- Lo nuevo de La Libertad del Garbanzo + Armentia + Pedro LaDroga + Atk Epop + Casas y La Pistola + Deseo Mara, nuestra agenda y ojo a Løst In Existence
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
La Libertad del Garbanzo no quiere ‘Ser parte’
Iniciamos este repaso a los lanzamientos realizados por artistas sevillanos en los últimos siete días con uno que en realidad se produjo unos días antes, el 5 de julio, y que nuestro radar no había detectado… a la primera. Se trata de Ser parte, el nuevo tema de La Libertad del Garbanzo y primer adelanto de su próximo trabajo, «una canción político-reivindicativa en la que decidimos ser parte del lado de los valientes, los que no callan las injusticias, los que pelean por cada tramo, los que abren sus ojos y los que están alerta para no fallarse a ellos mismos. Ser parte es una canción que habla de desinformación, de redes sociales, de encontrar tu identidad, de tener criterio. De la mentira de la cual no queremos ser parte». La canción se grabó en el Estudio Pelícano con Jesús Chávez y cuenta con el respaldo de Austro Producciones. El videoclip ha sido producido por Javier Oliver, responsable asimismo de la dirección, el guión y el montaje, con Ignacio Bascón en la dirección de fotografía y etalonaje. Rocío Viñals protagoniza el vídeo.
Escapar del ‘Lodo’ para renacer como Armentia
Dentro ya de esta semana pasada, en concreto el miércoles 12, lanzó su cuarto sencillo la banda Armentia, que después dar a conocer los temas Sonrisa perfecta, Todo lo demás y 1926 ha querido meterse en el Lodo. Así se titula este nuevo tema que está «enfocado en el lado oscuro que experimentamos en nuestra anterior etapa como BLEEM«, nos cuenta el vocalista Alberto Randado, al que acompañan en esta aventura los mismos componentes originales del citado proyecto, esto es, David Ramos (guitarra), Yannick Da Cunha (bajo) y Juan Manuel Prados (batería). La canción «es una crítica a todo aquello que rodeó y erosionó a la formación: las envidias, los egos, la hipocresía, las conveniencias… En general supone una catarsis necesaria para poder dejar atrás dicho momento y comenzar una nueva etapa». Colabora en este Lodo el rapero Andrew Neiman y el mismo ha sido grabado junto a Leo Peña en Jotun Studio.
La particular ‘Nightshot’ de Pedro LaDroga
También el pasado miércoles vio la luz –nunca mejor dicho– el nuevo epé de Pedro LaDroga titulado Nightshot y urdido en colaboración con el productor Falsogangster. «La visión nocturna es la habilidad de ver lo que normalmente no sería visible al ojo humano. Todo aquello que ocurre cuando se apagan las luces, cae la noche y las calles se quedan vacías. Pedro LaDroga, artista conocido por su visión única y por merodear entornos de baja iluminación, nos hace entrar en su universo mediante ese modo de visión tan particular con su nuevo EP. Desde la apertura con la enérgica y oscura Nightshot (fanzer) hasta la visión más maximalista en Hot As Fallas, pasando también por momentos de rabia y oscuridad en Sí o No más irreverencia cute en el desvergonzado Carita de Tumblr, sumergiéndonos en una atmósfera digital y analógica a partes iguales», reza la nota que nos sirve Helsinki Pro. En paralelo presentó el videoclip de la citada Sí o No, producido junto a Kevin Castellano & Edu Hirschfeld.
Atk Epop sigue a tope con ‘Ojos verdes’ y ‘Papi’
El jueves 13 nos llegó lo último de Atk Epop, quien bajo el título de Ojos verdes retoma la vertiente flamenco chill iniciada anteriormente con Art Andalus, por cierto uno de sus temas más oídos en las plataformas digitales. La nueva canción posee el encanto y el embrujo que le da la guitarra española y cuenta con las colaboración de Álvaro Moreno y otros amigos del entorno del más genuino flamenco. El videoclip está dirigido y grabado por Atk Epop junto a Juan Carlos Ferrete el pasado mes de mayo en Alcalá de Guadaíra, en el Barrio del Arrabal, en sus cuevas cedidas por Jacinto, con la imprescindible colaboración de la bailaoras María Mar La María, encargada de la coreografía, Carmen Caraballo y Paula Gómez, quienes ponen color y mucho arte al vídeo. No contento con ello, Antonio Cabezas volvió a la carga el fin de semana con Papi, el tercer tema que produce junto al dúo mexicano Urban Toys, una apuesta bailable y energética con electrónica muy punzante, letras desenfadadas y fusión explosiva. Una canción que formará parte del epé De chile, mole y pozole de los aztecas.
Casas y La Pistola riega las ‘Flores de estiércol’
Hace ya unas semanas os presentamos Flores de estiércol, segundo avance (antes vino Sin norte) de Padrino Buffalo 3, el epé que cerrará en unos meses la trilogía homónima de Casas y La Pistola. La canción cuenta, como recordaréis, con la colaboración vocal de Chencho Fernández y fue grabada en Lupanar Studio entre marzo y julio del año pasado, luego mezclada en Sputnik Recording Studio por Jordi Gil y producida por la misma banda. Jose Casas y compañía anunciaba entonces que en breve llegaría el correspondiente videoclip y esto sucedió el viernes 14, cuando pudimos disfrutar de esta pieza audiovisual rodada en el hangar de Despeina Dos, responsable además de la dirección de fotografía y realización, en tanto que Lumikine se ha encargado de la dirección y postproducción.
Cuando vamos ‘Al límite’ según Deseo Mara
Cerramos el repaso semanal con Al límite, la nueva canción y videoclip de Deseo Mara, que apareció el domingo. El nuevo combo liderado por Frank Escuálido ya nos había regalado en los últimos meses los sencillos Invisible, Caída libre y Prisioneros, a los que se añade este temazo guitarrero que versa sobre lo siguiente: «Dependiendo de las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra existencia, el recorrido será más o menos llevadero. A veces, cuando te llevan al límite, las opciones se reducen y sólo nos queda luchar o desaparecer. Al final todo es cuestión de elecciones, la incógnita es si serás la persona que las gobierne o simplemente dejarás que decidan por ti», nos cuentan. Acompañan a Frank esta vez Fernando Perea (guitarras y arreglos), Aubry Wert (bajo) y Luis Carlos Curiel (batería). Ismael Vázquez se ha encargado de la dirección y montaje de esta producción de La Lolafilms & Capofilms.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana concluye la tercera edición de Icónica Sevilla Fest con los dos conciertos que ofrecerá viernes y sábado en la Plaza de España la italiana Laura Pausini. En el CAAC prosiguen los ciclos Jazz en el CAAC, con The Matt Renzi Trío el martes, y CAAC Nueva Ola con el dúo gaditano Morreo el jueves. También continúan las XXIV Noches en los jardines del Real Alcázar durante toda la semana y en Palacio de los Marqueses de La Algaba las Noches de Palacio, que esta semana traen a Mayca Teba (jueves) y Laura Vital (viernes). El jueves habrá asimismo una nueva sesión de la Noche Cervecera en la Fundación Cruzcampo, esta vez con Mariosso & Lu Vegas. Y lo que vaya surgiendo, que siempre salen más cositas.
Últimos fichajes: Løst In Existence
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os presentamos a Løst In Existence, una banda de metalcore que este pasado sábado se subió al escenario de La Fabrika de Sonido (Alcalá de Guadaíra) junto a Hate Legions y que precisamente un día antes publicó en plataformas su primer sencillo, titulado As Eternity Fades Into Oblivion, que tenéis al pie de este texto. Componen la formación actual Fernando García como vocalista y segundo guitarrista, José Luis Pedraza como guitarrista principal, Jesús Boccio como acompañamiento vocal, mesa de mezclas y sintetizador y Miguel Boccio como bajista, si bien el proyecto ha sufrido bastantes vaivenes hasta consolidarse: «La banda se formó en 2019, pero no fue hasta 2022 y después de varios cambios de alineación, sobre todo en batería y bajo, que realmente se empezó a sacar hacia delante de una manera más seria», nos cuentan. De este modo, se han dejado atrás los nombres originarios de Interfictium y Fractalium y varios inquilinos de las baquetas, hoy día sin titular: «Hemos programado baterías MIDI debido a que no hemos encontrado un batería con el que nos sintamos a gusto», lamentan en este punto del camino. En todo caso, Løst In Existence está a punto para despegar con ese primer avance de un epé que el cuarteto tiene previsto publicar los próximos meses. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…