- Lo nuevo de Juan Rodot + Atk Epop + Desviación Típica + avance de El Alternador, nuestra agenda y ojo a Fumar Mata
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Juan Rodot se cobija ‘A la sombra de un olivo’
Iniciamos este repaso a los lanzamientos realizados por artistas sevillanos en los últimos siete días con A la sombra de un olivo, que es el segundo adelanto del próximo disco de Juan Rodot, que se llamará Canciones de bordillo y cuya salida está prevista para el día 29 de este mismo mes de septiembre. Después de Hogaza de funk, que vio la luz en junio, el cantautor nos regalaba el pasado martes esta nueva pieza de la que nos contaba en sus redes que «es muy especial para mí. Escribí esta canción con unos 16 años y me acompaña desde entonces. Me ayuda a mirar hacia atrás y a no perder de vista las raíces», decía antes de agregar: «Habla de tres momentos temporales diferentes, girando sobre la figura del olivo, y del miedo a que algún día se seque la fuente de la inspiración, cosa que espero no pase nunca». Blanca Pineda ha sido la encargada de realizar el vídeo, Zalau se ha ocupado de la grabación de audio y Andrés Torres de la mezcla.
Atk Epop + Urban Toys: ‘De Chile, mole y pozole’
A lo largo de las últimas semanas os hemos ido presentando los distintos cortes del epé en el que el productor sevillano Atk Epop ha estado colaborando con los mexicanos Urban Toys, y por fin el pasado miércoles 6 se publicó en plataformas digitales ya el lote completo, compuesto por cinco canciones bajo el título de De Chile, mole y pozole. El sello Flor y Nata Records lo presentaba como «una bomba latina, Urban, house y techno con temas muy latinos como Desakata o synthwave como Mala fama sin olvidar el resto, temas con alma y frescura. Los cortes, uno a uno, son Mala fama, «una bomba bailable, donde se mezcla el synthwave más ochentero con los ritmos latinos más actuales»; Desakata, que «te trae ritmos latinos, acordes de guitarras españolas y timbales para no parar de bailar»; Papi, «una apuesta bailable y energética con electrónica muy punzante, letras desenfadadas y fusión explosiva»; Booty, «techno latino desenfadado, para bailar sin prejuicios»; y Peces, que «nos lleva directamente a la pista de baile, con ritmos latinos fusionados con electro al más puro estilo Detroit«.
‘Tú me dejaste de querer’ para Desviación Típica
Y el viernes 8 fue el día escogido por el cuarteto Desviación Típica para presentarnos su última producción, en este caso un cover del tema Tú me dejaste de querer que popularizara C. Tangana a finales de 2020 y en el que colaboraban La Húngara y Niño de Elche. La banda de Montequinto que componen Álvaro Ojeda (voz y guitarra), Rafael Morales (guitarra), Francisco Javier Giráldez (bajo) y Fernando Del Valle (batería) se atreve a llevarse esta canción que tantas descargas consiguió hace un par de años a su terreno, esto es, al pop-punk marca de la casa y bajo el que habían lanzado un epé homónimo compuesto por tres cortes: Eras tú, ¿Cómo hemos acabado así? y Más que amigos. En este nuevo lanzamiento, la versión del rapero madrileño, han contado con la producción de Zevidown, en tanto que Víctor Ladrón de Guevara se ha encargado del arte gráfico.
Un año más llega El Alternador a Montellano
El pasado miércoles se anunció el cartel completo de una de las citas más esperadas del año en cuanto a festivales que se celebran en la provincia. Nos referimos a El Alternador, el evento que acoge el municipio de Montellano y que este 2023 celebrará su decimosexta edición los días viernes 6 y sábado 7 de octubre. El primer día actuarán, en orden cronológico, La Chica Goya, Future Ark, Segunda Comunión, SecoSecoSeco, Gu Vo y Burdeos; y en la clausura lo harán Pecesbarba, Branquias Johnson, DeNuevo, Los Jaguares de la Bahía, Sick Buzos, Pirámide y Capsule For I. «Como viene siendo habitual, El Alternador se desarrollará en varias localizaciones ubicadas a lo largo y ancho de la localidad, esta vez cobrando esta frase todo su sentido al estrenar nuevos emplazamientos, distintos y con encanto, renovando el formato del festival, apostando férreamente por la integración de la cultura en nuestro ámbito más cercano, y, de nuevo, con entrada libre», recalca la organización.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana la Sala X llega con una programación potente, y eso que se ha cancelado el bolo que Eli Paperboy Reed iba a dar hoy mismo; en su defecto tenemos dos citas con bandas canadienses: el miércoles Pointed Sticks y el domingo Preoccupations junto a los valencianos Mausoleo. Entre medias, dos propuestas nacionales: Asesinos del Amor y Aerocircus el viernes y Easy Rider el sábado. En otras salas también hay cosas interesantes, como los grupos locales Cielo Road y Sweet Hole el viernes en Malandar o, en Holländer, el festival Punk con Punk ese mismo día con cinco bandas (Black Panda, Who Cares, Lead Coffin, Ruido Bruto y Fumar Mata, de los que te hablamos más abajo) y el sábado Permadeath y Løst In Existence. También el viernes estará Pol 3.14 en la azotea del Hotel Barceló Renacimiento dentro del ciclo Live The Roof. Esta semana toca a su fin el ciclo Noches en los jardines del Real Alcázar, por donde pasarán Très Bien!, Bernardo Parrilla-Álvaro Gandul-Lucía Martínez, Sephardica, Abarika World Music Trío o Joselito Acedo. Opciones más comerciales también las hay: tenéis a India Martínez, Raphael y Pablo Alborán dentro de las Noches de La Maestranza; a Tini y El Barrio (éste por partida doble) en el Cabaret Festival y a Miguel Ríos en el Estadio La Cartuja. Y mucho más, no os quedéis en casa.
Últimos fichajes: Fumar Mata
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Al primer supuesto responde Fumar Mata, un trío que debutará en directo este viernes en la Sala Holländer participando en el evento Punk con Punk que organiza el colectivo Miskelanear. La banda «surge de la necesidad de tocar juntos de nuevo de dos componentes de la banda ya extinta Amarillo Inminente (ska punk) años después de la disolución de la misma». Hablamos de José Flores (vocalista y guitarrista) y Richard Cunning (baterista) como dúo al que luego se unió Carlos Camacho Rata (bajista), guitarrista también como José de la nueva formación de Ruido Bruto. Todo esto sucedió a mediados de junio de 2023, fecha en la que se consolidó la banda. «A día de estoy estamos en proceso de grabar nuestra primera maqueta de cinco canciones en formato K7 autogestionada por nosotros y editada por Chivani Records«, nos cuentan. El estilo de la banda es autodefinido como nicotina punk: «Es un concepto complicado de definir más allá de tomarnos el punk como un vicio en sí. Influenciados por variantes de la música de la cultura punk como pueden ser crust punk, crack rocksteady, post punk y hardcore; y el amor al ruido en sí mismo como punto de partida desde una perspectiva política». Sin temas publicados por ahora, quien los quiera catar debería acercarse este viernes a la calle Uranio del Calonge. Y, si no, esperar un poco más, ya que «habrá un adelanto del primer sencillo, Sevilla 2060, en formato digital el próximo mes para que nos puedan escuchar lo más pronto posible», avisan. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…