- Lo nuevo de G E A + Atk Epop + Carne de Perro + Alvaro Suite, avance de Lilith Fest, nuestra agenda y ojo a Diez Menos Cuarto
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
La reflexión de G E A ‘…Of Time And Abscence’
Iniciamos este repaso a los lanzamientos realizados por artistas sevillanos en la última semana rescatando uno que se produjo en realidad el 25 de junio y del que tuvimos conocimiento días atrás. Se trata de …Of Time And Abscence, el nuevo epé o doble sencillo de G E A. Alfonso Caro (guitarra, bajo, voces adicionales), Carlos Romero (guitarras) y Alberto Manrique (batería, voz) nos presentan este trabajo «autoproducido como ya es costumbre» en el que «la dirección musical muestra a la banda reforzando los aspectos más atmosféricos de su estilo en comparación con los lanzamientos previos (los temas Patagonia y Cold Fields y el doble sencillo Boris Insalubre/Late Papa-Zaratustra)». El primer tema, The Last Moai, es «un instrumental que fue tomando forma a lo largo de un año y que ha pasado por muchos cambios hasta dar con la tecla. Es uno de los favoritos del guitarrista, Carlos», nos cuenta el trío antes de desmenuzar la segunda canción, titulada El tronco: «Con letra y voces de Alberto, fue el tercer tema compuesto por la banda y nos pareció que encajaba bien con la dirección musical de The Last Moai«. G E A se congratula «de haber contado con el buen hacer de Paula Aguilar para la portada», ya que «resulta una gran carta de presentación de los 19 minutos que esperan».
Otro par de ‘hits’ de Atk Epop: ‘That’ y ‘Desakata’
Centrándonos ya en los últimos siete días os hablamos de That, que es la nueva apuesta de Atk Epop para hacernos bailar, con una producción house muy elegante y potente y el estilo que ha marcado el productor sevillano en sus últimos lanzamientos y que te transporta a los inicios de los años 80 en Chicago. Este tema, que lanzó el jueves 27, pertenece a su EP titulado White, que aparecerá a mediados de septiembre, junto con los ya conocidos 10 y Ocean. Y, como suele ser costumbre en Antonio Cabezas, no fue su única novedad de la semana, pues el viernes vio la luz Desakata, que es el tema que ha producido junto a los mexicanos Urban Toys y que viene a redondear su epé de debut llamado De Chile, mole y pozole. Un disco que saldrá la primera semana de septiembre con las canciones del dúo azteca Mala fama, Peces, Booty, Papi y este Desakata cargado de ritmos latinos, acordes de guitarras españolas y timbales para no parar de bailar. Como siempre, ambas novedades de Atk Epop llegan gracias al respaldo del sello Flor y Nata Records.
‘Hambre que espera…’, más de Carne de Perro
También el jueves pasado marcó el regreso a la actividad de Carne de Perro luego de un año de parón debido a la paternidad de la pareja que componen Anushka Podenko (voces) y MIG42 (música). En julio de 2022 lanzaron su último artefacto titulado Zaborío y en el mismo mes del presente ejercicio regresan con Hambre que espera jartura, no es hambre ninguna, que es ya nada menos que el décimo epé del dúo en apenas cuatro años de existencia. Este nuevo disco incluye esta vez tres piezas que llevan por título HQEJNEHN (las siglas del propio título genérico), Sangre y De agua y fango. Javier Blanca nos las presenta: la primera «fue escrita para dejar constancia de las 40 horas de parto. Fueron muchas horas de espera y mucho dolor y Ana [Cáceres] quiso hacer algo con todo eso que sentía en ese momento y se nos ocurrió hacer una canción del momento»; en cuanto a Sangre, la inspiración llegó «después de ver una noticia sobre un asesino pederasta que violó y asesinó a un bebé y a su madre»; y De agua y fango «la escribió Ana hace un par de años durante uno de sus viajes psilocibínicos y se inspiró en su adorado Jim Morrison«. Estilísticamente, como siempre, hay «influencias del punk, riffs de black metal y un poco de electrónica que siempre entra de lujo», resumen.
Alvaro Suite aboga por vivir un ‘Verano Tsé-Tsé’
Ya el viernes 28 salió Verano Tsé-Tsé, el tercer single de Alvaro Suite, adelanto de lo que será su tercer álbum en solitario. Un tema que narra la vida de un grupo de insectos que se ríe de la vida y de los humanos (los gigantes) en una jornada fantástica y divertida que arranca en una mañana soleada y acaba en una fiesta descomunal. A partir de una idea tomada de la famosa serie infantil de los 80, Fraggel Rock, la canción es una crítica a la estupidez y el aburrimiento en el que vivimos, y a la vez un alegato a la sencillez y la diversión, tema central del nuevo álbum de Alvaro. Producida y mezclada de nuevo por el propio Suite, esta vez se ha grabado en una sesión en directo en los estudios Happy Place, dirigida por Paco Prieto, que también se ha encargado de la remezcla y el mastering. Junto a la banda habitual participaron en dicha sesión Juano Azagra e Isra Diezma, ambos miembros de All La Glory (guitarras eléctricas), Mercedes Bernal (saxo), Antonio Campos (trompeta) y Pepe Ortiz (trombón).
Megara encabeza el cartel del primer Lilith Fest
Y ahora que la actividad es menos intensa aprovechamos para ir adelantando algunos de los eventos interesantes que acogerá Sevilla en el otoño, como es el caso de la primera edición de Lilith Fest, organizado por Music Out Producciones y que se celebrará el próximo 23 de septiembre a partir de las 20.00 horas en la Sala Custom. Este festival nace «con la clara vocación de visibilizar y celebrar el talento de las mujeres en la música. No en vano, todas las bandas participantes tendrán algo en común: a una mujer como vocalista principal», nos cuentan. Encabeza el cartel Megara, cuarteto madrileño de metal –o fucksia rock, según se les ha catalogado– que fue finalista del Benidorm Fest y que a punto ha estado de representar a España en el Festival de Eurovisión. Con la increíble Kenzy a la voz, su progresión ha sido meteórica desde 2015, habiendo participado en festivales como el Resurrection Fest o el Download y compartido cartel con bandas como Slipknot, Tool, Scorpions o Papa Roach. Junto a ellos actuarán tres bandas locales de estilos diversos, a saber: Pinball Wizard, Tooth Unlabeled Society y Nocturna. Las entradas para este evento están disponibles en entradium al precio de 20 euros (serán 23 en taquilla), y también se pueden adquirir en Totem Tanz y La Taberna del Dragón Verde.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana comienza el ciclo POP CAAC con dos más que interesantes veladas: el jueves 3 se subirán al escenario del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo los veteranos Ilegales para celebrar sus 40 años en la música acompañados de los locales Amante Laffón y un día después será el turno de Za!+Perrate. El sábado llegará la segunda cita de Live The Roof en el Hotel Barceló Renacimiento, a cuya azotea se subirá David Rees. Por lo demás, prosiguen los ciclos Noches de Palacio de los Marqueses de La Algaba, donde actuarán Quique Bonal & Vicky Luna el jueves y The DixieLab el viernes; Jazz en el CAAC (Jesús Bachiller Cuarteto el martes); Noches de Verano en Cajasol (Son de Cuba & Compañía el jueves) y Noches en los jardines del Real Alcázar, que acogerán esta semana a Sheela Na Gig, Tótem Ensemble, Southwest y Kalishkla.
Últimos fichajes: Diez Menos Cuarto
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os presentamos a Diez Menos Cuarto, una joven banda de Los Palacios y Villafranca que componen Alonso (guitarra y voz), Ignacio (guitarra y voz), Diego (bajo) y Óscar (batería y cajón). Deben su nombre a una de sus principales influencias, Fito y Fitipaldis, pero por una curiosa circunstancia relacionada con su famosa canción Antes de que cuente diez: «Si te paras a pensar, cuatro cuartos hacen un número entero», nos cuentan. Pero resulta que al bajista no le mola tanto ese grupo, «y si hay alguien que falla es como si falta un cuarto, por lo que sería diez menos cuarto», nos cuentan. Este cuarteto se forjó en el bar Ancá Domingo de la localidad palaciega, donde se solían juntar para cantar temas de la citada banda, Estopa, Melendi y otros. Tras dejar aparcado otro proyecto que tenían tres de ellos (Alonso, Diego y Óscar) llamado SCAR, optaron por formar Diez Menos Cuarto junto a Ignacio, que «siempre aparecía por allí con su guitarra para animar aquello», recuerdan. Centrados en el pop-rock y la rumba, estos cuatro sevillanos continúan con la misma ilusión que cuando arrancaron a principios de 2022. Ya han pasado por escenarios de la capital como el Bar Mutante o la Sala Even, donde estuvieron el pasado mes de mayo (en la imagen), acompañados por Desviación Típica. En la actualidad preparan el que será su primer sencillo titulado A la fuga. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…