- Lo nuevo de Adiós Amores + Andrés Iwasaki + avance de Hype Me! Fest, nuestra agenda y ojo a Mamo Treto
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Aceptar ‘La culpa’ es esencial para Adiós Amores
Iniciamos este repaso a los lanzamientos realizados por artistas sevillanos en los últimos siete días con lo nuevo de Adiós Amores. Tras la bellísima Soleada y la rockera Humo negro, el dúo que conforman Iman Amar y Ana Valladares nos regaló el jueves 24 un tercer adelanto del que será su próximo LP: La culpa, una canción que busca su inspiración en el sonido Caño Roto y que vuelve a refrendar la apabullante versatilidad de la pareja, que no duda en reconocer su deuda: «En esta canción quisimos reflejar la influencia que supusieron artistas como Las Grecas en nuestras canciones. Tanto los acordes como la producción están muy inspiradas en sus canciones. En el momento en el que la compusimos las escuchábamos mucho a ellas, a Lole y Manuel y a Los Chunguitos«. Con tales precedentes se nos presenta un tema que según sus autoras «habla del remordimiento, de aceptar la culpa y cargar con las consecuencias, aunque estas consecuencias se pueden suavizar si estás en algún sitio que te haga olvidarlas».
Andrés Iwasaki se declara adicto al ‘Bromo’
Un día después se publicó Bromo, el nuevo sencillo de Andrés Iwasaki, «un cantautor sevillano-peruano con apellido japonés y residente en Madrid«, como se define en sus redes y del que aún no os habíamos hablado. Este artista de San José de La Rinconada nos cuenta que la canción «es el resultado de un taller de composición sugerido por Andrés Sudón en el micro abierto de Libertad 8 a principios de 2020. Propuso componer una canción con cada elemento de la tabla periódica y yo elegí el bromo», explica antes de agregar: «Me gusta contar historias con las canciones y el personaje de esta canción quería que fuera un adicto al bromo porque le ayudaba a ser más humorístico y gracioso». El tema está incluido en un epé de cuatro canciones llamado Un cadáver exquisito en el que «cada canción está grabada por un productor distinto que deja un sonido al final de su canción para que el siguiente lo retome». De momento se pueden escuchar Fiebre (grabada por Gabriel Vidanauta), Amor Fugu (Roy Borland) y este Bromo (Fran Amaranto). «La cuarta canción (se titulará Horroroso) saldrá antes de terminar el año y me encantaría hacer una historia con todas las canciones», señala Andrés, al que acompaña esta vez otro cantautor sevillano, Juan Gallardo: «Me imaginaba la canción con su voz desde hacía mucho. Ya había colaborado en un tema suyo, Reggae filosófico, y ahora vendría genial componer una juntos», concluye Iwasaki.
Cartel de lujo para el cuarto Hype Me! Fest
A falta de otras novedades discográficas, seguimos avanzando algunas de las citas más interesantes que nos deparará el final de año en cuanto a música en directo en las salas sevillanas. Es el caso de la cuarta edición de Hype Me! Fest, que anunció esta pasada semana un cartel de muchos quilates encabezado por los cordobeses Viva Belgrado, a los que se unirán los canarios Texxcoco, los madrileños Yawners y los locales Amante Laffón en la tarde-noche del 6 de octubre en Malandar Music Club. Todos ellos darán fe de que este es un «festival de musicón donde, normalmente, se toca fuerte y flojo para gente de bien», como reza el leit motiv de un evento para el que se ha lanzado un primer paquete de entradas en promoción por sólo 10 euros, las cuales se pueden adquirir a través de wegow.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana destacamos el concierto que darán los texanos Hickoids el viernes en Malandar Music Club en lo que es el retorno de las salas tras el parón estival. También reabren Custom, que programa a los uruguayos No Te Va Gustar el sábado; Even, que tiene el mismo día a las bandas locales Calima, Zahorí y Gipsy Billies; y Holländer, con We Exist Even Dead, Makara y Zimabü Etër el sábado y Hongo y Lead Coffin el domingo. Además, llegan a su epílogo el ciclo POP CAAC con el concierto de La Plazuela, Kievra y Dalila el jueves, y un día después NEO CAAC con la actuación de Cora Novoa, así como Jazz en el CAAC con Ensemble Infinity el martes y también las Noches de Verano en Cajasol, con Pájaro el jueves. Otro ciclo, Live The Roof, regresa con L.A. el viernes en la azotea del Hotel Barceló Renacimiento. Por las Noches en los jardines del Real Alcázar pasarán esta semana Tótem Ensemble, Quique Bonal-Kid Carlos, Rami Alqhai-Javier Núñez, Southwest, Sandra Carrasco-David de Arahal o Fátima Rü. Y si te van cosas más masivas, en el Cartuja Center estará el colombiano Juanes el domingo, Joaquín Sabina inaugura las Noches de La Maestranza viernes y domingo y Quevedo hará lo propio el sábado con el Cabaret Festival de Mairena del Aljarafe. Y algo más hay por ahí, que ya comienza septiembre…
Últimos fichajes: Mamo Treto
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os presentamos a Mamo Treto, un dúo de rock muy peculiar que integran el argentino Pablo Díaz y el sevillano Jose Manuel Moreno, al que también conoceréis por su proyecto personal bajo el nombre de Tostao. Ambos, voz y guitarra a la vez, mezclan en sus canciones pop y rock&roll, con letras críticas a la vez que cómicas, cantándole a la actualidad, desde su particular punto de vista. Prueba de ello es el tema Testosterona con el que debutaron a finales del pasado mes de marzo, cuyo vídeo tienes a los pies de este texto y el cual fue filmado por SdMA (Sesión de Micros Abiertos), que es el canal musical temático de cantautores más importante de España y Latinoamérica. Por cierto que este vídeo se grabó en Lady Drama Café Teatro, adonde volvieron en mayo con su directo, que «no te dejará indiferente, y podrás bailar, reír, llorar… o lo que haga falta», aseguran Pablo y Jose Manuel, quienes se hallan «actualmente embarcados en la pre-producción de nuestro primer disco, que a finales de este año empezará a ver la luz», prometen. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…