- Lo nuevo de Hay un ombligo en mí + Seed Of Khaos + Gonzalo de Cos + Bipolar + Beheading Samsara + Ramos Dual + Crisisgrado + Nocturama, nuestra agenda y ojo a Tooth Unlabeled Society
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Hay un ombligo en mí, pero ‘No estoy triste’
Por increíble que parezca, ha sido comenzar el mes de agosto –vacacional e infértil por excelencia– y las novedades y lanzamientos de bandas sevillanas se han multiplicado, de manera que aquí estamos nosotros una semana más con las Disonancias, que no paran por tanto ni por agosto. Comenzamos con un videoclip que en realidad apareció el último día de julio y del que no dimos cuenta en nuestra anterior entrega: hablamos de No estoy triste, que es el segundo que extrae el impagable dúo Hay un ombligo en mí de su tercer álbum, La realidad satura la ficción. A finales de junio ya sacaron una pieza audiovisual del tema Error, «una canción que habla de el empeño en arreglar lo que está roto aun a sabiendas de que el material con el que se repara es defectuoso». Esta vez nos confiesan Antonio Jesús Diaz (guitarra, coros y teclados) y Antonio Martagón (voz, batería y teclados) que «no estamos tristes pero todo sigue girando», y es que las imágenes del vídeo se van sucediendo en el círculo interior de un vinilo que gira en el tocadiscos. El guión y dirección son obra del propio Martagón y los efectos y el montaje corren a cargo del Grupo Pan Tostaíto en su serie Buenas ideas y poco dinero.
Seed of Khaos brilla entre ‘The Dusk Of Blood’
El día 1 de agosto, ahora sí, fue el elegido por la banda palaciega Seed Of Khaos para lanzar al mundo exterior su primer videoclip oficial, correspondiente al tema The Dusk Of Blood. Los seguidores del buen metal ya habrán advertido que no se trata de material nuevo, ya que esta canción era la cuarta de las que figuraban en el epé homónimo con el que se estrenaran los de Los Palacios y Villafranca a finales de 2019. El quinteto integrado por Jesús Barroso y Santiago Bernal (guitarras), Juan Manuel Parrales (voz), Manuel García (batería) y Juan Antonio Cruz (bajo) nos regala una pieza en la que van apareciendo entre los ladrillos de una casa en ruinas y alternando con imágenes de un directo. En mayo sacaron otro vídeo, aunque este con imagen fija, de un tema titulado Carnage que no estaba en el epé. Seguro que pronto nos sorprenden con nuevas canciones, en las que están trabajando con calma y determinación.
Gonzalo de Cos se convierte en un ‘Huracán’
Ya hace algunas semanas que os presentamos Huracán, el segundo single de adelanto del próximo disco de estudio de Gonzalo de Cos, que incluirá una decena de cortes y llevará por título El impacto de las flores, que es a su vez el nombre que presidirá todo el lote, auspiciado por Flor y Nata Records. El jerezano radicado en nuestra ciudad ha querido no obstante aprovechar el arranque de mes para reforzar aquel lanzamiento con un videoclip que ha sido dirigido por Víctor Gutiérrez y Jesús Gutiérrez. La nota promocional nos cuenta que «Huracán es una canción que recuerda la esencia con la que Gonzalo nos deslumbró con Los Clásicos, su anterior trabajo discográfico. Una oda a las emociones, donde los recuerdos y la pérdida forman un sincretismo que corona la canción cuando el corazón de Gonzalo se vierte sobre la letra y se viste de noche para salir a combatir en el ring». El tema fue grabado y mezclado en los estudios Pancake Analog Recording y masterizado en Kadifornia Mastering.
La vida en ‘Pink’ de los hiperactivos Bipolar
Y el 1 de agosto fue también la fecha de lanzamiento de Pink, que es el nombre del epé con el que Bipolar ha querido aglutinar las cuatro canciones que había ido presentando las semanas anteriores, que son Blah, Blah, Blah…, We Got to Get It, My New Place y Your Eyes Are My Home, tal y como quedan ordenadas en este nuevo trabajo. El dúo que conforman Alfonso Espadero y Pepa Huertas continúa así con su frenética actividad, pues en poco tiempo han sacado un elepé, Love is Key, y este epé al que deberá seguir otro con cuatro temas más y posteriormente un segundo elepé con los ocho cortes más algunos más, como nos contaron en una extensa entrevista. Por otro lado, la banda acaba de firmar con el sello Beatclap, que de hecho edita este Pink, y sigue anunciando el nombre de algunos músicos que están colaborando en el próximo material: al nombre de Candi Murillo (Coyote Zora) han añadido los de Juano Azagra (All La Glory) y Quique Ruiz (Los Fusiles) como guitarristas que se dejarán sentir en las nuevas canciones de Bipolar, que no tardarán.
Beheading Samsara saca la rabia en ‘Neraka’
Ya el miércoles 3 veía la luz Neraka, que es como se titula la segunda canción que conocemos del que será el álbum de debut de Beheading Samsara, la muy prometedora banda de death metal progresivo afincada en Gines. Tras presentar a principios de julio un primer adelanto llamado Eternal Autumn, el cuarteto que conforman Henry Thomas (bajo y voz), Guillermo Carmona (guitarra y voz), Abraham Rodriguez (guitarra) y Daniel Arenaza (batería y voz) nos explica que Neraka es «la canción más pesada, bruta y agresiva del disco, con un apartado instrumental violento y ritmos demoledores que remarcan el carácter enfadado de la composición”. Como la anterior, la canción ha sido grabada, mezclado y masterizada por Absolomb Studios, y ha contado con el trabajo de MiguengArt en el apartado gráfico. En principio ya no habrá nuevos avances del disco, que deberá publicarse a lo largo del otoño.
Ramos Dual sueña con ‘Palomas de Mercurio’
El jueves 4 fue el día escogido por el sin par Ramos Dual para enviar a los cuatro vientos sus Palomas de Mercurio, que es el título del quinto de los temas que revela de su disco estival en solitario, Nuestra Señora de la Luz, iniciado el pasado año con Samason y retomado este último mes, en el que han llegado Arcilla de Marte, Los 4 elementos, A las puertas de Neptuno y el que te mostramos ahora. El músico utrerano lo presentaba así en sus redes: «Este 1 de agosto se me apareció Jimi Hendrix y me dijo: Hey Joe, Mercurio conoce la frecuencia para contactarte. Mercurio eres Tú desde otra dimensión. Te visitarás en sueños para guiarte. Mantén abierta tu mente y entiende la canción«. A lo que añadía para ilustrarnos que «el 1 de agosto se celebra Lammas o Lughnasadh, el festival de la primera cosecha del año, que proviene del dios solar Lugo-Lugh, que significa brillante, y se identifica con el Sol y con Mercurio«. Un tema guitarrero y un vídeo donde priman una vez más bellas imágenes de mar y playa, en esta ocasión incluyendo tomas aéreas grabadas por Pedro Rivera desde un paramotor,
‘Gaviotas’ sobrevuelan lo nuevo de Crisisgrado
Un último lanzamiento que se produjo esta semana, en concreto el viernes 5, fue el del esperado primer adelanto del segundo disco de Crisisgrado, el nombre que ha elegido el inquieto Manuel Barragán, bajista de Kaelis entre otras cosas, para su proyecto en solitario. Un proyecto que tuvo su primer fruto con el álbum homónimo que lanzó a finales de 2020 y que ya está listo para enseñar su nueva criatura, que llevará por título Emmanuel v3.03 y que será lanzada pronto, exactamente el 13 de septiembre si todo sigue el curso previsto. El primer sencillo –habrá un segundo tema antes del disco– se llama Gaviotas y llega con un videoclip dirigido y grabado por Javier Zurita en Sevilla y Punta Umbría y luego editado y animado por Nadia Prieto. El álbum ha sido grabado, masterizado y producido por el propio Manuel en Pvmpking’s Lab, mientras que de la grabación de voces y mezcla se ha encargado Alfonso Caro en Caro Music Studio.
Nocturama se muda al otoño de momento
Y antes de repasar la agenda de conciertos, una última noticia acaecida esta semana pasada. Y es que también el primer día del mes se conoció la cancelación/aplazamiento del tradicional ciclo veraniego Nocturama, que no tendrá versión estival en 2022 pero sí regresará en otoño para inaugurar la temporada del Teatro Central el próximo 15 de octubre (los organizadores avanzaron en Diario de Sevilla los nombres de Orthodox y Bala para esta cita). LaSuite esgrime dos razones fundamentales para este cambio: «Una de carácter coyuntural, como es la imposibilidad de celebrarlo en los Jardines del Casino de la Exposición, sede de Nocturama desde hace ocho años, debido a las obras de restauración que se están acometiendo en el edificio. Y otra de carácter estructural, que es la dificultad que entraña el procedimiento administrativo de apoyo al festival por parte del Ayuntamiento, a pesar de que desde las direcciones del ICAS y Nocturama hemos intentado desatascar los expedientes anteriores para comenzar en buenas condiciones la tramitación de 2022″.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Al contrario de lo que ha sucedido con los lanzamientos de músicos sevillanos, el calendario de conciertos para esta semana se muestra inusualmente vacío, y más tras la cancelación de la única cita que ofrecía esta semana el POP CAAC: León Benavente. Así que en principio sólo tenemos un par de eventos de música en directo, a saber: mañana martes, nueva sesión de Jazz en el CAAC con la actuación de Kanan-Fumero-Arnedo Trío; y el miércoles, dentro de las XXIII Noches en los jardines del Real Alcázar, será el turno de Al Firdaus Ensemble. Mas no te preocupes, que la semana posterior vuelve a subir la cosa…
Últimos fichajes: Tooth Unlabeled Society
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. En esta ocasión os hablamos de Tooth Unlabeled Society, banda de metal progresivo que hunde sus raíces en el año 2008, cuando la funda el guitarrista José Arincón, por entonces también en Ira Regia. Con los años se van incorporando la vocalista Cristina Mayo, el baterista Raúl Delgado y, por fin en 2021 tras una larga búsqueda, el bajista Nacho Sánchez. Consolidada la formación, el cuarteto empieza a trabajar en un repertorio propio del que los primeros frutos son los temas Lullaby y Shores of Rubicon, disponibles en su canal de YouTube como lyric videos desde el pasado mes de abril. Poco después se estrenan en directo en la Sala X como teloneros de Jorge Salán. Mientras dan forma a su disco de debut, van agregando conciertos como el que darán en la Sala Even junto a Wild Krash en octubre. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…