- Lo nuevo de Nazmar + Escuelas Pías + avance de Rock Bellavista, nuestra agenda y ojo a Kirilov
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Nazmar se deja llevar por ‘La rumba surfera’
Iniciamos este repaso a los lanzamientos realizados por artistas sevillanos en los últimos siete días con un epé que en realidad estuvo disponible en plataformas digitales el pasado 28 de julio. Nos referimos a La rumba surfera, el nuevo trabajo del joven trío Nazmar, integrado por Juan (guitarra y voz), Marlon (bajo y voz) y Javi (batería) y que lleva por subtítulo Las desventuras del desnortao. Tras un primer epé de dos temas titulado Sundive de corte más psicodélico, ahora apuestan por el jazz fusión en estas cuatro piezas que ven la luz y que se llaman Desnortao, Tres perros en el templo, El espacio entre espacios y Surrounded. El disco ha sido grabado en Sputnik Recording Studios junto a Pablo Carrillo, al que agradecen «por encargarse de cocinar este proyecto, por invertir las mandolinas y por meterle flanger a los clarinetes, un visionario del sonido donde los haya». Este epé, cuyas canciones están conectadas entre sí, «les hará respirar diferente, les alterará el horario de sueño, les hará poner más fuerte sus benditos aires acondicionados», aseguran.
La ‘Negrura interior’ envuelve a Escuelas Pías
Ya el pasado lunes 31 de julio, como cada día de cierre de mes, apareció el último sencillo de Escuelas Pías. Julio ha llegado a su final, superando el ecuador del proyecto mensual del dúo que conforman Davis Rodríguez y Cristian Bohórquez y con él, la séptima entrega de esta ambiciosa iniciativa. Negrura interior es el título de su nuevo sencillo, que nos envuelve en un atrapante pop oscuro pero con toques veraniegos. La combinación de un estribillo pegadizo, un marco de synth-pop y una historia íntima, característica del dúo sevillano, nos transporta a un paisaje literario y cinematográfico, mientras nos contagia de una melodía optimista y adictiva. Este proyecto anual, que comenzó en enero de 2023, marca la continuación del prolífico dúo de synth-pop y shoegaze, que demuestra una vez más su inquebrantable creatividad de la mano de El Genio Equivocado.
Tres aspirantes al Concurso Rock de Bellavista
Seguimos avanzando festivales y eventos que tendrán lugar a la vuelta del verano, en este caso en los últimos días de la estación estival dado que hablamos del día 16 de septiembre. En esa fecha se ha fijado la final de la octava edición del Concurso Rock de Bellavista, organizado un año más por la Asociación Cultura y Música Bellavista (CYMBEL), con la colaboración del Distrito Bellavista-La Palmera. En la presente edición se han presentado al certamen un total de 89 bandas del panorama nacional. Después de una selección previa por parte de un jurado compuesto por 13 miembros, 13 bandas fueron las que pasaron a la semifinal, de las que tres han sido las seleccionadas para la gran final por un reputado jurado compuesto por personas del mundo musical y medios de comunicación: José Miguel Carrasco, Pepe Benavides, Alvaro Suite, Esther Bravo, José María Díaz y Manuel Ontanilla. Las locales Armentia y BLEEM y la granadina Sarajevo 84 competirán por el primer premio, aunque había una cuarta banda finalista (los madrileños Vosotras Veréis) que no podrá participar en la cita final.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana continúa el ciclo POP CAAC con el concierto de Depresión Sonora y Victorias el jueves, y un día después arranca NEO CAAC con la actuación de La Zowi y Ciervoss. El jueves llegará la tercera cita de Live The Roof en el Hotel Barceló Renacimiento, a cuya azotea se subirá Pol 3.14. Por lo demás, prosiguen los ciclos Noches de Palacio de los Marqueses de La Algaba, donde actuarán Sebastián Orellana & José Guapachá el jueves y Dani Llamas el viernes; Jazz en el CAAC (Focusyear 23 Sextet el martes); Noches de Verano en Cajasol (Gonzalo Alhambra el jueves) y Noches en los jardines del Real Alcázar, que acogerán esta semana a Très Bien!, Carmen Muyor-Quique Peña, Ala Aurea o Juana Gaitán Trío. Y, para rematar, Black Ducados estará el jueves en la localidad de Lora de Estepa. No está mal para ser agosto…
Últimos fichajes: Kirilov
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os presentamos a Kirilov, trío de rock alternativo que enlaza elementos del post-hardcore y del screamo (Viva Belgrado, Thrice, Movements) con sonidos cercanos al metal (Deftones, Loathe) y que busca encontrar un sonido propio que se distinga de otras bandas. Nacido en el verano de 2022, está compuesto por Guillermo Sánchez-Diezma (voz y guitarra), Pablo Narea (batería) –ambos también en Arrecí0, que os presentamos recientemente– y Mario Rull (bajo y teclados). Tras varios meses de composición, grabación y mezcla casera, el pasado mes de marzo lanzaron su primera referencia en formato EP de título homónimo, la cual incluía las tres primeras canciones –Ya pasó, Eco y Balada en inglés (Now I Know)– más una Intro compuestas a modo de presentación del conjunto. El 24 de junio se estrenaron además sobre un escenario en la Sala X compartiendo tablas con los madrileños Polar y los locales FLXWXRS. En la actualidad se hallan en proceso de composición de los temas que habrán de conformar su álbum de debut. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…