendrá lugar el ciclo estival Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de La Algaba, cuya edición de 2022 fue presentada esta semana y que engloba un total de 30 propuestas musicales y escénicas que componen una oferta cultural única en la ciudad que abarca desde la música antigua a las remezclas de Antropoloops pasando por el pop, el flamenco y la música infantil en lo que ha música se refiere. En un escenario idílico e inmejorable para disfrutar de las noches veraniegas de Sevilla, pasarán por el escenario del palacio Yorch el jueves 21 de este mes de julio, Pinocho Detective un día después (22) y Miguel Rivera el sábado 23. Las entradas, que son por cierto gratuitas, podrán reservarse online a través de este enlace y se recogerán en el mismo Palacio de los Marqueses de La Algaba de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas; y jueves, viernes y sábado, de 20:30 a 21:00 horas.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana la actividad musical en vivo ha bajado definitivamente su ritmo, que ya es veraniego, y apenas hay una quincena de propuestas, aunque algunas de sumo interés. Es tiempo de ciclos estivales y mañana martes arranca el MUMU (Música y Museos) con la actuación de los almerienses Compro Oro, a los que seguirán Anabel Valencia y Diego del Morao el miércoles y Andrés Barrios el jueves; también mañana empieza Jazz en el CAAC con el concierto de C-U¿ Quintet; y prosiguen las Noches en los jardines del Real Alcázar con Ladies in Blue mañana y Manu Brazo-Pepe Fernández el miércoles. La Sala X echa el telón a la temporada pero no antes sin ofrecer dos grandes citas: los argentinos Él Mató a un Policía Motorizado el miércoles y el genial Dean Wareham el jueves repasando los temas del On Fire de Galaxie 500, con Ryder the Eagle como telonero. El jueves es de hecho el día con más conciertos, pues tienes además a los locales Rosse en la Fundación Cruzcampo, al austriaco Wolfgang Muthspiel Trío en Assejazz y a la lusa Silvana Peres en el CaixaForum. El viernes estarán los siempre fiables Pinocho Detective en Villanueva del Río y Minas y el sábado, si te va su rollo, nada menos que Rosalía en el Estadio La Cartuja. Y seguro que se añade alguno más, así que estad atentos a nuestra agenda, en permanente actualización.
Últimos fichajes: Flying Alpargata
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Como bien ha hecho Flying Alpargata, un quinteto que bajo este curioso nombre incluye a José Carlos Gavira (voz), Fernando Marco y Carlos Cagiao (guitarras), Alberto Mendoza (bajo) y Luis Muñoz (batería) y que lleva en funcionamiento desde principios de 2019 con una propuesta muy ecléctica que navega por el rock y sus infinitas derivaciones. En febrero de este año por fin pudieron visitar los Tempo Estudios para grabar algunos de sus temas, cuatro en concreto, bajo el título de Lost On a Heavy Ride. Jose Gómez y Shimo se encargaron de la grabación y la mezcla. El corte que abre el disco, Lost in Blues, es cantado por Fernando Marco, que lo compuso, mientras el vocalista principal hace lo propio en los restantes: On and On, Ride y Heavy. Pronto os daremos más detalles sobre ellos. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…