- Lo nuevo de Yorch + Ramos Dual + Sagrista + Er Juani + Gerifalte Music + Espejos Negros, avance de Concurso de Rock Bellavista, nuestra agenda y ojo a The Surroyal
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Yorch evoca ‘Un verano en la pradera’
El viernes 19 vio la luz Un verano en la pradera, que es el tercer sencillo que adelanta Yorch de su próximo álbum, Fabulonia, que saldrá en otoño con Discos El Aeronauta. Un corte de tintes autobiográficos con el que el músico, guionista y cineasta Jorge Naranjo vuelve al verano de 2021, cuando se subieron al escenario del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. “El Monasterio de la Cartuja siempre ha sido para nosotros y para muchos músicos de Sevilla un lugar de referencia. Es allí donde dimos nuestro primer concierto como banda y hemos repetido en varias ocasiones, tanto con bolos propios como teloneando a artistas que queremos y admiramos como Ángel Stanich o Juan Perro. De hecho, esta canción menciona el concierto que dimos el año pasado dando paso a Santiago Auserón. Casi mil personas, muchos colegas y fue una de esas noches que no se olvidan. Echamos un buen rato juntos en el camerino. Todo un maestro”, explica entusiasmado Yorch sobre esta canción que toma el relevo de Artista de la pista y Todo lo que quieras tú, los dos temas ya avanzados.
‘De entre las nubes’, el vuelo de Ramos Dual
Esta sección semanal ya no sería la misma sin él, y es que el cordobés radicado en Utrera sigue dando a conocer, tema a tema y videoclip a videoclip, su álbum en solitario de espíritu veraniego. Hablamos, cómo no, de Ramos Dual y de Nuestra Señora de la Luz, el disco en cuestión que comenzara a publicar el pasado verano y que ha retomado en el presente, yendo ya por la séptima canción. De entre las nubes es su título y se trata de «un tema instrumental compuesto para las imágenes del vídeo. La música va discurriendo al tiempo que Pedro Rivera, el piloto del paramotor, va ascendiendo y entrando en las nubes para intentar captar el éxtasis creciente del momento», nos cuenta Ramos sobre una pieza audiovisual de tremenda belleza. Las imágenes del vuelo fueron logradas gracias a la intermediación de Francisco Moyano, amigo del músico, que por cierto mañana mismo lanzará el octavo corte, Masaje en Plutón, con lo que volveremos a hablar de él en siete días…
‘Creíamos’ en directo es lo nuevo de Sagrista
Tras dar a conocer los temas El viaje y Alta tensión, el veterano Sagrista aprovechó esta semana para presentar Creíamos, el tercer single de su álbum en solitario titulado La senda de los elefantes, que se publicará el próximo 7 de octubre. El que fuera guitarrista del legendario grupo Triana y líder de la banda Círculo Vicioso nos enseñaba esta nueva canción a través de una versión en directo filmada por la plataforma Vackstage y en la que toman protagonismo los violines y teclados, que no están presentes en cambio en la grabación del larga duración. El sencillo tiene aromas sureños y una letra evocadora que te sitúa en un contexto de deshumanización, de desprecio hacía la naturaleza. Un corte que te incita a parar, a sentir y escuchar las señales del paso del tiempo y lo que la tierra nos dice, eso que hemos obviado y que a posteriori cobra relevancia; una situación que se puede extrapolar a la vida, al amor y a lo que en definitiva nos rodea como humanos.
Er Juani sigue cosechando éxito tras éxito
Otro que repite con respecto a las Disonancias de la pasada semana es Er Juani, el nuevo proyecto festivo que se ha inventado Juan Méndez alias Misterfly para dar rienda suelta al techno house y la electrónica más bailable. Si en su estreno lanzaba tres temas, en esta semana han visto la luz otro par de ellos: el viernes salió Mira K arte tiene y K wapa ere miarma, el cual está «dedicado a todas las mujeres del mundo mundial, especialmente a mi rubia y a mis hijas», explicaba el productor y músico; y el domingo MDMA, seis minutos largos del más puro éxtasis, tan fresquitos como el agüita del botijo de la portada. Mientras amenaza con seguir soltando hits para las pistas, Er Juani también ha anunciado en sus redes que el día 16 de septiembre ofrecerá su primer Live Act –como ha decidido llamarlo– en la Sala Even, con apertura a las 22:00 horas y entrada por invitación hasta completar el aforo, que se le puede pedir a: erjuani.music@gmail.com.
Gerifalte Music apela a hacerlo ‘Despacio’
El pasado miércoles 17 volvimos a tener noticias, después de mucho tiempo, de Gerifalte Music, que como bien recordaréis es el nombre artístico del sevillano Leo Parish. Un joven dedicado a los ritmos urbanos que lleva desde 2020 lanzando singles y el epé Despegando el vuelo. Esta vez vuelve a la carga con un tema de reggaeton que se llama Despacio protagonizado, en lo que a su videoclip atañe, por la sensual danza de Coral Magal, a la que canta: Ella pide que le suba al espacio / y que se lo haga despacio, muy despacio / Sólo quiere olvidarse de lo que le pasó / alejándose de to el que no la valoró. «Espero que os guste el trabajo que hemos hecho con esta canción. Desde 720 Studios grabando y masterizando el audio para que se escuche de 10. Acompañado por los pasos de la bailarina de mi vida», explica Leo, que se ha encargado de crear el vídeo con la ayuda de Sergio González tras la cámara. «Seguimos trabajando para traer la música más potente a la ciudad», remata orgulloso GERI.
Espejos Negros invita a nadar ‘Mar adentro’
Hace mucho que no os hablamos de Espejos Negros, la nueva banda que montó en 2019 el incombustible Agustín Gallardo y de la que os presentamos su primer epé, Verano invencible, aparecido en octubre de aquel año. Un disco que tuvo su continuidad en julio del pasado año con otro epé de cuatro temas titulado Lírica portátil y que pasó un tanto inadvertido… incluso a nosotros se nos coló, sorry. Pero no va a pasar lo mismo con las nuevas canciones del grupo que completan Manuel Escacena a la batería y Juan Jiménez al bajo, que hoy mismo ha puesto en circulación un sencillo llamado Mar adentro, que se completará la semana que viene con un segundo corte a modo de cara B titulado Sol de enero, lo cual explica que aparezca así en el bandcamp del grupo. Estas nuevas composiciones de pop nostálgico y preñado de psicodelia han sido grabadas, mezcladas y masterizadas por Paco Prieto en los estudios Happy Place.
Todo listo para la final de Rock Bellavista
En estos días se han conocido además los detalles de la final de la séptima edición del Concurso Rock Bellavista, que organiza un año más la Asociación Cultura y Música Bellavista (CYMBEL). Una final que tendrá lugar el próximo 24 de septiembre y que se celebrará en el exterior del Centro Cívico de Bellavista (calle Asencio y Toledo, 7). Las bandas participantes, y que han sido seleccionadas para esta última fase, son las siguientes: Living Camboya, que vienen desde Málaga; Not Your Puppets (Madrid), The Tragic Company (Granada/Málaga) y los representantes locales, que serán Pink Perro. Este certamen de bandas ya es un clásico de referencia dentro del panorama nacional. Desde su primera edición, dicho evento ha ido en aumento de participación en las diferentes ediciones. En esta última edición se han presentado 98 bandas a nivel nacional e incluso internacional. Dentro de un mes tendremos a la banda triunfadora.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Como la semana pasada, esta que entra –la última entera de agosto– alberga apenas una decena de eventos en directo. Destaca la recta final del ciclo POP CAAC con doble sesión: el jueves estarán Ángel Stanich y los locales Los Fusiles, y un día después echará el cierre el estadounidense Carl Craig en una velada electrónica que completarán Marinelli y Bea Tricks; también en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, como cada martes una nueva entrega de Jazz en el CAAC, esta vez con Alex Conde Flamenco-Jazz Trío. El ciclo Live The Roof que acoge el Hotel Barceló Renacimiento tiene esta semana dos atractivas citas: Shuarma el viernes y Sr. Chinarro el sábado. Por las XXIII Noches en los jardines del Real Alcázar pasarán Monia’s Q mañana martes y Al Firdaus Ensemble el jueves. En las Noches de Verano en Cajasol estará Lucía Fernanda también el jueves. En cuanto a la provincia, algunas opciones son Four Women Quartet mañana en Guadalcanal y Random Thinking en Palomares del Río el viernes.
Últimos fichajes: The Surroyal
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Os presentamos en esta ocasión a The Surroyal, un quinteto formado en 2019 en San José de La Rinconada y que componen Ian Mystery (voz y teclado), Gus Bernal (voz y guitarra), Josema Guirao (batería), Carlos Albéndiz (guitarra) y Ángel Castilla (bajo). Facturan un pop-rock versátil con influencias del grunge, el rock británico clásico y la escena pop de principios de siglo. A partir de 2020 han ido lanzando sencillos (Mary’s Song, You are not, Take me to the moon, Jen, Mad) y por fin en junio de este año su primer epé, Call To Adventure, compuesto por cinco temas. Y todo ello bajo su propio sello, Donkey Music Records. Este año se han subido además a escenarios sevillanos como Long Rock (junto a Stopping Place) y Holländer (con Andrómeda y Velx). En su canal de YouTube pudes disfrutar sus simpáticos y espectaculares vídeos. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…