- Avances Monkey Day con Mudhoney + Cantes de ida y vuelta en la Bienal + novedades de Maga + Devil In You + Los Trackers, nuestra agenda y ojo a Pableau
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Mudhoney llegará por fin al CAAC en septiembre
Ya se nota que hemos entrado de lleno en el verano y es que esta semana pasada no tuvimos noticia de lanzamientos de sencillos ni videoclips de bandas locales, pero aun así seguimos adelante con nuestras Disonancias mientras haya asuntos interesantes que difundir. Como por ejemplo la confirmación, el pasado miércoles 13, de la visita a Sevilla de los estadounidenses Mudhoney el próximo 17 de septiembre como cabezas de cartel del llamado Monkey Day que acogerá el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Tras dos aplazamientos forzosos por culpa de la pandemia, los de Seattle actuarán en nuestra ciudad arropados por los artistas ya anunciados en su momento: Los Chicos o el blasón del rock’n’roll dionisíaco; esos estajanovistas del punk que son La URSS; y el dúo de almas ruidosas que es TzeTze. Y por si fuera poco, este Alhambra Monkey Day también ofrecerá otros alicientes antes de llegar al CAAC, en espacios aún por confirmar: a la hora del vermú, el blues cacharrero del señor Branquias Johnson, y a media tarde, sesión a los platos de Diego RJ, el anfitrión de El Sótano de Radio 3. Las entradas se pueden adquirir al precio de 25 euros a través de Dice, En breve subirán a 30 euros y en taquilla costarán 35 euros.
‘Cantes de ida y vuelta’ para cerrar la Bienal
También desde La Mota Producciones nos informaron el pasado jueves de otro interesante evento calendado para el día 1 de octubre con el nombre de Cantes de ida y vuelta. Enmarcado en la última jornada de la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla se trata de un concierto de clausura especial y con el citado leit motiv muy acorde con el espacio donde se celebrará: el Puerto de Sevilla. Este espectáculo diseñado por Alhambra Monkey Week para la Bienal contará con las actuaciones de diferentes parejas de artistas unidos sólo para esta noche tan singular: Pony Bravo y Raúl Rodríguez; Queralt Lahoz (en la imagen superior) y Cristian de Moret; La Plazuela y Kiki Morente; Tomás de Perrate y Pájaro & Raúl Fernández; Emilia & Pablo y Anna Colom; y Space Surimi y Álvaro Romero. Esta serie de parejas interpretará para la ocasión un repertorio de cantes de ida y vuelta, tales como la milonga, la vidalita, la rumba, la colombiana, la habanera y la guajira, entre otros. Como colofón, habrá un fin de fiesta de la mano de RomeroMartín en una insólita hasta el momento faceta suya como DJs. Las entradas para este evento tan particular ya están a la venta al precio de 30 euros a través de este enlace.
Maga cierra etapa después de 22 años
El mismo jueves 14 fue el día escogido por la banda Maga para anunciar su despedida después de 22 años de existencia, si bien lo harán dando un último concierto especial en el Teatro Lope de Vega el próximo 22 de octubre. Reproducimos íntegro el texto: «El verano del esperado año 2000, el del Dragón, y tras superar varios fines del mundo, Javi y Miguel coincidimos en una piscina comunitaria del extrarradio sevillano. La conversación giró en torno a la última novela que ambos habíamos leído. La portada de ese libro era una infantil rayuela de tiza blanca sobre fondo verde pizarra. Una mañana, 22 años después, y tras una larga, emocionante, fértil, errática, admirada y cansada aventura en común que es Maga, nos dimos cita en una conocida taberna. Esta vez se sumó César Díaz. El motivo era una celebración, o una despedida, o todo a la vez. La efeméride del lanzamiento de nuestro primer álbum (2002) bien se merecía ser tratada de manera especial. Y así volvió a surgir —sobre una hoja del cuaderno que siempre llevamos cuando hablamos de cosas importantes— la rayuela que ilustraba la primera edición del famoso libro de Cortázar que dio nombre a nuestra quimera. En ella se parte de la Tierra y, piedra a piedra, consigues nada más y nada menos que llegar al Cielo. Cada casilla de esta rayuela representa una etapa, un disco, una vivencia, un amor, una pérdida, una certeza o una incógnita. ¿En qué casilla estamos ahora? ¿En qué casilla está nuestra canción? ¿Queremos seguir jugando? Como no supimos ni quisimos contestar estas preguntas, decidimos buscar la respuesta donde más cómodos nos sentimos: un escenario; de un teatro. Así, en el escenario del Lope, Maga:Cielo será posiblemente el concierto más importante de nuestra historia. Porque en él alcanzaremos la última etapa del viaje en el que hemos recorrido la tierra y el cielo de nuestro universo, el origen y el destino de la música que llevamos veinte años componiendo, grabando y tocando, para cerrar el círculo perfecto que nos envuelve. El espacio escénico correrá a cargo de Benito Jiménez, quien junto al fotógrafo Álvaro Soto, aportará lenguaje visual al espectáculo para convertirlo en una experiencia completa y llena de significado».
Cambios en Devil In You y Los Trackers
Y no es Maga la única banda local que registra cambios esta semana, pues el viernes nos sorprendió el anuncio realizado por el grupo de death metal y rock and roll Devil In You, cuya formación se resquebraja con bastante controversia. También reproducimos el mensaje que publicaron en su cuenta de Facebook: «Desde el seno de Devil In You queremos informar a nuestros fans y seguidores que, por motivos de discrepancias internas, Eduardo y Marta Benjumea ya no pertenecen a la banda. Desde Devil In You les agradecemos profundamente sus aportaciones tanto musicales como artísticas y les deseamos el mejor de los futuros en sus nuevos proyectos. Un abrazo. Por otra parte, informaros que la banda ya cuenta con dos nuevos músicos en los puestos de vocal y bajo, que os presentaremos en las próximas semanas». Mucho menos tensa es la noticia que concierne al grupo hasta ahora conocido como The Trackers y que muda el inglés por el castellano en el artículo para pasar a denominarse Los Trackers. «Queremos informaros que muy pronto saldrán cositas nuevas. Pero de momento os comunicamos que hemos modificado nuestro nombre a lo que sentimos. Porque para nosotros y para todxs vosotrxs somos Los Trackers», señalaban eufóricos en sus redes, con cambio de imagen inclusive. En breve procederemos a plasmar ambos cambios en nuestra sección de Grupos.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana ha aumentado algo la actividad y tenemos más de una veintena de citas, curiosamente la mitad de ellas el jueves. Y entre ellas, el estreno de Sevilla Disonante como organizador de conciertos: ya sabes, este jueves 21 en la Sala Even te traemos a los texanos Hickoids acompañados de los locales Percha. Como en las semanas precedentes, buena parte de los eventos programados se insertan en los tradicionales ciclos estivales caso de las XXIII Noches en los jardines del Real Alcázar, por donde pasarán Prototype Zero, Southwest y Lluís Coloma-Mingo Balaguer, de martes a jueves; MUMU (Música y Museos), que en su última semana recibirá en el Museo de Artes y Costumbres Populares a Ismael de la Rosa y Yerai Cortés, Zenet y Za! + Perrate, también entre el martes y el jueves; Jazz en el CAAC, con Daahoud Salim Quintet el martes; The Sunset Sessions en Torre Sevilla, con Pableau el sábado; 1er Aniversario Factoría Cruzcampo, que cierra con los nazarenos Loque; y las Noches de Palacio en el ídem de los Marqueses de La Algaba, por donde pasarán Yorch, Pinocho Detective y Miguel Rivera, de jueves a sábado. Además, Avanti estará en la Plaza Playa de Isla Canela, la escocesa Samantha Whates en La Sra. Pop y Alxaraf y Ranky Tanky en el CaixaForum, todo ello el jueves. En la provincia, por otro lado, tienes a José Guapachá y Radio Huachaca mañana martes en Osuna, a Gonzalo de Cos el jueves en Castilleja de la Cuesta, a Fischer Tropsch el viernes en Guadalcanal y a Vándalus el sábado en El Pedroso. ¿Hay donde elegir o no?
Últimos fichajes: Pableau
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. El primer caso, aunque no se trate de una sala sino de un centro comercial, lo cumple Pableau, que es el nombre que ha elegido para su proyecto musical el franco-gaditano Pablo David Resurrección, que reside en Sevilla. En mayo de 2021 publicó Lirios, el punto de partida de una aventura que alterna el dreampop con el rap, la bossa-nova y los ritmos electrónicos. Tras lanzar otro sencillo (Saudade) el pasado año, en 2022 ha puesto en circulación otro par de ellos, Trois mois plus tard, en febrero, y el reciente Guiri, que apareció a finales de junio. Pableau es la prueba de que el francés y el castellano combinados forman una mezcla tierna y espumosa; en otras palabras, una “gsena de picoteo” donde maridan el roquefort y la baguette con el salmorejo y el aceite de oliva (virgen extra). En directo suele presentarse acompañado por dos músicos: Aurélien aka Orfé (teclados) y Daniel aka Alarido II (guitarras y bajo). Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…