- Lo nuevo de Beautiful Señoritas + Wild Krash + Southchild + Los Fusiles + Tago Mago + avance de Sevilla Shoegaze, nuestra agenda y ojo a The Legacy of the Will
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
¡Vuelven Beautiful Señoritas para darnos su amor!
Iniciamos este repaso semanal con una de esas noticias que te alegran el día… y la noche. Y es que en la del martes 19 nos saltó en Facebook el post con el que Beautiful Señoritas daban señales de vida tras mucho tiempo. «¡Noticias pronto!», decía el escueto mensaje que acompañaba a un enlace al perfil de Bandcamp del trío sevillano, que llevaba al tema My love is yours, que es el primer material que publican desde el epé Blackout que lanzaran a finales de 2016 con el sello Clifford Records. y que a su vez daba continuidad al primer epé homónimo, de julio de 2013. Puestos en contacto con la banda, nos cuentan que pese al tiempo de silencio todo sigue igual en el trío de garage, punk y rock and roll que tan buen recuerdo nos dejó la última vez que tocaron por Sevilla, en la Sala X con motivo del Rock Action Sur de diciembre de 2016 que compartieran con The Hollers, Lucro, Sweethearts from America y Little Cobras… ¡menudo cartel! «Seguimos siendo los tres de siempre… Blas (guitarra y voz), Jose (batería y coros) y Ale (bajo y coros)», nos empezaban diciendo antes de apuntar que «hemos publicado esa canción en Bandcamp sólo como adelanto del disco que acabamos de grabar en La Mina. Esperamos que avance rápido el proceso y que pueda salir pronto», añadían. Pues miel sobre hojuelas, habrá todo un disco y además grabado en uno de los estudios de referencia. Contamos los días para la salida de ese trabajo, del que por supuesto daremos todos los detalles.
Wild Krash se apunta al ‘plan renove’
El verano es tiempo de reflexión y,a veces, cambios. Como los que ha experimentado la banda sevillana de hard rock y heavy metal Wild Krash, que el pasado miércoles 20 hizo un comunicado para explicar que a partir de ahora el trío tendrá nuevos integrantes. Y es que a Fernando Viko (guitarras y voz), líder de la banda, le acompañarán Sergio Martínez al bajo y Emilio Sánchez Kanina, quien regresa a la batería. El mensaje decía así: «Hay tiempos buenos, tiempos malos… y al final, son las vueltas, que dan mucha vida, las que te hacen continuar y seguir adelante contra viento y marea. Muchas gracias Javier Campos y Jonatan Waudy por todos estos años de trabajo y entrega, desde Wild Krash les deseamos lo mejor. Y como dicen los viejos rockeros: Show must go on… y presentamos nueva formación. Damos la bienvenida a la family a Sergio Martínez, un purasangre sobre dos ruedas que se une a este trío para reventar las cuatro cuerdas. Y no podemos estar más contentos del regreso de Mr. Kanina, tío grande donde los haya, vuelve a volcar todas sus fuerzas a la batería de Wild Krash». Casi a la vez, Music Out Producciones anunciaba el concierto que servirá como presentación de la nueva formación, el cual tendrá lugar el día 8 de octubre en la Sala Even, donde «podremos volver disfrutar de la furia de la que es, sin duda alguna, una de las mejores bandas de metal de Sevilla, que presentará una formación renovada», señalaba la programadora antes de agregar: «Lo harán acompañados de la banda revelación del momento, Tooth Unlabeled Society, que dejó boquiabierto al público asistente en su debut», en alusión a su concierto del pasado 3 de junio en la Sala X como teloneros de Jorge Salán. Las entradas ya están a la venta en entradium.
Southchild nos susurra de nuevo ‘Shananana’
El mismo día 20 se produjo el lanzamiento en plataformas digitales de Shananana, lo último de la banda sevillana de rock, blues y soul Southchild. Un tema que ya nos era familiar dado que fue uno de los tres que incluyó el grupo en Live in Sputnik Studio, el epé directo que sacaron recientemente y que además contenía otras dos piezas, Countryside y Blue. El quinteto que conforman Rafael Monedero (voz y guitarra), Eduardo Quiroga (guitarra), Emilio Márquez (bajo), José Antonio Morillo (piano) y Javier Reina (batería) sigue dando pasos y otro es el de continuar sus progresos con el directo. En ese sentido, la banda tiene ya anunciado un nuevo concierto para el 29 de octubre en la Sala Holländer, donde compartirán tablas con Lost Satellite y Fischer Tropsch.
Los Fusiles esperan ‘Que no se acabe nunca’
Ya el viernes asistimos a otro par de lanzamientos más que interesantes. El primero de ellos es Que no se acabe nunca, que no es sino el primer adelanto del tercer disco de Los Fusiles, otros que no paran. «Del próximo LP sólo sabemos, por ahora, que constará de diez canciones y que saldrá a finales de este año», nos cuenta la banda, que añade en boca de su cantante, Pablo Cuevas: “El texto de la canción nos habla sobre una especie de canto de cisne hedonista de una pareja que disfruta del momento ajena a elementos externos y yugos sociales. Precisamente, el saber lo efímero del momento es lo que les hace sentir tanto placer ante el anhelo de lo eterno. El ser narrado en tercera persona daba más herramientas para recrear uno de esos instantes mágicos que pocas veces, y con candil en mano, se nos aparece. Ya musicalmente, nos pareció buena idea lanzar como primer single una canción que poco tuviera que ver con lo que venimos haciendo estos años atrás. Un tema de atmósfera pub, de discoteca antigua de los años setenta. Aunque, como ya verán cuando salga el disco, seguimos insistiendo en nuestro ADN rockero”, matiza. La portada ha sido diseñada por Rubén Suárez a partir de un fotograma del filme clásico Los amantes de la noche (1948). Grabado por Jesús Chávez en Pelícano Estudio y por Quique Ruiz en Bala Errante Estudio y mezclado y masterizado también por Chávez, en este Que no se acabe nunca colaboran Pilar Angulo (coros), Javi Cambra (saxofones), el mismo Jesús Chávez (arreglos de cuerda) y Guillermo Luceño (percusión).
Tago Mago tiene claro por dónde tirar: ‘My Way’
El otro lanzamiento de este pasado viernes fue el segundo avance del disco de debut de Tago Mago, banda de rock que sigue apuntando alto tras la salida del anterior sencillo, Freedom. Y es que este My Way vuelve a enganchar de lo lindo, con el trío integrado por Juanma Leflet (guitarra y voz), Samuel Flores (bajo y coros) y Fran Urbano (batería y coros) deslizándose hacia terrenos R&B, soul y funk con notable destreza. El tema ya está en plataformas digitales, igual que el videoclip que han grabado ellos mismos con la producción de Johnny Pidgeon Productions y con Paula Castro y Rosa Díaz detrás de las cámaras y que se desarrolla en un escenario de ensueño como es la Plaza de España y el Parque de María Luisa, además del local de ensayo de la banda, donde se han filmado las imágenes finales. Así, ya conocemos dos de las ocho canciones que integrarán el álbum de Tago Mago, que ha sido grabado en Sputnik y que deberá salir dentro de un mes, a finales de agosto o quizás en los primeros días de septiembre.
I Sevilla Shoegaze en memoria de Paco Arenas
Cerramos la sección de novedades con una que nos alegra y nos pone tristes a la vez. Y es que somos muchos los que echamos de menos a Paco Arenas y también los que aplaudimos la iniciativa que se anunció este viernes, la primera edición del Sevilla Shoegaze, «el festival con el que siempre soñó, y que llevaba años intentando organizar Paco Arenas, nuestro adorado Ninor Amargura. El que fuera guitarrista de bandas como Blacanova, Beladrone y Martes Niebla era una de las personas más queridas, carismáticas y talentosas no sólo de la escena indie sevillana, sino a nivel nacional. Se fue súbitamente el 9 de septiembre pasado, por una inesperada enfermedad, y ha dejado un enorme vacío en todas las personas que lo conocimos. Por ello, un grupo de amigxs hemos decidido retomar su idea del Sevilla Shoegaze para mantener viva su memoria y su legado», se leía en el perfil de David Saavedra, uno de los impulsores de este nuevo festival cuya primera edición será el 10 de septiembre en la Sala X con la participación de «tres bandas que estaban muy conectadas con Paco: Uniforms, Monte Terror y Escuelas Pías, que ofrecerán un concierto con repertorio especial e invitadxs sorpresa». Las entradas están ya a la venta al precio de 15 euros (18 en taquilla). El evento es sin ánimo de lucro y la recaudación irá íntegramente para el alquiler de la sala y para sufragar los gastos de las bandas que vienen de fuera de Sevilla.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta última semana de julio vuelve a bajar algo la actividad… y más que lo hará en agosto. No obstante, aún hay una quincena de citas, algunas de indudable interés. Y es que el jueves arranca el POP CAAC con la actuación de Maria Arnal i Marcel Bagés y Claudia Sola, a los que darán continuidad un día después Samantha Hudson y Putochinomaricón. Otros ciclos veraniegos que prosiguen su devenir son las XXIII Noches en los jardines del Real Alcázar, por donde pasarán Ladies in Blue (hoy lunes), Radio Huachaca (miércoles) o Stolen Notes (sábado); Jazz en el CAAC, que acogerá mañana a Enrique Oliver & Daniel Torres Quintet; o The Sunset Sessions, que concluyen en el CC Torre Sevilla con el concierto de Pony Pool Club el sábado. Y se inicia otra edición más de Live The Roof en el Hotel Barceló Renacimiento, que visitará el domingo Arco. El CaixaForum tiene doble cita el jueves con Antonio González y Momi Maiga. Y en la provincia estarán Amante Laffón, el miércoles en Brenes; Puercospines, el jueves en Santiponce; y Fischer Tropsch en Salteras y Barralibre Corp. y Sinapsis LíriKa en Sanlúcar la Mayor, ambas citas el viernes. Aprovecha las últimas horas cuando el calor no sofoca tanto y sal a vivir la música en directo, hazte ese favor.
Últimos fichajes: The Legacy of the Will
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. La semana pasada se puso en marcha The Legacy of the Will, que es el proyecto personal en el que se ha embarcado Juan Cabotá, el bajista de Ôssorus y al que a duras penas reconoceréis en la foto superior. Aunque en este caso cambia de instrumento y apuesta por la guitarra: «Después de años dándole vueltas a sacar algún proyecto adelante, he decidido por fin sacar una demo. La idea de este proyecto consiste en reunir interpretaciones personales de momentos de contemplación y reflexión ejecutados a través de la guitarra. La demo se llama Attic Demos, ya que las tres piezas fueron grabadas por mí mientras tocaba en el ático de mi casa», nos cuenta Juan en su perfil de Facebook. En contacto con él, nos añade que «The Legacy of the Will nace con la intención de darle forma y sentido a los momentos de intimidad que invierto tocando la guitarra, normalmente en el ático de mi casa, que ya es como un templo para mí. Con el sonido masivo y épico como base, el objetivo de este proyecto será plasmar mi interpretación de diferentes sensaciones, emociones, estados o escenarios, vinculado también a manifestaciones ancestrales de la propia naturaleza», puntualiza. Si tenéis curiosidad, lo podéis escuchar en el bandcamp que ha creado. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…